Vicente empieza a bocetar el desguace de Clarín en Córdoba (30 cables cambiarán de dueños)
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la constitucionalidad de los cuatro artículos cuestionados de la Ley de Medios tendrá importantes repercusiones en Córdoba, fundamentalmente en las empresas de Clarín y Cadena 3.
Concretamente, el holding de medios más importante del país perderá o la licencia de Canal 12 o la de Cablevisión en la ciudad de Córdoba y más de 30 cables del interior.
El dato es relevante si se tiene en cuenta que en la provincia la penetración de la TV paga llega al 76,6% de los hogares y Cablevisión opera 37 ciudades de la provincia. Según el cuadro que incluye esta nota, a un valor promedio de $ 180 por el servicio, deberán cambiar de manos empresas que sumadas facturan unos $ 1.100 millones al año.
Clarín también es dueño en Córdoba de Radio Mitre, FM Mía, La 100 Córdoba y FM Nova, además de controlar La Voz del Interior y Día a Día.
“En lo que hace al área de Córdoba, Clarín incumple la Ley en dos aspectos: tiene 5 licencias en total (radios y TV) y la ley lo obliga a tener 3 como máximo y, además, no puede tener un operador de cable y canal de aire”, explicó a InfoNegocios el titular del Afsca en la provincia, Carlos Vicente (foto). Así las cosas, el grupo perderá también una licencia de radio.
Al no presentar un plan de adecuación, Clarín perdió la potestad de presentar una oferta de desinversión y la operación del proceso de desguace quedará en manos del Afsca (cosa que seguramente tendrá instancias judiciales).
El otro medio que deberá adecuarse es Cadena, 3 pero la diferencia es que la empresa de Gustavo Defilippi, Mario Pereyra y Rony Vargas ya hizo la presentación voluntaria el pasado 7D. Según adelantó Vicente, el primer tramo de esa adecuación “está aprobado” y debe analizarse la “admisibilidad de los compradores”. En lo que se refiere a la ciudad, la radio tiene una frecuencia AM y 3 FM (100.5; 106.9 y 92.3), por lo que deberá desprenderse de alguna de ellas.
Más sobre el fallo de la corte y su impacto en el mapa de medios cordobeses, en la nota completa.
Las 37 localidades donde opera Cablevisión en Córdoba | ||
Localidad | Población | Hogares |
Córdoba | 1.329.604 | 414.237 |
Río Cuarto | 158.298 | 51.876 |
Villa María | 79.946 | 27.001 |
Villa Carlos Paz | 62.750 | 19.198 |
San Francisco | 62.211 | 21.019 |
Río III | 46.800 | 15.692 |
Bell Ville | 34.439 | 11.290 |
La Calera | 32.227 | 8.738 |
Jesús María | 31.864 | 9.221 |
Villa Dolores | 31.853 | 9.495 |
Marcos Juárez | 27.071 | 8.876 |
Colonia Caroya | 20.821 | 6.170 |
Laboulaye | 20.658 | 6.945 |
Río Ceballos | 20.242 | 6.336 |
Cosquín | 19.815 | 6.310 |
Villa Nueva | 19.362 | 5.823 |
Unquillo | 18.483 | 5.395 |
La Falda | 16.379 | 5.134 |
General Cabrera | 11.837 | 3.800 |
Saldán | 10.606 | 2.917 |
Leones | 10.529 | 3.579 |
Mendiolaza | 10.317 | 2.874 |
Salsipuedes | 9.842 | 3.036 |
Santa María de Punilla | 9.691 | 2.903 |
Adelia María | 7.739 | 2.569 |
Villa Giardino | 6.810 | 2.030 |
Valle Hermoso | 6.252 | 1.867 |
Huerta Grande | 5.933 | 1.801 |
Bialet Massé | 5.449 | 1.802 |
Villa Sarmiento (San Alberto) | 5.264 | 1.414 |
Las Perdices | 5.144 | 1.626 |
San Pedro | 4.624 | 1.170 |
San Antonio de Arredondo | 3.930 | 1.226 |
Mayu Sumaj | 1.383 | 422 |
Monte de los Gauchos | 694 | 218 |
Rosales | 535 | 181 |
Villa Rossi | 515 | 159 |
Total | 2.149.917 | 674.350 |
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la constitucionalidad de los cuatro artículos cuestionados de la Ley de Medios tendrá importantes repercusiones en Córdoba, fundamentalmente en las empresas de Clarín y Cadena 3.
Concretamente, el holding de medios más importante del país perderá o la licencia de Canal 12 o la de Cablevisión en la ciudad de Córdoba y más de 30 cables del interior.
El dato es relevante si se tiene en cuenta que en la provincia la penetración de la TV paga llega al 76,6% de los hogares y Cablevisión opera 37 ciudades de la provincia. Según el cuadro que incluye esta nota, a un valor promedio de $ 180 por el servicio, deberán cambiar de manos empresas que sumadas facturan unos $ 1.100 millones al año.
Clarín también es dueño en Córdoba de Radio Mitre, FM Mía, La 100 Córdoba y FM Nova, además de controlar La Voz del Interior y Día a Día.
“En lo que hace al área de Córdoba, Clarín incumple la Ley en dos aspectos: tiene 5 licencias en total (radios y TV) y la ley lo obliga a tener 3 como máximo y, además, no puede tener un operador de cable y canal de aire”, explicó a InfoNegocios el titular del Afsca en la provincia, Carlos Vicente (foto). Así las cosas, el grupo perderá también una licencia de radio.
Al no presentar un plan de adecuación, Clarín perdió la potestad de presentar una oferta de desinversión y la operación del proceso de desguace quedará en manos del Afsca (cosa que seguramente tendrá instancias judiciales).
El otro medio que deberá adecuarse es Cadena, 3 pero la diferencia es que la empresa de Gustavo Defilippi, Mario Pereyra y Rony Vargas ya hizo la presentación voluntaria el pasado 7D. Según adelantó Vicente, el primer tramo de esa adecuación “está aprobado” y debe analizarse la “admisibilidad de los compradores”. En lo que se refiere a la ciudad, la radio tiene una frecuencia AM y 3 FM (100.5; 106.9 y 92.3), por lo que deberá desprenderse de alguna de ellas.
Más sobre el fallo de la corte y su impacto en el mapa de medios cordobeses, en la nota completa.