Discovirtual no estará más sólo: Libertad trae su sistema de compra on line
En Córdoba, Disco fue pionero implementándolo hace 8 años y hoy la herramienta crece a un ritmo del 30% interanual. “La primera semana de julio, el uso trepó un 50%, muchísimo más de lo que veníamos creciendo”, dicen desde la marca.
“El 30% de los hogares de nuestros consumidores tiene Internet y en la medida en que esto se vaya difundiendo la gente va a tomarle confianza y va a seguir consolidándose el comercio virtual. Es hacia donde vamos”, nos cuenta Carlos Balzano.
Por su parte, desde Libertad asumen la tendencia y aseguran que están trabajando para implementar la compra on line. “Sin duda el tema de Internet es la clave, pero hoy no veo a nadie funcionando bien en esto. Nosotros lo tenemos en marcha en Colombia, y en la Argentina lo tendremos en poco tiempo. Si no es este año, seguramente será el próximo”, adelanta Jean Christophe Brindeau.
- ¿Qué pasará en un futuro con las grandes superficies, entonces?
- Es lo que intentamos responder. Entendemos que hay que aprovechar esas grandes superficies con galerías de servicios como farmacia, banco…. Es decir, un lugar mucho más completo de lo que puede ser un hiper, donde puedas pasear, juntarte con amigos y de paso tener la posibilidad de comprar. En eso nos concentramos.
En Córdoba, Disco fue pionero implementándolo hace 8 años y hoy la herramienta crece a un ritmo del 30% interanual. “La primera semana de julio, el uso trepó un 50%, muchísimo más de lo que veníamos creciendo”, dicen desde la marca.
“El 30% de los hogares de nuestros consumidores tiene Internet y en la medida en que esto se vaya difundiendo la gente va a tomarle confianza y va a seguir consolidándose el comercio virtual. Es hacia donde vamos”, nos cuenta Carlos Balzano.
Por su parte, desde Libertad asumen la tendencia y aseguran que están trabajando para implementar la compra on line. “Sin duda el tema de Internet es la clave, pero hoy no veo a nadie funcionando bien en esto. Nosotros lo tenemos en marcha en Colombia, y en la Argentina lo tendremos en poco tiempo. Si no es este año, seguramente será el próximo”, adelanta Jean Christophe Brindeau.
- ¿Qué pasará en un futuro con las grandes superficies, entonces?
- Es lo que intentamos responder. Entendemos que hay que aprovechar esas grandes superficies con galerías de servicios como farmacia, banco…. Es decir, un lugar mucho más completo de lo que puede ser un hiper, donde puedas pasear, juntarte con amigos y de paso tener la posibilidad de comprar. En eso nos concentramos.