Plus

Mar 04/12/2012

“La música calma las fieras”… ¿y también nos ayuda a invertir?

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) “La música calma las fieras”, dice el dicho. La verdad que desconozco desde lo científico si esta afirmación es cierta, sin embargo, debo reconocer que es una afirmación que no sólo comparto sino que también ejerzo, para alivianar esos momentos de estrés que todos tenemos.
Sin embargo, ¿qué relación tiene la música con las inversiones? Mucho más de lo que vos creés. (Desarrollo en ver la nota completa).

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) “La música calma las fieras”, dice el dicho. La verdad que desconozco desde lo científico si esta afirmación es cierta, sin embargo, debo reconocer que es una afirmación que no sólo comparto sino que también ejerzo, para alivianar esos momentos de estrés que todos tenemos.
    Sin embargo, ¿qué relación tiene la música con las inversiones? Mucho más de lo que vos creés. (Desarrollo en ver la nota completa).

Mar 04/12/2012

Entre becas, subsidios laborales y el boleto educativo, la Provincia pondrá casi $ 300 millones en 2013

Si sumamos los $ 153 millones que le costarán a la Provincia la continuidad del Boleto Educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes (en 2012 hubo más de 200.000 beneficiarios) a los más de $ 125 millones que significarán las becas y subsidios laborales que tiene previsto otorgar a lo largo de 2013, llegamos a que la administración delasotista desembolsará unos $ 278 millones para solventar estos gastos el próximo año, según se desprende del Presupuesto provincial 2013.
Entre becas académicas y subsidios laborales, habrá más de 16.000 beneficiarios (2.500 becarios estudiantiles y el resto en los distintos programas laborales), los cuales recibirán entre $ 1.000 y $ 2.000 mensuales. Se destaca el programa Reconversión Productiva, que beneficiará con $ 1.000 mensuales a 700 personas desocupadas o que requieran una nueva capacitación y entrenamiento laboral.

Autor:
  • Si sumamos los $ 153 millones que le costarán a la Provincia la continuidad del Boleto Educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes (en 2012 hubo más de 200.000 beneficiarios) a los más de $ 125 millones que significarán las becas y subsidios laborales que tiene previsto otorgar a lo largo de 2013, llegamos a que la administración delasotista desembolsará unos $ 278 millones para solventar estos gastos el próximo año, según se desprende del Presupuesto provincial 2013.
    Entre becas académicas y subsidios laborales, habrá más de 16.000 beneficiarios (2.500 becarios estudiantiles y el resto en los distintos programas laborales), los cuales recibirán entre $ 1.000 y $ 2.000 mensuales. Se destaca el programa Reconversión Productiva, que beneficiará con $ 1.000 mensuales a 700 personas desocupadas o que requieran una nueva capacitación y entrenamiento laboral.

Lun 03/12/2012

InfoNegocios entrega mañana Los Destacados del Marketing 2012 (evento en Amerian Buenos Aires)

La votación cerró el fin de semana y ya tenemos Los Destacados del Marketing 2012, las empresas que a criterio de nuestros lectores mejor manejan sus comunicaciones de marketing en los siguientes rubros:
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Automóviles
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Retail
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Líneas Aéreas
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Bancos Privados
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Sitio de Internet / Ecommerce
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Comunicaciones Móviles
- Destacados 2012 - Mejores Comunicaciones de Marketing Cadenas de Gastronomía
La cita para los protagonistas de la sección Brief e invitados especiales es mañana martes 4 de diciembre a las 19 horas en Amerian Buenos Aires, Reconquista 699 (esquina Viamonte).

Autor:
Lun 03/12/2012

Qué es y para qué servirá el nuevo Centro de Servicios Estadísticos de la Provincia

Si bien el nuevo Centro de Servicios Estadísticos de la Provincia, estará abocado a ser un soporte de la Encuesta Nacional Económica que se está llevando a cabo, su campo de acción no termina allí: en un futuro no muy lejano, el objetivo es que funcione como un centro de captación de datos de industrias, comercios, empresas de servicios y hogares, para elaborar información estadística.
El call center funcionará en las oficinas de la Dirección de Estadísticas de la Provincia y la idea es contar con un centro de operaciones para mejorar los tiempos para la obtención de indicadores estadísticos.
En un primer momento, el call estará abocado a la Encuesta Nacional Económica, cuya primera fase involucrará a alrededor de 1.100 empresas y el objetivo es aumentar la muestra provincial en 5.000 establecimientos para el próximo año.

Autor:
  • Si bien el nuevo Centro de Servicios Estadísticos de la Provincia, estará abocado a ser un soporte de la Encuesta Nacional Económica que se está llevando a cabo, su campo de acción no termina allí: en un futuro no muy lejano, el objetivo es que funcione como un centro de captación de datos de industrias, comercios, empresas de servicios y hogares, para elaborar información estadística.
    El call center funcionará en las oficinas de la Dirección de Estadísticas de la Provincia y la idea es contar con un centro de operaciones para mejorar los tiempos para la obtención de indicadores estadísticos.
    En un primer momento, el call estará abocado a la Encuesta Nacional Económica, cuya primera fase involucrará a alrededor de 1.100 empresas y el objetivo es aumentar la muestra provincial en 5.000 establecimientos para el próximo año.

Lun 03/12/2012

A cualquier hora y en cualquier lugar sale una picada (vienen envasadas al vacío, claro)

Por la noche o por la tarde, por aquí o por acullá, podés abrir una picada ya que viene lista. Es que la gente de Picada Cordobesa está cumpliendo 10 años y con motivo de su décimo aniversario salió al mercado con un innovador producto que -a decir de ellos- aún no existe en Córdoba: picadas envasadas al vacío.
¿Su canal de comercialización? Canalizan las ventas de su producto en bares, restaurantes y moteles. “No sólo no tienen que prepararlas más ni preocuparse por la caducidad de los alimentos ya que se mantienen por más tiempo, sino que este sistema es útil para ahorrar espacio en las cocinas pequeñas porque viene todo cortado y servido”, explica Esteban Díaz, director de la empresa.
El próximo paso lo darán en las estaciones de servicio de Córdoba y Gran Córdoba ofreciendo bandejas con un packaging especial, útil para el consumidor final.

Autor:
  • Por la noche o por la tarde, por aquí o por acullá, podés abrir una picada ya que viene lista. Es que la gente de Picada Cordobesa está cumpliendo 10 años y con motivo de su décimo aniversario salió al mercado con un innovador producto que -a decir de ellos- aún no existe en Córdoba: picadas envasadas al vacío.
    ¿Su canal de comercialización? Canalizan las ventas de su producto en bares, restaurantes y moteles. “No sólo no tienen que prepararlas más ni preocuparse por la caducidad de los alimentos ya que se mantienen por más tiempo, sino que este sistema es útil para ahorrar espacio en las cocinas pequeñas porque viene todo cortado y servido”, explica Esteban Díaz, director de la empresa.
    El próximo paso lo darán en las estaciones de servicio de Córdoba y Gran Córdoba ofreciendo bandejas con un packaging especial, útil para el consumidor final.

Vie 30/11/2012

Fiat cierra un flojo 2012 con Dobló y Nuevo Punto (esperan normalizar producción y sumar ventas en 2013)

Cristiano Rattazzi no está de buen humor. A los problemas de importación de piezas del primer semestre, se sumaron cuellos de botella en proveedores en la segunda mitad del año, resumiendo un 2012 que pasará al olvido: 80.000 unidades fabricadas en Ferrerya (contra 113.000 del 2011) y un market share del 9%,  lejos del 11% del año pasado.
El mal año en Argentina no se repite en Brasil: en el gran mercado de la región Fiat amplía este año su liderazgo sobre VW y -es entendible- orienta todos sus esfuerzos para abastecer esas concesionarias.
Así y todo, el grupo italiano se las rebuscó para cerrar el año en Argentina con dos lanzamientos: el Nuevo Punto (más equipado y comparativamente más barato en el disputado segmento AB Premium) y la Dobló, un vehículo multipropósito con modelos para 5 y 7 pasajeros y una versión de carga con 3,4 m3 y hasta 750 kg.
(El balance de Cristiano Rattazzi y Fiat de este 2012 en ver la nota completa).

Autor:
  • Cristiano Rattazzi no está de buen humor. A los problemas de importación de piezas del primer semestre, se sumaron cuellos de botella en proveedores en la segunda mitad del año, resumiendo un 2012 que pasará al olvido: 80.000 unidades fabricadas en Ferrerya (contra 113.000 del 2011) y un market share del 9%,  lejos del 11% del año pasado.
    El mal año en Argentina no se repite en Brasil: en el gran mercado de la región Fiat amplía este año su liderazgo sobre VW y -es entendible- orienta todos sus esfuerzos para abastecer esas concesionarias.
    Así y todo, el grupo italiano se las rebuscó para cerrar el año en Argentina con dos lanzamientos: el Nuevo Punto (más equipado y comparativamente más barato en el disputado segmento AB Premium) y la Dobló, un vehículo multipropósito con modelos para 5 y 7 pasajeros y una versión de carga con 3,4 m3 y hasta 750 kg.
    (El balance de Cristiano Rattazzi y Fiat de este 2012 en ver la nota completa).

Vie 30/11/2012

La Campagnola celebra sus 100 años con US$ 450 millones en ventas y la revalorización de la comida argentina

La idea del evento fue 100% pertinente a los 100 años de La Campagnola: una mesa larga, tipo Los Campanelli, y un menú bien familiar: tortilla de papa, torrejas (buñuelos para los porteños), ravioles, pollo con papas, milanesas, todo servido en platos de distinto juego y vasos dispares.
Con organización de Bárbara Diez y coordinación de Personally, La Campagnola agasajó a la prensa en Buenos Aires para ratificar su liderazgo en el rubro alimentos: 8 plantas en Argentina y 1 en Chile para generar una facturación de US$ 450 millones (sobre US$ 3.100 de todo el grupo Arcor).
Con 70 referencias entre conservas, dulces, pescados y otros productos envasados, La Campagnola (la nave insignia de la división alimentos del grupo Arcor) genera 80% de sus ventas en el país y 20% en el exterior y aspirar a incrementar su facturación un 5% en 2013.
–  ¿Son competitivos produciendo desde Argentina?-, preguntamos.
(Respuesta en nota completa).

Autor:
  • La idea del evento fue 100% pertinente a los 100 años de La Campagnola: una mesa larga, tipo Los Campanelli, y un menú bien familiar: tortilla de papa, torrejas (buñuelos para los porteños), ravioles, pollo con papas, milanesas, todo servido en platos de distinto juego y vasos dispares.
    Con organización de Bárbara Diez y coordinación de Personally, La Campagnola agasajó a la prensa en Buenos Aires para ratificar su liderazgo en el rubro alimentos: 8 plantas en Argentina y 1 en Chile para generar una facturación de US$ 450 millones (sobre US$ 3.100 de todo el grupo Arcor).
    Con 70 referencias entre conservas, dulces, pescados y otros productos envasados, La Campagnola (la nave insignia de la división alimentos del grupo Arcor) genera 80% de sus ventas en el país y 20% en el exterior y aspirar a incrementar su facturación un 5% en 2013.
    –  ¿Son competitivos produciendo desde Argentina?-, preguntamos.
    (Respuesta en nota completa).

Vie 30/11/2012

Compro o vendo... esa es la cuestión (Cuando las oportunidades de inversión no son evidentes para todos)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Cuenta la historia que un día, un padre decidió enviar a sus dos hijos al África, con una única finalidad: vender zapatos. Así fue como a una semana de encontrarse sus dos hijos en el África, uno de ellos le llama por teléfono y le dice muy molesto a su padre:
- Papá, realmente estoy muy molesto, me enviaste al África para que venda zapatos y aquí es casi imposible, ya que todos andan descalzos. He decidido no quedarme aquí y me regresaré de inmediato.
Sin embargo, una hora más tarde llama su otro hijo por teléfono y le dice al padre con gran entusiasmo:
- Papá estoy realmente contento que hayas tomado la decisión de enviarme al África a vender zapatos. Es verdad lo que dice mi hermano, aquí en el África todo el mundo anda descalzo, sin embargo padre yo he decidido quedarme, ya que imagínate la cantidad de zapatos que venderé cuando todos comiencen a usar.
Ustedes se preguntarán que tiene que ver esta historia que les acabo de contar con las inversiones y la verdad es que tiene mucho que ver. Lo interesante de esta historia es identificar como una misma realidad puede ser vista de formas diferentes, mientras algunos pueden ver una realidad oscura y confusa, otros pueden ver en esa misma realidad, una oportunidad. (El desarrollo de la columna en nota completa).

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Cuenta la historia que un día, un padre decidió enviar a sus dos hijos al África, con una única finalidad: vender zapatos. Así fue como a una semana de encontrarse sus dos hijos en el África, uno de ellos le llama por teléfono y le dice muy molesto a su padre:
    - Papá, realmente estoy muy molesto, me enviaste al África para que venda zapatos y aquí es casi imposible, ya que todos andan descalzos. He decidido no quedarme aquí y me regresaré de inmediato.
    Sin embargo, una hora más tarde llama su otro hijo por teléfono y le dice al padre con gran entusiasmo:
    - Papá estoy realmente contento que hayas tomado la decisión de enviarme al África a vender zapatos. Es verdad lo que dice mi hermano, aquí en el África todo el mundo anda descalzo, sin embargo padre yo he decidido quedarme, ya que imagínate la cantidad de zapatos que venderé cuando todos comiencen a usar.
    Ustedes se preguntarán que tiene que ver esta historia que les acabo de contar con las inversiones y la verdad es que tiene mucho que ver. Lo interesante de esta historia es identificar como una misma realidad puede ser vista de formas diferentes, mientras algunos pueden ver una realidad oscura y confusa, otros pueden ver en esa misma realidad, una oportunidad. (El desarrollo de la columna en nota completa).

Jue 29/11/2012

¿El año de Mauro Bono? Destacado en La Voz y candidato a Empresario del Año en PaP (¿podrán con Fraresso?)

Manuel Tagle, Martín Amengual, Luciano Nícora, Manuel Ron, Jorge Monzani y Mauro Bono fueron elegidos Empresario Destacado en la votación que organiza La Voz del Interior, un evento que viene creciendo año a año y configurando una distinción de jerarquía.
El otro gran galardón empresario lo entrega el 15 de diciembre Punto a Punto y allí la terna finalista también incluye a Mauro Bono, el titular y factótum de Savant Pharm, la fábrica productora de medicamentos de ascenso firme y sostenido en los últimos años.  Los otros dos nominados de PaP son Fernando Fraresso (Mundo Maipú, una empresa más “tribunera”) y Jorge Riba (Dulcor).
¿Será “doblete” de Bono, un empresario del interior, o ganará el más conocido Fraresso? Hagan sus apuestas, señores... (Votá en la Encuesta de hoy y danos tu pronóstico).

Autor:
  • Manuel Tagle, Martín Amengual, Luciano Nícora, Manuel Ron, Jorge Monzani y Mauro Bono fueron elegidos Empresario Destacado en la votación que organiza La Voz del Interior, un evento que viene creciendo año a año y configurando una distinción de jerarquía.
    El otro gran galardón empresario lo entrega el 15 de diciembre Punto a Punto y allí la terna finalista también incluye a Mauro Bono, el titular y factótum de Savant Pharm, la fábrica productora de medicamentos de ascenso firme y sostenido en los últimos años.  Los otros dos nominados de PaP son Fernando Fraresso (Mundo Maipú, una empresa más “tribunera”) y Jorge Riba (Dulcor).
    ¿Será “doblete” de Bono, un empresario del interior, o ganará el más conocido Fraresso? Hagan sus apuestas, señores... (Votá en la Encuesta de hoy y danos tu pronóstico).

Jue 29/11/2012

Natural fast food, la combinación entre comer rápido y sano llegó a Nueva Córdoba

“Fast food” no necesariamente tiene que ser sinónimo de “junk food”. En Córdoba se está instalando un nuevo concepto: “natural fast food”. Es que abrió sus puertas Delimón, una nueva casa de comida rápida en el barrio de Nueva Córdoba (Av. Pueyrredón 138) que ofrece productos “con ingredientes frescos y menos calorías para sentirnos más sanos”, según nos cuenta Pablo Javier Medina, propietario del local.
En lugar de almorzar un pebete, unas empanadas o tartas, Delimón propone cambiar el menú diario a wraps de vegetales, ensaladas, baguettes y jugos naturales. “Lo que ofrecemos es comida natural que consiste en productos frescos recién cosechados, nutritivos y sabrosos”, explica Medina y sintetiza: “comer saludable no tiene por qué ser aburrido”.
Y tampoco tiene por qué ser caro: la lista de precios varía desde los $ 10 de un wrap a los $ 25 que puede costar una ensalada. “Si bien nuestro menú cuenta con ingredientes como salmón y palta, tratamos que el precio se mantenga para que sea accesible para todos lo que quieran comenzar a comer diferente y sentirse mejor”, finaliza Medina.

Autor:
  • “Fast food” no necesariamente tiene que ser sinónimo de “junk food”. En Córdoba se está instalando un nuevo concepto: “natural fast food”. Es que abrió sus puertas Delimón, una nueva casa de comida rápida en el barrio de Nueva Córdoba (Av. Pueyrredón 138) que ofrece productos “con ingredientes frescos y menos calorías para sentirnos más sanos”, según nos cuenta Pablo Javier Medina, propietario del local.
    En lugar de almorzar un pebete, unas empanadas o tartas, Delimón propone cambiar el menú diario a wraps de vegetales, ensaladas, baguettes y jugos naturales. “Lo que ofrecemos es comida natural que consiste en productos frescos recién cosechados, nutritivos y sabrosos”, explica Medina y sintetiza: “comer saludable no tiene por qué ser aburrido”.
    Y tampoco tiene por qué ser caro: la lista de precios varía desde los $ 10 de un wrap a los $ 25 que puede costar una ensalada. “Si bien nuestro menú cuenta con ingredientes como salmón y palta, tratamos que el precio se mantenga para que sea accesible para todos lo que quieran comenzar a comer diferente y sentirse mejor”, finaliza Medina.

Jue 29/11/2012

Hemoderivados pone $ 25 millones para sumar 2.400 m2 y producir más

Nadie puede decir que el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC es una empresa estática; muy por el contrario, bien podríamos decir que se trata de una de las más dinámicas. Prueba de ello es el plan de inversiones (para expansión y actualización tecnológico) que viene desarrollando en los últimos años, en el marco del cual ayer inauguraron 3 nuevas obras. Se trata de la Nueva Planta Multipropósito, la Nueva Planta de Agua Calidad Inyectable y el Depósito de Producto Terminado, que implican una ampliación de 2400 m2, con una inversión de $ 25 millones.
Dicho plan de inversiones, implica que entre 2008-2013 Hemoderivados duplicará su superficie, superando los 10.000 m2, con una inversión en obra civil, servicios y equipamiento de $ 93 millones, aportados con fondos de la propia institución.

Autor:
  • Nadie puede decir que el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC es una empresa estática; muy por el contrario, bien podríamos decir que se trata de una de las más dinámicas. Prueba de ello es el plan de inversiones (para expansión y actualización tecnológico) que viene desarrollando en los últimos años, en el marco del cual ayer inauguraron 3 nuevas obras. Se trata de la Nueva Planta Multipropósito, la Nueva Planta de Agua Calidad Inyectable y el Depósito de Producto Terminado, que implican una ampliación de 2400 m2, con una inversión de $ 25 millones.
    Dicho plan de inversiones, implica que entre 2008-2013 Hemoderivados duplicará su superficie, superando los 10.000 m2, con una inversión en obra civil, servicios y equipamiento de $ 93 millones, aportados con fondos de la propia institución.

Mié 28/11/2012

Aerolíneas Argentinas pasa a un programa multibancos para su AR Plus (Macro, BH, Nación, Credicoop, Galicia y Amex)

Además de su tradicional acuerdo con banco Galicia, Aerolíneas Argentinas relanzó su programa AR Plus incorporando nuevos bancos para que sus clientes sumen millas y beneficios. El nuevo acuerdo multibanco (algo que sólo Quantas trabaja en el mundo) incluye a las entidades del Grupo Macro, Banco Hipotecario, Nación, Provincia, Credicoop y la tarjeta American Express.
Los clientes también podrán sumar millas cuando los socios se alojen en los hoteles de las cadenas Hilton y Nh o rentando autos de Avis, Alamo o Eurocar.
El nuevo programa AR Plus permite acreditar una milla por el equivalente en pesos de un dólar de consumo con las tarjetas de crédito asociadas al programa y es el único club que solicita menos millas para volar a destinos internacionales.
El anuncio se realizó en el Salón Libertador, del Palacio San Martín, con la presencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y los titulares de los bancos y entidades de crédito asociadas (foto).

Autor:
  • Además de su tradicional acuerdo con banco Galicia, Aerolíneas Argentinas relanzó su programa AR Plus incorporando nuevos bancos para que sus clientes sumen millas y beneficios. El nuevo acuerdo multibanco (algo que sólo Quantas trabaja en el mundo) incluye a las entidades del Grupo Macro, Banco Hipotecario, Nación, Provincia, Credicoop y la tarjeta American Express.
    Los clientes también podrán sumar millas cuando los socios se alojen en los hoteles de las cadenas Hilton y Nh o rentando autos de Avis, Alamo o Eurocar.
    El nuevo programa AR Plus permite acreditar una milla por el equivalente en pesos de un dólar de consumo con las tarjetas de crédito asociadas al programa y es el único club que solicita menos millas para volar a destinos internacionales.
    El anuncio se realizó en el Salón Libertador, del Palacio San Martín, con la presencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y los titulares de los bancos y entidades de crédito asociadas (foto).

Mié 28/11/2012

Votá y Brindá: elijamos las compañías de telecomunicaciones con mejor marketing (un Altavista Premium te espera)

Empezamos a cerrar las votaciones de los Destacados de 2012 y los lectores de InfoNegocios están eligiendo las empresas con mejores comunicaciones de marketing. Si todavía no votaste por las empresas de telecomunicaciones que mejor comunican desde el punto de vista de marketing, podés hacerlo aquí y entrar en el sorteo por un vinazo: Altavista Premium.
También podés votar por las otras categorías haciendo clic en su nombre:
- Automotrices
- Alimentos y Bebidas
- Aerolíneas y Servicios Turísticos
- Bancos
- Comercio Electrónico
- Gastronomía
 

Autor:
  • Empezamos a cerrar las votaciones de los Destacados de 2012 y los lectores de InfoNegocios están eligiendo las empresas con mejores comunicaciones de marketing. Si todavía no votaste por las empresas de telecomunicaciones que mejor comunican desde el punto de vista de marketing, podés hacerlo aquí y entrar en el sorteo por un vinazo: Altavista Premium.
    También podés votar por las otras categorías haciendo clic en su nombre:
    - Automotrices
    - Alimentos y Bebidas
    - Aerolíneas y Servicios Turísticos
    - Bancos
    - Comercio Electrónico
    - Gastronomía