Nota Principal

Jue 13/05/2021

El valor promedio de una propiedad en Córdoba ronda los US$ 68.000 (el Departamento Unión tiene los inmuebles más caros de la provincia)

El Registro General de la Provincia de Córdoba presentó el informe correspondiente al primer trimestre de 2021, donde se pueden observar 2.136.910 inmuebles registrados, cuyo valor de mercado ronda los US$ 146.000 millones, lo que equivale a $ 21.1 billones, y lo que representa un valor promedio de US$ 68.000 por propiedad. ¿Un dato llamativo? El Departamento Unión -cuya ciudad cabecera es Bell Ville-, tiene las propiedades más caras de la provincia. Te contamos más.

Autor:
  • El Registro General de la Provincia de Córdoba presentó el informe correspondiente al primer trimestre de 2021, donde se pueden observar 2.136.910 inmuebles registrados, cuyo valor de mercado ronda los US$ 146.000 millones, lo que equivale a $ 21.1 billones, y lo que representa un valor promedio de US$ 68.000 por propiedad. ¿Un dato llamativo? El Departamento Unión -cuya ciudad cabecera es Bell Ville-, tiene las propiedades más caras de la provincia. Te contamos más.

Mié 12/05/2021

Tienda de Barrio, la solución de Nubing para que pequeños comerciantes puedan “digitalizar” su mostrador (a solo $ 5.000 mensual)

(Por Sofía Ulla) Con la pandemia, la digitalización y las tiendas online se volvieron fundamentales para los comerciantes. Las grandes empresas hace rato que se subieron a esta ola, pero a los comercios “de barrio” el aislamiento los obligó a surfearla como pudieron. Nubing apuesta por ellos y busca sumar soluciones a los no nativos digitales. Veamos.

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) Con la pandemia, la digitalización y las tiendas online se volvieron fundamentales para los comerciantes. Las grandes empresas hace rato que se subieron a esta ola, pero a los comercios “de barrio” el aislamiento los obligó a surfearla como pudieron. Nubing apuesta por ellos y busca sumar soluciones a los no nativos digitales. Veamos.

Mar 11/05/2021

Medihome ya brindó internación domiciliaria a más de 5.000 pacientes con COVID-19 (un servicio a cargo de obras sociales y prepagas)

(Por Julieta Romanazzi) De forma paulatina -pero constante- la compañía que nació hace más de 20 años en La Plata fue expandiendo sus servicios y hoy cuenta con profesionales en todo el país. Desde que comenzó la pandemia, Medihome asistió con su servicio de internación domiciliaria a más de 5.000 pacientes con COVID, de los cuales 4.500 transitaron toda la enfermedad en sus casas, y 500 completaron su recuperación en sus hogares luego de haber estado internados en hospitales.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) De forma paulatina -pero constante- la compañía que nació hace más de 20 años en La Plata fue expandiendo sus servicios y hoy cuenta con profesionales en todo el país. Desde que comenzó la pandemia, Medihome asistió con su servicio de internación domiciliaria a más de 5.000 pacientes con COVID, de los cuales 4.500 transitaron toda la enfermedad en sus casas, y 500 completaron su recuperación en sus hogares luego de haber estado internados en hospitales.

Lun 10/05/2021

Blue Star Group (Todomoda e Isadora) avanza con sus máquinas expendedoras de accesorios (ya están en Chile)

(Por Julieta Romanazzi) Las marcas argentinas de accesorios Todomoda e Isadora instalaron en Chile 15 máquinas expendedoras de productos. Desde Blue Star Group (la empresa madre) quieren llegar con este formato al resto de la región, pero también duplicar sus ventas online en 2021. Te contamos más. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Las marcas argentinas de accesorios Todomoda e Isadora instalaron en Chile 15 máquinas expendedoras de productos. Desde Blue Star Group (la empresa madre) quieren llegar con este formato al resto de la región, pero también duplicar sus ventas online en 2021. Te contamos más. 

Vie 07/05/2021

MAE llega con un "shopping de bebidas" a Nueva Córdoba (una marca que tiene hasta su propia fábrica de hielo)

(Por Julieta Romanazzi) La empresa familiar cordobesa que arrancó hace 10 años en el garaje de una casa, hoy ya cuenta con 8 locales propios y el 9º en camino: en Chacabuco y San Lorenzo, en un local en esquina de 3 pisos que dejó la compañía aérea Latam, MAE Bebidas está armando su propio shopping. Pero esto no es todo: el grupo también posee una fábrica de hielo, incursiona en la categoría de los bares, quiere expandirse por el interior de Córdoba y llegar hasta CABA. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La empresa familiar cordobesa que arrancó hace 10 años en el garaje de una casa, hoy ya cuenta con 8 locales propios y el 9º en camino: en Chacabuco y San Lorenzo, en un local en esquina de 3 pisos que dejó la compañía aérea Latam, MAE Bebidas está armando su propio shopping. Pero esto no es todo: el grupo también posee una fábrica de hielo, incursiona en la categoría de los bares, quiere expandirse por el interior de Córdoba y llegar hasta CABA. 

Jue 06/05/2021

Nace Galmes Digital: una nueva - vieja empresa de tecnología para los tiempos que corren (con timonel femenino)

Grupo Galmes hace 45 años que es una empresa de tecnología, pero -desde ayer- también es una empresa nueva: Galmes Digital es mucho más que un cambio de marca. A qué apunta esta nueva-vieja empresa que quiere pasar de 55 a 500 empleados en los próximos años.

Autor:
  • Grupo Galmes hace 45 años que es una empresa de tecnología, pero -desde ayer- también es una empresa nueva: Galmes Digital es mucho más que un cambio de marca. A qué apunta esta nueva-vieja empresa que quiere pasar de 55 a 500 empleados en los próximos años.

Mié 05/05/2021

En el Día Internacional del Celíaco te presentamos a Cresfood: la fábrica de pizzas y panes sin TACC (con un diferencial)

(Por Julieta Romanazzi) Si bien en el mercado hay muchas marcas que proveen productos aptos para celíacos, no todas cuentan con los controles bromatológicos correspondientes y se encuentran en el listado de productos aprobados por la Anmat. Cresfood es una marca cordobesa que sí cuenta con certificación en sus productos, que no solo se diferencian por su calidad, sino también por su buen sabor, algo no muy presente en la categoría.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Si bien en el mercado hay muchas marcas que proveen productos aptos para celíacos, no todas cuentan con los controles bromatológicos correspondientes y se encuentran en el listado de productos aprobados por la Anmat. Cresfood es una marca cordobesa que sí cuenta con certificación en sus productos, que no solo se diferencian por su calidad, sino también por su buen sabor, algo no muy presente en la categoría.

Mar 04/05/2021

Domos Córdoba te permite tener tu propio domo geodésico desde $ 1.5 millón (una tendencia que se impone día a día)

(Por Julieta Romanazzi) Una construcción semi esférica compuesta por triángulos define lo que es un domo geodésico, el cual puede tener fines turísticos pero también ser una vivienda permanente. Domos Córdoba hace más de 7 años se encarga de su construcción, particularmente en madera, y ya lleva 15 proyectos finalizados y más de 200 domos en kits vendidos para su "autoconstrucción".

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Una construcción semi esférica compuesta por triángulos define lo que es un domo geodésico, el cual puede tener fines turísticos pero también ser una vivienda permanente. Domos Córdoba hace más de 7 años se encarga de su construcción, particularmente en madera, y ya lleva 15 proyectos finalizados y más de 200 domos en kits vendidos para su "autoconstrucción".

Lun 03/05/2021

Hair Recovery, una máquina de poner pelo: 35 clínicas y 400 trasplantes al mes (4 centros en Córdoba)

(Por Iñigo Biain) Mercado hay: se estima que en el mundo unas 1.000 millones de personas tienen problemas de alopecia (pérdida de cabello). Con 25 años de experiencia en técnicas de prevención y restauración, Hair Recovery -la empresa del cordobés Nicolás Lusicic y Alejandra Susacasa- ya trató en la región a más de 500.000 pacientes e hizo 60.000 trasplantes. Cuánto cuesta una operación (si sos potencial paciente) y cuánto una franquicia (si estás pensando en el negocio).

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Mercado hay: se estima que en el mundo unas 1.000 millones de personas tienen problemas de alopecia (pérdida de cabello). Con 25 años de experiencia en técnicas de prevención y restauración, Hair Recovery -la empresa del cordobés Nicolás Lusicic y Alejandra Susacasa- ya trató en la región a más de 500.000 pacientes e hizo 60.000 trasplantes. Cuánto cuesta una operación (si sos potencial paciente) y cuánto una franquicia (si estás pensando en el negocio).

Vie 30/04/2021

Proaco quiere ponerse a la altura de la nueva realidad: lanzó Opera Plaza (5 torres con mucho verde, y departamentos desde $ 8 M)

(Por Julieta Romanazzi) El Grupo presentó oficialmente el nuevo desarrollo que se ubicará en la puerta de entrada a Barrio Jardín, llamado Opera Plaza y que contará con 5 torres de 445 departamentos de diferentes tipologías, que arrancarán desde los $ 8 millones e irán hasta los $ 40 o $ 50 millones.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El Grupo presentó oficialmente el nuevo desarrollo que se ubicará en la puerta de entrada a Barrio Jardín, llamado Opera Plaza y que contará con 5 torres de 445 departamentos de diferentes tipologías, que arrancarán desde los $ 8 millones e irán hasta los $ 40 o $ 50 millones.

Jue 29/04/2021

Gobierno nuevo, logo nuevo: otra vez vamos a cambiar la Marca País (la mirada de especialistas, y la justificación de quienes la “gestionan”)

(Por Julieta Romanazzi) La última Marca País que se creó, y que al día de hoy está funcionando, fue producto del gobierno de Mauricio Macri. Pero en estos días se estará cambiando por una nueva, con la justificación de que dicha marca no tuvo mucha aceptación ni implementación. Hasta mañana viernes 30 se podrá votar (a través de un concurso abierto) entre dos nuevas opciones. Pero... ¿cada cuánto se debe cambiar una Marca País? ¿Qué representa esta? Guillermo Deveraux, especialista en el tema, nos responde.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La última Marca País que se creó, y que al día de hoy está funcionando, fue producto del gobierno de Mauricio Macri. Pero en estos días se estará cambiando por una nueva, con la justificación de que dicha marca no tuvo mucha aceptación ni implementación. Hasta mañana viernes 30 se podrá votar (a través de un concurso abierto) entre dos nuevas opciones. Pero... ¿cada cuánto se debe cambiar una Marca País? ¿Qué representa esta? Guillermo Deveraux, especialista en el tema, nos responde.

Mié 28/04/2021

Cofarsur invirtió $ 200 millones en su nuevo centro de distribución (dos entregas diarias a 1.800 farmacias y perfumerías)

(Por Íñigo Biain) Robots, tecnología y mucho proceso. Así está pensado el nuevo centro de distribución de la Droguería Cofarsur, una empresa familiar de 50 años que llega con productos hasta dos veces al día a 1.800 puntos de entrega entre farmacias y perfumerías que abastece.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Robots, tecnología y mucho proceso. Así está pensado el nuevo centro de distribución de la Droguería Cofarsur, una empresa familiar de 50 años que llega con productos hasta dos veces al día a 1.800 puntos de entrega entre farmacias y perfumerías que abastece.

Mar 27/04/2021

Treggo ya está lista para hacer sus entregas con drones en Argentina (solo faltan... algunas regulaciones)

(Por Julieta Romanazzi) La empresa de logística de última milla está creciendo poco a poco en la región, y de la mano de esta expansión también avanza en nuevas tecnológicas: planea incursionar con la entrega de drones y ya realizó pruebas en Buenos Aires. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La empresa de logística de última milla está creciendo poco a poco en la región, y de la mano de esta expansión también avanza en nuevas tecnológicas: planea incursionar con la entrega de drones y ya realizó pruebas en Buenos Aires.