Plus

Vie 18/01/2013

Enjoypping.com: llegó el primer shopping on-line a la Argentina (10 marcas que serán 100)

Con la idea de crear una experiencia de compra similar a la de un local en un shopping, pero desde la comodidad de tu casa por la web, llega Enjoypping.com. “Es en verdad el primer shopping online porque cada marca tiene su propia tienda virtual dentro del site, completa y operada in-house” explica Sebastián Drescher, socio fundador de Enjoypping.com.
El sitio comienza con 10 marcas premium como Prüne, Penguin, Jazmín Chebar, Grisino, Bazar Freak, Kiddy y La Parfumerie, entre otros y planean sumar 100 marcas a fin de este año. Actualmente, poseen unos 5.000 productos que se pueden comprar de dos maneras: por marca, entrando al perfil de marca o buscando un producto específico y aplicando filtros como precio, color, tipo, modelo, categoría, etc.
Con plazos de entrega entre las 24 a 96 hs -dependiendo de la zona-, los envíos se realizan a todo el país y tienen un costo que depende del peso del producto, la zona y la marca “aunque hay marcas que ofrecen envío gratuito a todo el país”, además los productos pueden devolverse a través del correo o sin ningún costo en cualquier sucursal de la marca.

Autor:
  • Con la idea de crear una experiencia de compra similar a la de un local en un shopping, pero desde la comodidad de tu casa por la web, llega Enjoypping.com. “Es en verdad el primer shopping online porque cada marca tiene su propia tienda virtual dentro del site, completa y operada in-house” explica Sebastián Drescher, socio fundador de Enjoypping.com.
    El sitio comienza con 10 marcas premium como Prüne, Penguin, Jazmín Chebar, Grisino, Bazar Freak, Kiddy y La Parfumerie, entre otros y planean sumar 100 marcas a fin de este año. Actualmente, poseen unos 5.000 productos que se pueden comprar de dos maneras: por marca, entrando al perfil de marca o buscando un producto específico y aplicando filtros como precio, color, tipo, modelo, categoría, etc.
    Con plazos de entrega entre las 24 a 96 hs -dependiendo de la zona-, los envíos se realizan a todo el país y tienen un costo que depende del peso del producto, la zona y la marca “aunque hay marcas que ofrecen envío gratuito a todo el país”, además los productos pueden devolverse a través del correo o sin ningún costo en cualquier sucursal de la marca.

Vie 18/01/2013

Vacaciones all inclusive a bordo de yates y catamaranes desde US$ 159 por día

Pocas experiencias se pueden comparar con la de navegar en un yate privado, con capitán y chef a disposición de uno, por transparentes aguas tranquilas del Caribe o por ríos europeos. Para aquellos que lo soñaron alguna vez y para a quienes se les despertó la curiosidad, Ronda Sur tiene lo que están buscando. La propuesta conjuga la modalidad all inclusive, con gastronomía gourmet y la posibilidad de practicar de todo tipo de actividades náuticas, recorriendo más de 28 destinos del mundo. Pero eso no es todo: el paquete ofrece también la posibilidad de manejar vos mismo la embarcación, armando tu propia hoja de ruta, que recorra, por ejemplo, las distintas islas del Caribe y permanecer en ellas el tiempo que quieras, o bien, recorrer el corazón de Europa por sus ríos internos o navegar por islas de Oceanía por lugares soñados.
¿Precios? Desde US$ 159 por día (sin tripulación) hasta US$ 185 por día (con tripulación y media pensión).
(Opciones en nota completa)

Autor:
  • Pocas experiencias se pueden comparar con la de navegar en un yate privado, con capitán y chef a disposición de uno, por transparentes aguas tranquilas del Caribe o por ríos europeos. Para aquellos que lo soñaron alguna vez y para a quienes se les despertó la curiosidad, Ronda Sur tiene lo que están buscando. La propuesta conjuga la modalidad all inclusive, con gastronomía gourmet y la posibilidad de practicar de todo tipo de actividades náuticas, recorriendo más de 28 destinos del mundo. Pero eso no es todo: el paquete ofrece también la posibilidad de manejar vos mismo la embarcación, armando tu propia hoja de ruta, que recorra, por ejemplo, las distintas islas del Caribe y permanecer en ellas el tiempo que quieras, o bien, recorrer el corazón de Europa por sus ríos internos o navegar por islas de Oceanía por lugares soñados.
    ¿Precios? Desde US$ 159 por día (sin tripulación) hasta US$ 185 por día (con tripulación y media pensión).
    (Opciones en nota completa)

Jue 17/01/2013

Mangupli vuelve a General Paz con Casa Carreras (60 departamentos de $ 9.000 el m2)

El reconocido ingeniero Luis Mangupli vuelve a barrio General Paz de la mano de Hansen Barrientos con un nuevo proyecto: Casa Carreras, en Av. 24 de Septiembre al 1072, casi esquina con calle David Luque.
El singular edificio de 60 departamentos toma bases en la antigua casona que originalmente se hallaba en el lugar y que -tras un tratamiento- rescató molduras, balaustradas, aberturas y demás piezas fundamentales, recuperando para el barrio una parte importante de su identidad.
“Casa Carreras nace de la mejor manera posible: es un proyecto espectacular y de un alto valor constructivo -explica Ricardo Hansen-; y además es la vuelta de Mangupli al barrio que es testigo de la calidad de sus trabajos y su visión profesional”.
Con tipologías de uno a tres dormitorios y posibilidad de construir departamentos a medida, las unidades oscilan de los 50 a los 400 metros cuadrados y comienzan en los $ 9.000 el m2.

Autor:
  • El reconocido ingeniero Luis Mangupli vuelve a barrio General Paz de la mano de Hansen Barrientos con un nuevo proyecto: Casa Carreras, en Av. 24 de Septiembre al 1072, casi esquina con calle David Luque.
    El singular edificio de 60 departamentos toma bases en la antigua casona que originalmente se hallaba en el lugar y que -tras un tratamiento- rescató molduras, balaustradas, aberturas y demás piezas fundamentales, recuperando para el barrio una parte importante de su identidad.
    “Casa Carreras nace de la mejor manera posible: es un proyecto espectacular y de un alto valor constructivo -explica Ricardo Hansen-; y además es la vuelta de Mangupli al barrio que es testigo de la calidad de sus trabajos y su visión profesional”.
    Con tipologías de uno a tres dormitorios y posibilidad de construir departamentos a medida, las unidades oscilan de los 50 a los 400 metros cuadrados y comienzan en los $ 9.000 el m2.

Jue 17/01/2013

Jorge Ribeiro Construcciones lanza su División Aluminios (una inversión de $ 1 millón)

La cordobesa Jorge Ribeiro Construcciones lanzó su División Aluminios, una nueva área de trabajo que le permitirá autoabastecerse de aberturas y muebles de cocina y baños, además de proveer también a terceros de aberturas de jerarquía, con una óptima relación precio-calidad. “Es un paso importante para la empresa porque ampliamos nuestro abanico, ofreciendo productos de calidad, que permitirán reducir costos y ser más competitivos”, señaló Tomás Ribeiro, gerente de División Aluminios.
Con una inversión de más de $ 1 millón, esta nueva división le generará una reducción del costo de este insumo en 50% a la constructora y le brindará la garantía de contar con productos de excelente terminación y calidad. La puesta en marcha de esta división demandó la creación de unos 12 puestos de trabajo directos en una primera etapa y a futuro, está previsto incrementar esta cifra a medida que se consolide la fábrica que funciona en Pasaje Escutti y avenida Pueyrredón.

Autor:
  • La cordobesa Jorge Ribeiro Construcciones lanzó su División Aluminios, una nueva área de trabajo que le permitirá autoabastecerse de aberturas y muebles de cocina y baños, además de proveer también a terceros de aberturas de jerarquía, con una óptima relación precio-calidad. “Es un paso importante para la empresa porque ampliamos nuestro abanico, ofreciendo productos de calidad, que permitirán reducir costos y ser más competitivos”, señaló Tomás Ribeiro, gerente de División Aluminios.
    Con una inversión de más de $ 1 millón, esta nueva división le generará una reducción del costo de este insumo en 50% a la constructora y le brindará la garantía de contar con productos de excelente terminación y calidad. La puesta en marcha de esta división demandó la creación de unos 12 puestos de trabajo directos en una primera etapa y a futuro, está previsto incrementar esta cifra a medida que se consolide la fábrica que funciona en Pasaje Escutti y avenida Pueyrredón.

Mié 16/01/2013

Monsanto obtiene todos los permisos para iniciar la mayor inversión privada de la provincia ($ 1.500 millones)

“Este permiso llega tras haber demostrado las condiciones técnicas de la operación, la seguridad de las instalaciones y los beneficios asociados a este emprendimiento. Además, es fruto del diálogo con la comunidad y las autoridades gubernamentales”. Con esas palabras de Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto Argentina, se anunció formalmente que la empresa tiene todos los papeles requeridos para inicar una planta acondicionadora de maíz en Malvinas Argentinas.
Aunque sigue habiendo voces disidentes, el equipo de Monsanto fue generando un creciente consenso y logró la aprobación para montar en Córdoba una planta similar a la que funciona en Rojas (foto), provincia de Buenos Aires, desde hace muchos años sin ningún inconveniente.
Los directivos de la empresa recordaron que el nuevo desarrollo generará 400 nuevos puestos de trabajo directos en la zona, que pueden duplicarse durante la obra. La inversión total será de $ 1.500 millones durante los próximos años.

Autor:
  • “Este permiso llega tras haber demostrado las condiciones técnicas de la operación, la seguridad de las instalaciones y los beneficios asociados a este emprendimiento. Además, es fruto del diálogo con la comunidad y las autoridades gubernamentales”. Con esas palabras de Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto Argentina, se anunció formalmente que la empresa tiene todos los papeles requeridos para inicar una planta acondicionadora de maíz en Malvinas Argentinas.
    Aunque sigue habiendo voces disidentes, el equipo de Monsanto fue generando un creciente consenso y logró la aprobación para montar en Córdoba una planta similar a la que funciona en Rojas (foto), provincia de Buenos Aires, desde hace muchos años sin ningún inconveniente.
    Los directivos de la empresa recordaron que el nuevo desarrollo generará 400 nuevos puestos de trabajo directos en la zona, que pueden duplicarse durante la obra. La inversión total será de $ 1.500 millones durante los próximos años.

Mar 15/01/2013

¿Cómo viene la temporada turística? La RAC lo sabe (en 2012 el tráfico creció menos que el parque automotor)

Uno siempre sospecha que -en materia de turismo- las estadísticas suelen regirse por la fórmula de los “5 dígitos oscilantes” (*). Por eso datos “duros” son siempre bienvenidos y en eso sólo la RAC puede aportar información precisa sobre la cantidad de vehículos que atravesaron las casillas de peaje.
“Los datos de la primera quincena del año y su comparativo interanual estarán disponibles el miércoles 16 y lo enviaremos a Casa de Gobierno”, explican desde la RAC, subrayando la nueva mecánica informativa que concentra todos los datos en el escritorio de Fernando Aimaretto.  Algunos ojitos curiosos nos dicen que el tránsito sería menor al de principios de 2012, en consonancia con la temporada “más chica” que varios operadores ven y comentan.
Los datos disponibles de los 9 puntos de peaje de la RAC indican que 2012 cerró con un incremento del 3,1% en la circulación, un valor que se convierte en negativo si se observa que durante el año pasado el parque automotor nacional creció 8% y el provincial 7%.
En la Ruta 20 (a Carlos Paz) el crecimiento del tráfico fue de 1,6% interanual, mientras que en la Ruta 9 Sur (autopista a Rosario y Buenos Aires) pasaron la misma cantidad de vehículos, un indicador más de que la provincia entró en recesión el año pasado.
Ver tabla con datos aquí.
(*) Fórmula de los “5 dígitos oscilantes”: ironía que refiere a calcular “más o menos” un dato, moviendo los dígitos de la mano con ese gesto típico.

Autor:
  • Uno siempre sospecha que -en materia de turismo- las estadísticas suelen regirse por la fórmula de los “5 dígitos oscilantes” (*). Por eso datos “duros” son siempre bienvenidos y en eso sólo la RAC puede aportar información precisa sobre la cantidad de vehículos que atravesaron las casillas de peaje.
    “Los datos de la primera quincena del año y su comparativo interanual estarán disponibles el miércoles 16 y lo enviaremos a Casa de Gobierno”, explican desde la RAC, subrayando la nueva mecánica informativa que concentra todos los datos en el escritorio de Fernando Aimaretto.  Algunos ojitos curiosos nos dicen que el tránsito sería menor al de principios de 2012, en consonancia con la temporada “más chica” que varios operadores ven y comentan.
    Los datos disponibles de los 9 puntos de peaje de la RAC indican que 2012 cerró con un incremento del 3,1% en la circulación, un valor que se convierte en negativo si se observa que durante el año pasado el parque automotor nacional creció 8% y el provincial 7%.
    En la Ruta 20 (a Carlos Paz) el crecimiento del tráfico fue de 1,6% interanual, mientras que en la Ruta 9 Sur (autopista a Rosario y Buenos Aires) pasaron la misma cantidad de vehículos, un indicador más de que la provincia entró en recesión el año pasado.
    Ver tabla con datos aquí.
    (*) Fórmula de los “5 dígitos oscilantes”: ironía que refiere a calcular “más o menos” un dato, moviendo los dígitos de la mano con ese gesto típico.

Lun 14/01/2013

Zanella planea nuevas inversiones para el 2013 (quieren producir 50% más de motos diarias)

Con más de 64 años en el mercado, Zanella Hnos, la única empresa que comercializa productos con hasta un 90% de componentes nacionales, planea ampliar su producción de motos en un 50% para este 2013. En el recorrido que realizó el ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson, a la planta que la marca posee en Cruz del Eje, se anunció que la empresa analiza desarrollar una nueva línea de montaje para abastecer la demanda de Córdoba y el noroeste del país.
“Nuestro compromiso es generar los escenarios para que las empresas radicadas en nuestra Córdoba puedan seguir creciendo y generando más fuentes de trabajo. Nos focalizaremos para que Zanella tenga a Córdoba como principal destino de sus nuevos proyectos de inversión”, aseguró el ministro Lawson (foto).
Actualmente la planta realiza el ensamblado de nuevos modelos y tiene una capacidad de producción de 150 unidades diarias, para este nuevo modelo de organización se requerirían unos 30 operarios adicionales y permitirá aumentar la producción a 225 motos diarias.

Autor:
  • Con más de 64 años en el mercado, Zanella Hnos, la única empresa que comercializa productos con hasta un 90% de componentes nacionales, planea ampliar su producción de motos en un 50% para este 2013. En el recorrido que realizó el ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson, a la planta que la marca posee en Cruz del Eje, se anunció que la empresa analiza desarrollar una nueva línea de montaje para abastecer la demanda de Córdoba y el noroeste del país.
    “Nuestro compromiso es generar los escenarios para que las empresas radicadas en nuestra Córdoba puedan seguir creciendo y generando más fuentes de trabajo. Nos focalizaremos para que Zanella tenga a Córdoba como principal destino de sus nuevos proyectos de inversión”, aseguró el ministro Lawson (foto).
    Actualmente la planta realiza el ensamblado de nuevos modelos y tiene una capacidad de producción de 150 unidades diarias, para este nuevo modelo de organización se requerirían unos 30 operarios adicionales y permitirá aumentar la producción a 225 motos diarias.

Vie 11/01/2013

Help! I need somebody… Iké asiste a 350 mil “usuarios” cuando más lo necesitan

Si se te rompe un caño o la cerradura de la puerta, si necesitás que alguien atienda a tu abuela, si se te queda el auto en la calle o en la ruta, y hasta por si tenés ataque de pánico… uno nunca sabe cuándo pueden surgir alguna de estas eventualidades. Pensando en estos inconvenientes (y mucho más), es que Iké Asistencia Argentina se dedica desde 2007 a solucionarle inconvenientes a sus más de 350 mil usuarios.
Divididos en paquetes, la empresa brinda servicios de asistencia legal, vial, médica, en el hogar, en viajes nacionales y al exterior, además de conserjería, asistencia senior, asistencia psicológica, asistencia de mascotas, entre otros. “Uno puede contratar estos servicios a través de bancos o con tarjetas de crédito; por ejemplo, desde febrero para los cordobeses hemos agregado nuevos paquetes que se pueden conseguir con Tarjeta Naranja”, comentan desde Iké.
Específicamente, los paquetes con TN van desde $ 30 hasta los $ 56, por mes, que incluye asistencia vial, asistencia hogar (que cubre también la casa de los padres) y asistencia en viajes nacionales.

Autor:
  • Si se te rompe un caño o la cerradura de la puerta, si necesitás que alguien atienda a tu abuela, si se te queda el auto en la calle o en la ruta, y hasta por si tenés ataque de pánico… uno nunca sabe cuándo pueden surgir alguna de estas eventualidades. Pensando en estos inconvenientes (y mucho más), es que Iké Asistencia Argentina se dedica desde 2007 a solucionarle inconvenientes a sus más de 350 mil usuarios.
    Divididos en paquetes, la empresa brinda servicios de asistencia legal, vial, médica, en el hogar, en viajes nacionales y al exterior, además de conserjería, asistencia senior, asistencia psicológica, asistencia de mascotas, entre otros. “Uno puede contratar estos servicios a través de bancos o con tarjetas de crédito; por ejemplo, desde febrero para los cordobeses hemos agregado nuevos paquetes que se pueden conseguir con Tarjeta Naranja”, comentan desde Iké.
    Específicamente, los paquetes con TN van desde $ 30 hasta los $ 56, por mes, que incluye asistencia vial, asistencia hogar (que cubre también la casa de los padres) y asistencia en viajes nacionales.

Jue 10/01/2013

Olga Riutort prepara una denuncia penal contra Mestre y su equipo: “son Alí Babá y los 40 ladrones”

La intención era hacer una entrevista más “de verano” pero cuando se tiene enfrente a Olga Riutort la política y las definiciones contundentes se cuelan naturalmente en la conversación. 
La charla fue de sus inicios en San Juan y la militancia idealista de sus 17 años a su presente en el Concejo Deliberante y su firme decisión de enfrentar a Schiaretti como candidata a diputada del peronismo en octubre próximo. Y de su ruptura emocional con De la Sota (“lloré dos años”) a su enfrentamiento sin retorno con el mestrismo (“son Alí Babá y los 40 ladrones”). En IN Verano de esta semana, un mano a mano con “Olguita”, la madre, la abuela, la militante de toda la vida y la mujer convencida que puede dar vuelta la historia de frustraciones en las gestiones del Palacio 6 de Julio. (La edición de IN Verano y los audios más polémicos de Olga Riutort aquí).

Autor:
  • La intención era hacer una entrevista más “de verano” pero cuando se tiene enfrente a Olga Riutort la política y las definiciones contundentes se cuelan naturalmente en la conversación. 
    La charla fue de sus inicios en San Juan y la militancia idealista de sus 17 años a su presente en el Concejo Deliberante y su firme decisión de enfrentar a Schiaretti como candidata a diputada del peronismo en octubre próximo. Y de su ruptura emocional con De la Sota (“lloré dos años”) a su enfrentamiento sin retorno con el mestrismo (“son Alí Babá y los 40 ladrones”). En IN Verano de esta semana, un mano a mano con “Olguita”, la madre, la abuela, la militante de toda la vida y la mujer convencida que puede dar vuelta la historia de frustraciones en las gestiones del Palacio 6 de Julio. (La edición de IN Verano y los audios más polémicos de Olga Riutort aquí).

Mié 09/01/2013

Unos 10 autos por día se suman a la moda del Sticker Bomb ($ 110 el metro)

Por moda, por gusto y hasta para tapar alguna que otra rayadura del auto, son muchos los usos que se le pueden dar a esta novedad, que se ve cada vez es más en las calles cordobesas. Sticker Bomb (foto), una nueva forma de “plotear” los autos.
“Nos lo piden desde hace unos 6 meses -comentan desde Elea Autoadhesivos-, nosotros vendemos la plancha y el mínimo es un metro que sale $ 110 y vienen de 1,37 cm. de ancho”. Los Sticker Bomb vienen en tres motivos y son siempre referidos a marcas que pueden ser de autos y motos, bebidas y ropa. “Nosotros vendemos unos 20 metros por día y -aunque es variable- se usan más o menos unos 2 metros por auto”, explican.
En las avenidas cordobesas, cada vez son más frecuentes, vos ¿ya viste uno Sticker Bomb?

Autor:
  • Por moda, por gusto y hasta para tapar alguna que otra rayadura del auto, son muchos los usos que se le pueden dar a esta novedad, que se ve cada vez es más en las calles cordobesas. Sticker Bomb (foto), una nueva forma de “plotear” los autos.
    “Nos lo piden desde hace unos 6 meses -comentan desde Elea Autoadhesivos-, nosotros vendemos la plancha y el mínimo es un metro que sale $ 110 y vienen de 1,37 cm. de ancho”. Los Sticker Bomb vienen en tres motivos y son siempre referidos a marcas que pueden ser de autos y motos, bebidas y ropa. “Nosotros vendemos unos 20 metros por día y -aunque es variable- se usan más o menos unos 2 metros por auto”, explican.
    En las avenidas cordobesas, cada vez son más frecuentes, vos ¿ya viste uno Sticker Bomb?

Mar 08/01/2013

Boca-River tendrá 300 espectadores Vip ($ 2.000 por ticket con estacionamiento, catering y más…)

El clásico Boca-River (en la Bombonera) o River-Boca (en el Monumental) es uno de los productos turísticos más recomendados para los extranjeros en Latinoamérica y este 2 de febrero se muda a Córdoba –con el aditamento de ser el primer Bianchi-Ramón (Pelado-Virrey) de sus nuevas eras-. Con un Kempes que estará a toda su capacidad, algunos privilegiados cordobeses podrán vivir este clásico con un paquete Vip que -dicen- cuesta lo que vale. “Estamos viendo si en la carpa, que es para unas 300 personas, ponemos dos sectores, uno para cada hinchada”, comentan desde la organización de World Eleven. El ticket que se pondrá a la venta la semana próxima saldrá unos $ 2.000 (más IVA) e incluirá estacionamiento, catering de recepción, platea preferenciales y además, contarán con la presencia de celebrities y referentes de ambos clubes. En Córdoba, coordinará las acciones del Vip, Dracu Gomez, con su agencia One Bizz.

Autor:
  • El clásico Boca-River (en la Bombonera) o River-Boca (en el Monumental) es uno de los productos turísticos más recomendados para los extranjeros en Latinoamérica y este 2 de febrero se muda a Córdoba –con el aditamento de ser el primer Bianchi-Ramón (Pelado-Virrey) de sus nuevas eras-. Con un Kempes que estará a toda su capacidad, algunos privilegiados cordobeses podrán vivir este clásico con un paquete Vip que -dicen- cuesta lo que vale. “Estamos viendo si en la carpa, que es para unas 300 personas, ponemos dos sectores, uno para cada hinchada”, comentan desde la organización de World Eleven. El ticket que se pondrá a la venta la semana próxima saldrá unos $ 2.000 (más IVA) e incluirá estacionamiento, catering de recepción, platea preferenciales y además, contarán con la presencia de celebrities y referentes de ambos clubes. En Córdoba, coordinará las acciones del Vip, Dracu Gomez, con su agencia One Bizz.

Lun 07/01/2013

20 marcas ya se subieron al Carnaval Cuartetero (Brahma la cerveza, ¿Branca el fernet?)

La intención de la Agencia Córdoba Turismo es “salir hecho” o estar muy cerca de cubrir el presupuesto de unos $ 3 millones que costará el Carnaval Cuartetero que se desarrollará el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 en los alrededores del Estadio Kempes.
Está prácticamente cerrado el fuerte sponsoreo de Brahma (tradicional sponsor de los carnavales brasileros) y posiblemente el fernet sea italiano y no cordobés por las clásicas restricciones presupuestarias que Porta Hnos. tiene en la provincia de Córdoba.
Subirse al evento -que se estima convocará unas 50.000 personas por noche- tiene módulos desde los $ 30.000 y por eso hay muchos pequeños anunciantes de target popular que ya confirmaron su presencia, aunque todavía no se ha hecho público hasta la firma de los respectivos contratos. (Enterate qué canal difundirá el Carnaval Cuartetero para todo el país y otros detalles del evento en nota completa).

Autor:
  • La intención de la Agencia Córdoba Turismo es “salir hecho” o estar muy cerca de cubrir el presupuesto de unos $ 3 millones que costará el Carnaval Cuartetero que se desarrollará el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 en los alrededores del Estadio Kempes.
    Está prácticamente cerrado el fuerte sponsoreo de Brahma (tradicional sponsor de los carnavales brasileros) y posiblemente el fernet sea italiano y no cordobés por las clásicas restricciones presupuestarias que Porta Hnos. tiene en la provincia de Córdoba.
    Subirse al evento -que se estima convocará unas 50.000 personas por noche- tiene módulos desde los $ 30.000 y por eso hay muchos pequeños anunciantes de target popular que ya confirmaron su presencia, aunque todavía no se ha hecho público hasta la firma de los respectivos contratos. (Enterate qué canal difundirá el Carnaval Cuartetero para todo el país y otros detalles del evento en nota completa).

Vie 04/01/2013

El fiscal de las causas Vitnik y Grido rompe el silencio: “que vendan el BM pero paguen sus impuestos”

A sus 49 años, Enrique Senestrari sigue creyendo en que es posible construir una sociedad más justa e invoca un concepto clave: solidaridad.
En una entrevista que mantuvo para IN Verano de esta semana, el fiscal federal que instruye las causas contra importantes empresarios cordobeses no tiene dudas que los procesos deberían llegar a juicio y se queja de las estrategias judiciales de las defensas que sólo buscan dilatar los plazos para que prescriban las causas.
Un reportaje clave para entender al hombre que movió el tablero empresario y que -augura- será protagonista de nuevos casos resonantes por delitos económicos.  (Ver aquí)

Autor:
  • A sus 49 años, Enrique Senestrari sigue creyendo en que es posible construir una sociedad más justa e invoca un concepto clave: solidaridad.
    En una entrevista que mantuvo para IN Verano de esta semana, el fiscal federal que instruye las causas contra importantes empresarios cordobeses no tiene dudas que los procesos deberían llegar a juicio y se queja de las estrategias judiciales de las defensas que sólo buscan dilatar los plazos para que prescriban las causas.
    Un reportaje clave para entender al hombre que movió el tablero empresario y que -augura- será protagonista de nuevos casos resonantes por delitos económicos.  (Ver aquí)