Plus

Vie 16/09/2011

7 meses de slots = 12 meses de casinos (las maquinitas siguen siendo la principal fuente de recursos de Lotería)

Lotería de Córdoba está a $ 80 millones de alcanzar el récord de recaudación de los últimos 4 años. En 8 meses (diciembre de 2010 a julio de 2011) lleva facturados $ 377 millones, y le quedan 4 meses para alcanzar los $ 457 que ingresaron en los 12 meses que van desde diciembre de 2009 a noviembre de 2010. A un promedio de $ 47,1 millones mensuales, lo más probable es que este año marque un nuevo récord de recaudación.
Pero si la perfomance de Lotería es buena, mucho más lo es la de las maquinitas tragamonedas: están a $ 8 millones de superar su propia marca, con un promedio mensual de ingresos por encima de los $ 10,7 millones. Si lo comparamos con los casinos, la ventaja es notoria: 7 meses de recaudación de las slots equivalen a todo lo que generan los casinos en un año. Por caso, entre enero y julio de 2011, las tragamonedas generaron $ 76,6 millones, mientras que en todo el 2010 los casinos aportaron $ 77,7 millones.

Autor:
  • Lotería de Córdoba está a $ 80 millones de alcanzar el récord de recaudación de los últimos 4 años. En 8 meses (diciembre de 2010 a julio de 2011) lleva facturados $ 377 millones, y le quedan 4 meses para alcanzar los $ 457 que ingresaron en los 12 meses que van desde diciembre de 2009 a noviembre de 2010. A un promedio de $ 47,1 millones mensuales, lo más probable es que este año marque un nuevo récord de recaudación.
    Pero si la perfomance de Lotería es buena, mucho más lo es la de las maquinitas tragamonedas: están a $ 8 millones de superar su propia marca, con un promedio mensual de ingresos por encima de los $ 10,7 millones. Si lo comparamos con los casinos, la ventaja es notoria: 7 meses de recaudación de las slots equivalen a todo lo que generan los casinos en un año. Por caso, entre enero y julio de 2011, las tragamonedas generaron $ 76,6 millones, mientras que en todo el 2010 los casinos aportaron $ 77,7 millones.

Vie 16/09/2011

Las entregas a tiempo son más vitales que nunca: pesos pesados en Correos Internacioneles para los Premios InfoNegocios LA

Así como el email fueron desterrando la costumbre de enviar cartas y tarjetas de salutación, la misma velocidad de la información electrónica hizo más necesaria (y posible) la entrega de paquetes y documentos. El mundo se achicó con la internet también en su dimensión física y las grandes empresas de correos y logística lo recorren a diario.
Categoría:
Correos Internacionales / Couriers
Nominados:
DHL
FeDex
TNT
UPS

Autor:
  • Así como el email fueron desterrando la costumbre de enviar cartas y tarjetas de salutación, la misma velocidad de la información electrónica hizo más necesaria (y posible) la entrega de paquetes y documentos. El mundo se achicó con la internet también en su dimensión física y las grandes empresas de correos y logística lo recorren a diario.
    Categoría:
    Correos Internacionales / Couriers
    Nominados:
    DHL
    FeDex
    TNT
    UPS

Jue 15/09/2011

Conseguir y retener los mejores talentos, la disputa central de las empresas (y tres candidatos en los premios InfoNegocios LA).

No por advertido y remanido deja de ser menos cierto: lo que hará diferente a una organización de otra será tanto su estrategia como los recursos humanos capaces de ejecutarla. En la disputa por detectar y asignar los mejores recursos humanos, en la región que integran Argentina, Chile y Uruguay disputan tres grandes consultoras.


Rubro:
Consultoras de RR.HH.
Nominados:
Adecco
Sesa Select / Randstad
Manpower

Autor:
  • No por advertido y remanido deja de ser menos cierto: lo que hará diferente a una organización de otra será tanto su estrategia como los recursos humanos capaces de ejecutarla. En la disputa por detectar y asignar los mejores recursos humanos, en la región que integran Argentina, Chile y Uruguay disputan tres grandes consultoras.


    Rubro:
    Consultoras de RR.HH.
    Nominados:
    Adecco
    Sesa Select / Randstad
    Manpower

Jue 15/09/2011

Dulcor sale de compras para crecer 50% en 3 años (lanzó ON por $ 15 millones)

En el año 2001 adquirió Esnaola y más tarde, en 2004, Panificadora Veneziana. Ahora, Dulcor va por más y prepara un ambicioso plan de expansión para lograr un crecimiento del 50% en los próximos 3 años, a través de nuevas adquisiciones de compañías e inversiones productivas. Dichas compras e inversiones aún permanecen en secreto, pero seguramente están vinculadas con la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 15 millones, que acaba de lanzar en la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Su valor nominal de $ 1 y en concepto de interés pagarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de la Referencia más un Diferencial de Tasa, con un mínimo del 13% y un máximo del 18% nominal anual. Además de Dulcor, las otras marcas que posee la firma son: Decfa, Lyta, Guindela, Manicol y Nelsito.

Autor:
  • En el año 2001 adquirió Esnaola y más tarde, en 2004, Panificadora Veneziana. Ahora, Dulcor va por más y prepara un ambicioso plan de expansión para lograr un crecimiento del 50% en los próximos 3 años, a través de nuevas adquisiciones de compañías e inversiones productivas. Dichas compras e inversiones aún permanecen en secreto, pero seguramente están vinculadas con la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 15 millones, que acaba de lanzar en la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Su valor nominal de $ 1 y en concepto de interés pagarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de la Referencia más un Diferencial de Tasa, con un mínimo del 13% y un máximo del 18% nominal anual. Además de Dulcor, las otras marcas que posee la firma son: Decfa, Lyta, Guindela, Manicol y Nelsito.

Jue 15/09/2011

Hay 500 edificios en construcción que esperan por su ascensor (unos US$ 50 millones)

Los más de 500 edificios en construcción en la ciudad de Córdoba no sólo demandan insumos y equipamiento, sino también ascensores. Cada nuevo equipo cuesta desde US$ 25.000 (uno estándar) hasta US$ 70.000, dependiendo de la capacidad y la cantidad de paradas. Si estimamos que cada nuevo edificio requiere al menos 2 ascensores, un cálculo austero nos indica que estamos hablando de un negocio de unos US$ 50 millones en la ciudad de Córdoba. A esto hay que sumarle las obras públicas (hoy por hoy, muy dinámicas) y un incipiente mercado domiciliario. Aunque suene un tanto extravagante, cada vez son más las consultas que reciben las principales fábricas de ascensores de familias que quieren equipar su casa con un ascensor. Claro que no es para cualquiera, ya que a los costos antes mencionados hay que agregarle un plus, ya que por lo general la demanda apunta a equipos hechos a medida.

Autor:
  • Los más de 500 edificios en construcción en la ciudad de Córdoba no sólo demandan insumos y equipamiento, sino también ascensores. Cada nuevo equipo cuesta desde US$ 25.000 (uno estándar) hasta US$ 70.000, dependiendo de la capacidad y la cantidad de paradas. Si estimamos que cada nuevo edificio requiere al menos 2 ascensores, un cálculo austero nos indica que estamos hablando de un negocio de unos US$ 50 millones en la ciudad de Córdoba. A esto hay que sumarle las obras públicas (hoy por hoy, muy dinámicas) y un incipiente mercado domiciliario. Aunque suene un tanto extravagante, cada vez son más las consultas que reciben las principales fábricas de ascensores de familias que quieren equipar su casa con un ascensor. Claro que no es para cualquiera, ya que a los costos antes mencionados hay que agregarle un plus, ya que por lo general la demanda apunta a equipos hechos a medida.

Mié 14/09/2011

Y para vos, ¿cuál es la mejor marca de computadoras personales?

No, todavía no respondas porque recién en octubre los registrados a InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay recibirán las respectivas planillas de votación para elegir los ganadores de los premios InfoNegocios LA en 10 rubros distintos, incluido mejor computador personal. Las marcas que compiten deben estar presentes en los tres mercados donde se edita este diario de negocios.

Rubro:
Computadora Personal
Nominados:
Apple
HP
Sony

Autor:
  • No, todavía no respondas porque recién en octubre los registrados a InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay recibirán las respectivas planillas de votación para elegir los ganadores de los premios InfoNegocios LA en 10 rubros distintos, incluido mejor computador personal. Las marcas que compiten deben estar presentes en los tres mercados donde se edita este diario de negocios.

    Rubro:
    Computadora Personal
    Nominados:
    Apple
    HP
    Sony

Mié 14/09/2011

15 cordobesas ya tienen sus pasajes a Dubai (Shopping Festival y más en un lugar de ensueño)

Cenar en el Hotel Atlantis (un cinco estrellas de lujo), almorzar en el hotel Emirates Palace o darte una vuelta por el Bab Al Shams Deseert Resort & Spa (uno de los mejores spa de medio oriente) son sólo algunas de las opciones con las que te tienta la gente de Ronda Sur, que está comercializando en Córdoba un producto muy exclusivo: Dubai sólo para mujeres.  Con un costo de US$ 6.999 (más impuestos, base doble, 10 días, 8 noches), la travesía parte el 3 de febrero de Baires e invita a recorrer los lugares por donde anduvieron las protagonistas de la película “Sex & The City 2”, además del tentador “Shopping Festival” que tiene lugar por esos días en Dubai y en donde se encuentran marcas premium como Armani o Channel con rebajas de hasta en 75%.
Pero no todo es “ellas” en la agencia que ya le vendió este paquete a 15 cordobesas; sucede que Ronda Sur también comercializa un circuito para hombres: “El recorrido incluye la visita a los museos de las principales marcas de autos alemanes como Mercedes, BMW y Porsche y el costo de los paquetes arranca en los US$ 4.120”, cuenta Fernando Grosso, responsable de marketing de la agencia. (Una galería con las impresionantes fotos de Dubai en ver la nota completa).

Autor:
  • Cenar en el Hotel Atlantis (un cinco estrellas de lujo), almorzar en el hotel Emirates Palace o darte una vuelta por el Bab Al Shams Deseert Resort & Spa (uno de los mejores spa de medio oriente) son sólo algunas de las opciones con las que te tienta la gente de Ronda Sur, que está comercializando en Córdoba un producto muy exclusivo: Dubai sólo para mujeres.  Con un costo de US$ 6.999 (más impuestos, base doble, 10 días, 8 noches), la travesía parte el 3 de febrero de Baires e invita a recorrer los lugares por donde anduvieron las protagonistas de la película “Sex & The City 2”, además del tentador “Shopping Festival” que tiene lugar por esos días en Dubai y en donde se encuentran marcas premium como Armani o Channel con rebajas de hasta en 75%.
    Pero no todo es “ellas” en la agencia que ya le vendió este paquete a 15 cordobesas; sucede que Ronda Sur también comercializa un circuito para hombres: “El recorrido incluye la visita a los museos de las principales marcas de autos alemanes como Mercedes, BMW y Porsche y el costo de los paquetes arranca en los US$ 4.120”, cuenta Fernando Grosso, responsable de marketing de la agencia. (Una galería con las impresionantes fotos de Dubai en ver la nota completa).

Mié 14/09/2011

Con el ex Hospital Español (ahora operado por el Privado), la salud provincial suma casi 3 millones de camas/año

Si las comparamos con las plazas hoteleras en la provincia, la salud pública está lejos, lejos de alcanzar las más de 14 millones de plazas disponibles al año en hoteles y hospedajes en las principales localidades turísticas, incluida la Capital. Sin embargo, que la salud pública provincial disponga de casi 2 millones de camas anuales, no es poca cosa.
Actualmente, los 47 hospitales e instituciones especializadas provinciales tienen en conjunto unas 5.200 camas disponibles, las que multiplicadas por los 365 días del año, más las 160 que tendrá la nueva Unidad Sanatorial Apross “Raúl Ángel Ferreyra” (ex Hospital Español) cuando esté funcionando a pleno, dan un total de 1.956.400 lugares a disposición de quienes deban ser internados. Si a éstas les sumamos las 2.200 camas que ofrece el sector privado sólo en la ciudad de Córdoba, llegamos casi a las 3 millones de camas/año disponibles.

Autor:
  • Si las comparamos con las plazas hoteleras en la provincia, la salud pública está lejos, lejos de alcanzar las más de 14 millones de plazas disponibles al año en hoteles y hospedajes en las principales localidades turísticas, incluida la Capital. Sin embargo, que la salud pública provincial disponga de casi 2 millones de camas anuales, no es poca cosa.
    Actualmente, los 47 hospitales e instituciones especializadas provinciales tienen en conjunto unas 5.200 camas disponibles, las que multiplicadas por los 365 días del año, más las 160 que tendrá la nueva Unidad Sanatorial Apross “Raúl Ángel Ferreyra” (ex Hospital Español) cuando esté funcionando a pleno, dan un total de 1.956.400 lugares a disposición de quienes deban ser internados. Si a éstas les sumamos las 2.200 camas que ofrece el sector privado sólo en la ciudad de Córdoba, llegamos casi a las 3 millones de camas/año disponibles.

Mar 13/09/2011

Dos españoles, un inglés, un americano y un brasilero disputan ser el mejor Banco en los premios InfoNegocios LA

Si hay un rubro internacionalizado ese es el de los servicios financieros.  Y los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay no tendrán opciones fáciles a la hora de decirnos cuál el mejor banco para los premios InfoNegocios LA: BBVA (Francés aquí), Santander (Santander Río aquí), HSBC, Citi (Citi Edwards en Chile) e Itau son el quintento que opera en los tres países y de los que saldrá uno -y sólo uno- como ganador.  Los premios se entregarán en los eventos de fin de año en Santiago, Córdoba y Montevideo.  (Más rubros, participantes y metodología en nota completa).
Categoría:
Bancos
Nominados
BBVA 
Citi 
HSBC 
Itaú 
Santander

Autor:
  • Si hay un rubro internacionalizado ese es el de los servicios financieros.  Y los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay no tendrán opciones fáciles a la hora de decirnos cuál el mejor banco para los premios InfoNegocios LA: BBVA (Francés aquí), Santander (Santander Río aquí), HSBC, Citi (Citi Edwards en Chile) e Itau son el quintento que opera en los tres países y de los que saldrá uno -y sólo uno- como ganador.  Los premios se entregarán en los eventos de fin de año en Santiago, Córdoba y Montevideo.  (Más rubros, participantes y metodología en nota completa).
    Categoría:
    Bancos
    Nominados
    BBVA 
    Citi 
    HSBC 
    Itaú 
    Santander

Mar 13/09/2011

Tati se subió a la moto y le pega duro a Schiaretti: Nunca utilcé fondos de los cordobeses

En una solicitada que aparece hoy en los principales diarios impresos de Córdoba (ver aquí), el empresario Euclides "Tati" Bugliotti sale a cruzar duro al gobernador Juan Schiaretti, enumerando todas las obras que realizó en la ciudad, la provincia y otras provincias y reflexionando: "Toda mi vida hice inversiones y negocios con dinero propio y ahora también política.  Nunca utilicé fondos de los cordobeses".
Luego de enumerar 30 inversiones, Tati interpela directamente al gobernador: "Ud. hace muchos años que vive de la política, yo desde los quince años vivo de mi trabajo.  Me gustaría que Ud. enuncie sus realizaciones privadas" y tras reiterar su adhesión al Frente para la Victoria y la candidatura de Olga Riutort en la ciudad, se despide con un "Continuará...". 
¿Habrá respuesta oficial?

Autor:
  • En una solicitada que aparece hoy en los principales diarios impresos de Córdoba (ver aquí), el empresario Euclides "Tati" Bugliotti sale a cruzar duro al gobernador Juan Schiaretti, enumerando todas las obras que realizó en la ciudad, la provincia y otras provincias y reflexionando: "Toda mi vida hice inversiones y negocios con dinero propio y ahora también política.  Nunca utilicé fondos de los cordobeses".
    Luego de enumerar 30 inversiones, Tati interpela directamente al gobernador: "Ud. hace muchos años que vive de la política, yo desde los quince años vivo de mi trabajo.  Me gustaría que Ud. enuncie sus realizaciones privadas" y tras reiterar su adhesión al Frente para la Victoria y la candidatura de Olga Riutort en la ciudad, se despide con un "Continuará...". 
    ¿Habrá respuesta oficial?

Mar 13/09/2011

Redrado recomienda invertir en cocheras en Córdoba

Ni en dólar ni en euros, el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado (foto), recomienda invertir en cocheras. “Cada vez hay más autos y menos lugares donde estacionar”, se despachó el economista al ser consultado sobre si recomendaría invertir en dólares. “A mis amigos les digo que inviertan en cocheras, especialmente en ciudades como Córdoba y Rosario, donde hay muy buena rentabilidad”, señaló en un break durante el Aniversario 34° de Fundación Mediterránea.
- ¿Cómo cree que estará el dólar el 31 de diciembre de 2011?-, preguntamos.
- No me gusta hacer futurología, porque depende del nivel de intervencionismo, pero si las reservas del BCRA siguen cayendo en US$ 2.500 millones en el año la presión alcista no tardará en manifestarse-, sostuvo.

Autor:
  • Ni en dólar ni en euros, el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado (foto), recomienda invertir en cocheras. “Cada vez hay más autos y menos lugares donde estacionar”, se despachó el economista al ser consultado sobre si recomendaría invertir en dólares. “A mis amigos les digo que inviertan en cocheras, especialmente en ciudades como Córdoba y Rosario, donde hay muy buena rentabilidad”, señaló en un break durante el Aniversario 34° de Fundación Mediterránea.
    - ¿Cómo cree que estará el dólar el 31 de diciembre de 2011?-, preguntamos.
    - No me gusta hacer futurología, porque depende del nivel de intervencionismo, pero si las reservas del BCRA siguen cayendo en US$ 2.500 millones en el año la presión alcista no tardará en manifestarse-, sostuvo.

Lun 12/09/2011

Garbarsky vuelve otra vez a su primer amor: lanza la segunda serie de ON por $ 7 millones

Así como en televisión los éxitos no se discuten, en el Mercado de Valores una colocación exitosa es el puntapié inicial para seguir apostando a la Bolsa. Siguiendo esta lógica de razonamiento, tras colocar -con sobreoferta de inversores- la primera serie de Obligaciones Negociables (ON) por $ 8 millones de un programa global de $ 15 millones, Construir SA (la razón social de la empresa emisora) prepara la emisión de la segunda serie por $ 7 millones. Los fondos, como ya lo anticipamos, serán destinados a inversiones en capital de trabajo para continuar con los planes de expansión de las viviendas Natania. Pero hay más. De lograr una nueva colocación exitosa de los títulos, la desarrollista de Jaime Garbarsky (foto) tendrá el camino allanado para empezar a jugar en grande en la Bolsa, con el objetivo puesto en poder financiar a sus clientes a largo plazo.

Autor:
  • Así como en televisión los éxitos no se discuten, en el Mercado de Valores una colocación exitosa es el puntapié inicial para seguir apostando a la Bolsa. Siguiendo esta lógica de razonamiento, tras colocar -con sobreoferta de inversores- la primera serie de Obligaciones Negociables (ON) por $ 8 millones de un programa global de $ 15 millones, Construir SA (la razón social de la empresa emisora) prepara la emisión de la segunda serie por $ 7 millones. Los fondos, como ya lo anticipamos, serán destinados a inversiones en capital de trabajo para continuar con los planes de expansión de las viviendas Natania. Pero hay más. De lograr una nueva colocación exitosa de los títulos, la desarrollista de Jaime Garbarsky (foto) tendrá el camino allanado para empezar a jugar en grande en la Bolsa, con el objetivo puesto en poder financiar a sus clientes a largo plazo.

Lun 12/09/2011

Sergio Roggio concertó con la Municipalidad y edificará Torres Las Heras (6 edificios de departamentos y oficinas)

Luego de desactivar la propuesta de refuncionalizar el Parque Las Heras, Sergio Roggio (foto) volvió a la carga para concretar el proyecto para convertir las antiguas oficinas de Grupo Roggio en un complejo de departamentos y oficinas. Y lo hizo concertando con la Municipalidad. El convenio, que debe aún ser aprobado por el Concejo Deliberante, determina en $ 10 millones la plusvalía que Roggio deberá pagar al municipio. A diferencia de otros convenios de concertación, como el que firmó Grupo Edisur por Manantiales que establecía la construcción de obras públicas concretas (en este caso, fueron dos dispensarios), el de Roggio no específica el destino de los fondos, que quedará a criterio del Concejo o del Ejecutivo municipal. El proyecto de Roggio son 6 torres de departamentos y oficinas en un predio de unos 23.000 m2 de superficie, frente al Parque Las Heras.

Autor:
  • Luego de desactivar la propuesta de refuncionalizar el Parque Las Heras, Sergio Roggio (foto) volvió a la carga para concretar el proyecto para convertir las antiguas oficinas de Grupo Roggio en un complejo de departamentos y oficinas. Y lo hizo concertando con la Municipalidad. El convenio, que debe aún ser aprobado por el Concejo Deliberante, determina en $ 10 millones la plusvalía que Roggio deberá pagar al municipio. A diferencia de otros convenios de concertación, como el que firmó Grupo Edisur por Manantiales que establecía la construcción de obras públicas concretas (en este caso, fueron dos dispensarios), el de Roggio no específica el destino de los fondos, que quedará a criterio del Concejo o del Ejecutivo municipal. El proyecto de Roggio son 6 torres de departamentos y oficinas en un predio de unos 23.000 m2 de superficie, frente al Parque Las Heras.