Nota Principal

Vie 11/03/2016

Los empresarios de la Región Centro ponen los puntos sobre las íes

Aprovechando la cumbre de gobernadores de la Región Centro de hace un par de semanas, los integrantes del Foro Empresario de la Región Centro (conformado por 40 instituciones que representaron a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) definieron propuestas de políticas públicas para los gobernadores y acciones propias del Foro con el sector privado para el 2016. Mirá los puntos principales que les plantearon a los gobiernos, en nota completa.

Autor:
  • Aprovechando la cumbre de gobernadores de la Región Centro de hace un par de semanas, los integrantes del Foro Empresario de la Región Centro (conformado por 40 instituciones que representaron a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) definieron propuestas de políticas públicas para los gobernadores y acciones propias del Foro con el sector privado para el 2016. Mirá los puntos principales que les plantearon a los gobiernos, en nota completa.

Jue 10/03/2016

Paso a paso, Eventbrite se acerca al negocio de las ticketeras (quiere “democratizar” la tiranía del service charge)

La plataforma freemium de venta de entradas que había adquirido hace un par de años a la mendocina Eventioz (y que desde diciembre unificó la marca en el mundo) procesó más de 2 millones de tickets semanales en 180 países. Decidida a expandir su negocio en la región, su director para Latam, Pablo Aquistapace (foto), detalla los planes para Argentina y afirma que cuando lleguen a los megaeventos “mantendrán el camino de la democratización”.

Autor:
  • La plataforma freemium de venta de entradas que había adquirido hace un par de años a la mendocina Eventioz (y que desde diciembre unificó la marca en el mundo) procesó más de 2 millones de tickets semanales en 180 países. Decidida a expandir su negocio en la región, su director para Latam, Pablo Aquistapace (foto), detalla los planes para Argentina y afirma que cuando lleguen a los megaeventos “mantendrán el camino de la democratización”.

Jue 10/03/2016

Te lo dijimos hace un mes: vuelven las micro-compras en el exterior (pero falta letra chica)

A principios de febrero contábamos que DHL se ponía en primera fila para cuando el gobierno decidiera flexibilizar los sistemas de micro-compras al exterior, hoy virtualmente prohibidas para particulares.
Ayer Alberto Abad dio señales en esa dirección, pero desde las empresas del sector (los couriers) advierten que falta la reglamentación.

Autor:
  • A principios de febrero contábamos que DHL se ponía en primera fila para cuando el gobierno decidiera flexibilizar los sistemas de micro-compras al exterior, hoy virtualmente prohibidas para particulares.
    Ayer Alberto Abad dio señales en esa dirección, pero desde las empresas del sector (los couriers) advierten que falta la reglamentación.

Mié 09/03/2016

Econovo invierte $ 35 M para ampliar su planta y husmea en el negocio de la energía renovable

Desactivado el proyecto que ponía foco en ser proveedores del sector minería y el petróleo, la fábrica de tecnología ambiental construirá una nueva nave en Oncativo que le permitirá duplicar su capacidad instalada. Al mismo tiempo, trabaja en la representación de fábricas españolas y chinas de energía eólica. En tanto, potencia su negocio del enfardado de basura. Más detalles, en nota completa.

Autor:
  • Desactivado el proyecto que ponía foco en ser proveedores del sector minería y el petróleo, la fábrica de tecnología ambiental construirá una nueva nave en Oncativo que le permitirá duplicar su capacidad instalada. Al mismo tiempo, trabaja en la representación de fábricas españolas y chinas de energía eólica. En tanto, potencia su negocio del enfardado de basura. Más detalles, en nota completa.

Mar 08/03/2016

La desarrollista Cyrano debuta en zona norte con inversión de $ 120 millones

Con poco más de un lustro en el mercado, la empresa que hasta ahora había realizado edificios en Güemes, Observatorio y Nueva Córdoba lanzará a la venta Cyrano Art Towers en el corredor Costanera Norte, enclave de referentes del sector como Regam, Edisur y Proaco. Detalles del proyecto, en nota completa.

Autor:
  • Con poco más de un lustro en el mercado, la empresa que hasta ahora había realizado edificios en Güemes, Observatorio y Nueva Córdoba lanzará a la venta Cyrano Art Towers en el corredor Costanera Norte, enclave de referentes del sector como Regam, Edisur y Proaco. Detalles del proyecto, en nota completa.

Mar 08/03/2016

Preparados para el regreso al mundo (IN Semanal con Alejandro Jasiukiewicz, Gerente Gral. de DHL Express)

Con 15 años en la compañía, Alejandro Jasiukiewicz se entusiasma con la nueva etapa del país e imagina un régimen que permita microimportaciones particulares y le solucione la vida a las pymes que quieran exportar, aprovechando un entorno de mayor competitividad.
La empresa del Deutsche Post lidera el mercado de los integradores globales arriba de UPS, FedEx y TNT, supremacía que amplía en Argentina al 55% de los kilos de productos exportados por la categoría.
(Entrevista completa aquí)

Autor:
  • Con 15 años en la compañía, Alejandro Jasiukiewicz se entusiasma con la nueva etapa del país e imagina un régimen que permita microimportaciones particulares y le solucione la vida a las pymes que quieran exportar, aprovechando un entorno de mayor competitividad.
    La empresa del Deutsche Post lidera el mercado de los integradores globales arriba de UPS, FedEx y TNT, supremacía que amplía en Argentina al 55% de los kilos de productos exportados por la categoría.
    (Entrevista completa aquí)

Lun 07/03/2016

Expansión regional de Cotreco: desembarca en Paraguay con megaplán de gestión de basura

Formó un consorcio con una firma de ese país y explotará un contrato de casi 10 años que sólo en el primer año facturará más de US$ 2,2 millones. Además, prepara programa de contenerización para Asunción y trabaja para dar servicios de tratamiento de residuos urbanos. Invertirá en know how y flota, que adquirirá a otras pymes locales, provocando un “efecto derrame”.

Autor:
  • Formó un consorcio con una firma de ese país y explotará un contrato de casi 10 años que sólo en el primer año facturará más de US$ 2,2 millones. Además, prepara programa de contenerización para Asunción y trabaja para dar servicios de tratamiento de residuos urbanos. Invertirá en know how y flota, que adquirirá a otras pymes locales, provocando un “efecto derrame”.

Vie 04/03/2016

El Gurú del Mercado Automotor se lleva una Ferrari de verdad (escala 1:16)

Ni los mismos fabricantes de autos se ponen de acuerdo sobre cómo será el año en materia de venta de 0Km. ¿Arriba de los 620.000 de 2015? Algunos dicen que sí. ¿Cómo el 2015? Muchos lo ven por ahí. ¿Con caída de ventas? También hay quienes dicen eso.
En Adefa, ponen un rango amplio para el año: entre 580.000 y 650.000 unidades vendidas en Argentina en todo 2016 e InfoNegocios lanza un desafío: ¿quién será El Gurú del Mercado Automotor?
Aquel que más cerca esté del número se lleva la Ferrari Enzo, radiocontrol en escala 1:16 que ya tenemos en la redacción de InfoNegocios. Hacé tu pronóstico aquí.

Autor:
  • Ni los mismos fabricantes de autos se ponen de acuerdo sobre cómo será el año en materia de venta de 0Km. ¿Arriba de los 620.000 de 2015? Algunos dicen que sí. ¿Cómo el 2015? Muchos lo ven por ahí. ¿Con caída de ventas? También hay quienes dicen eso.
    En Adefa, ponen un rango amplio para el año: entre 580.000 y 650.000 unidades vendidas en Argentina en todo 2016 e InfoNegocios lanza un desafío: ¿quién será El Gurú del Mercado Automotor?
    Aquel que más cerca esté del número se lleva la Ferrari Enzo, radiocontrol en escala 1:16 que ya tenemos en la redacción de InfoNegocios. Hacé tu pronóstico aquí.

Vie 04/03/2016

Hito arquitectónico en Córdoba: inauguran el 1er. edificio con sello LEED (en Argentina ya hay 80)

Ayer se sumó un nuevo punto de inflexión de la arquitectura local al habilitarse la primera etapa del edificio de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud (CPSPS), en Nueva Córdoba. Tiene 13.000 m2, 15 pisos, se invirtieron $ 100 millones y la obra estuvo a cargo de Ribeiro Construcciones. Si bien construirlo cuesta 10% más que uno tradicional se amortiza más rápidamente ya que se ahorra hasta un 20% en el “mantenimiento”, el ítem que se lleva 3 de cada 4 pesos del “costo de vida” de un edificio.

Autor:
  • Ayer se sumó un nuevo punto de inflexión de la arquitectura local al habilitarse la primera etapa del edificio de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud (CPSPS), en Nueva Córdoba. Tiene 13.000 m2, 15 pisos, se invirtieron $ 100 millones y la obra estuvo a cargo de Ribeiro Construcciones. Si bien construirlo cuesta 10% más que uno tradicional se amortiza más rápidamente ya que se ahorra hasta un 20% en el “mantenimiento”, el ítem que se lleva 3 de cada 4 pesos del “costo de vida” de un edificio.

Jue 03/03/2016

Basura: chau a la contenerización, 1.000 empleados más y $ 230.000.000 de indemnización

Con el nuevo llamado a licitación por el servicio de recolección de la basura, el intendente Ramón Javier Mestre admitió en los hechos el fracaso de su política en el contrato más relevante que hoy tiene el Municipio: $ 3.000 millones, sobre un presupuesto total de $ 12.000 millones. 

Autor:
  • Con el nuevo llamado a licitación por el servicio de recolección de la basura, el intendente Ramón Javier Mestre admitió en los hechos el fracaso de su política en el contrato más relevante que hoy tiene el Municipio: $ 3.000 millones, sobre un presupuesto total de $ 12.000 millones. 

Jue 03/03/2016

El Diego Lagomarsino que conocí (vacaciones con un personaje clave en el Caso Nisman)

(Por Ignacio Etchepare) Empecemos por el final: el último día de las vacaciones que compartimos casi no vi a Diego Lagomarsino: estuvo abocado a reparar y potenciar -de onda, ad honorem- el WiFi y las cámaras de seguridad del complejo de cabañas que alquilábamos. ¿Puede ser esta persona amable un oscuro personaje en el (hipotético) asesinato de Alberto Nisman? Lo que charlé con él y mi impresión personal.

Autor:
  • (Por Ignacio Etchepare) Empecemos por el final: el último día de las vacaciones que compartimos casi no vi a Diego Lagomarsino: estuvo abocado a reparar y potenciar -de onda, ad honorem- el WiFi y las cámaras de seguridad del complejo de cabañas que alquilábamos. ¿Puede ser esta persona amable un oscuro personaje en el (hipotético) asesinato de Alberto Nisman? Lo que charlé con él y mi impresión personal.

Lun 29/02/2016

“La filantropía no es RSE: el concepto evolucionó al de sostenibilidad”

Margarita Ducci Budge, directora Ejecutiva de Red Pacto Global de Chile, un organismo dependiente de Naciones Unidas, estuvo en Córdoba invitada por la Universidad Siglo 21. Habló con InfoNegocios sobre la nueva relación que las empresas deben tener con la comunidad y el medio ambiente: “Hay que entender que hoy no se trata de empresas de chimenea, la tecnología permite seguir produciendo de manera sustentable”, dijo. Además, opinó sobre un tema que está en el centro del debate ambiental: la minería. Mirá qué dijo en la nota completa.

Autor:
  • Margarita Ducci Budge, directora Ejecutiva de Red Pacto Global de Chile, un organismo dependiente de Naciones Unidas, estuvo en Córdoba invitada por la Universidad Siglo 21. Habló con InfoNegocios sobre la nueva relación que las empresas deben tener con la comunidad y el medio ambiente: “Hay que entender que hoy no se trata de empresas de chimenea, la tecnología permite seguir produciendo de manera sustentable”, dijo. Además, opinó sobre un tema que está en el centro del debate ambiental: la minería. Mirá qué dijo en la nota completa.

Lun 29/02/2016

Un presidente optimista: para el Nº1 de Renault el mercado no se achica y lo mejor está por venir

Hace un mes que llegó de Colombia para asumir como Presidente y Director General de Renault Argentina y ayer debutó ante la prensa en la planta de Santa Isabel, donde la compañía celebró la producción de su auto 3 millones. Luis Fernando Peláez Gamboa estima que este año el mercado será similar al 2015 (vislumbra 625.000 unidades), una visión mucho más optimista que la que exponen otras terminales, que consideran caídas de hasta 15%. Los 10 conceptos más relevantes de su charla con los periodistas cordobeses, en nota completa.

Autor:
  • Hace un mes que llegó de Colombia para asumir como Presidente y Director General de Renault Argentina y ayer debutó ante la prensa en la planta de Santa Isabel, donde la compañía celebró la producción de su auto 3 millones. Luis Fernando Peláez Gamboa estima que este año el mercado será similar al 2015 (vislumbra 625.000 unidades), una visión mucho más optimista que la que exponen otras terminales, que consideran caídas de hasta 15%. Los 10 conceptos más relevantes de su charla con los periodistas cordobeses, en nota completa.