Plus

Jue 29/09/2011

Hecha la ley, hecha la trampa: las chicas ahora sólo hacen “masajes”

Poco menos de 3 meses pasaron desde que CFK dispuso la prohibición de avisos de oferta sexual, para que el mercado le encontrara “la vuelta” al rubro y volviera  al ruedo en la sección Clasificados de La Voz del Interior, colándose en el rubro “Servicios personales”.
“El decreto prohíbe la publicación de avisos de actividad sexual, nosotros no podemos ser más papistas que el Papa y no publicamos nada que sugiera sexo”, justifica Daniel Fernández, desde La Voz del Interior. Aún así, se pueden ver sugestivos avisos de señoritas que ofrecen “masajes sensitivos y prostáticos con juguetes”, términos que seguramente se le pasaron por alto a Fernández, quien aclara que “edita” personalmente palabras como “juventud” o “belleza” dentro de estos avisos.
Al momento de salir el decreto, La Voz del Interior contaba con unos 200 avisos diarios en este rubro. Hoy tiene exactamente la mitad.  A este ritmo, el matutino de Clarín estaría perdiendo entre $ 2.5 y $ 3 millones, que no es poco, pero que definitivamente es mucho mejor que perder $ 5 millones.
Si no se pueden controlar los avisos públicos de oferta sexual, ¿vamos a poder controlar los prostítbulos?

Autor:
  • Poco menos de 3 meses pasaron desde que CFK dispuso la prohibición de avisos de oferta sexual, para que el mercado le encontrara “la vuelta” al rubro y volviera  al ruedo en la sección Clasificados de La Voz del Interior, colándose en el rubro “Servicios personales”.
    “El decreto prohíbe la publicación de avisos de actividad sexual, nosotros no podemos ser más papistas que el Papa y no publicamos nada que sugiera sexo”, justifica Daniel Fernández, desde La Voz del Interior. Aún así, se pueden ver sugestivos avisos de señoritas que ofrecen “masajes sensitivos y prostáticos con juguetes”, términos que seguramente se le pasaron por alto a Fernández, quien aclara que “edita” personalmente palabras como “juventud” o “belleza” dentro de estos avisos.
    Al momento de salir el decreto, La Voz del Interior contaba con unos 200 avisos diarios en este rubro. Hoy tiene exactamente la mitad.  A este ritmo, el matutino de Clarín estaría perdiendo entre $ 2.5 y $ 3 millones, que no es poco, pero que definitivamente es mucho mejor que perder $ 5 millones.
    Si no se pueden controlar los avisos públicos de oferta sexual, ¿vamos a poder controlar los prostítbulos?

Mié 28/09/2011

Los blindapuertas se hacen su agosto con los rompepuertas (desde $ 4.500 hasta $ 8.000)

Para la Policía y los damnificados, los llamados “rompepuertas” son motivo de preocupación y precaución. Pero para los fabricantes de puertas blindadas constituyen una oportunidad de negocio. Acostumbrados a trabajar para empresas y comercios, quienes producen este tipo de aberturas dan cuenta de una incipiente demanda en viviendas familiares y departamentos. En Buenos Aires, por caso, las aberturas blindadas se han transformado en un diferencial a la hora de ofrecer una propiedad en venta o alquiler. En Córdoba, aún no sucede lo mismo, pero de a poco la gente empieza a buscar mayor seguridad en sus ingresos, incrementando la facturación de los negocios dedicados al producto, los cuales son reacios a dar cifras de ventas, pero sí admiten más consultas y pedidos. ¿Precios? Una puerta estándar externa de chapa acerada y revestida con simil madera, de 2 x 0,80, dos pernos de seguridad (arriba y el del picaporte) cuesta $ 4.500, más gastos de envío ($ 190 para Córdoba). Las líneas de alta gama, con 4 pernos de seguridad, cotizan desde los $ 8.000.

Autor:
  • Para la Policía y los damnificados, los llamados “rompepuertas” son motivo de preocupación y precaución. Pero para los fabricantes de puertas blindadas constituyen una oportunidad de negocio. Acostumbrados a trabajar para empresas y comercios, quienes producen este tipo de aberturas dan cuenta de una incipiente demanda en viviendas familiares y departamentos. En Buenos Aires, por caso, las aberturas blindadas se han transformado en un diferencial a la hora de ofrecer una propiedad en venta o alquiler. En Córdoba, aún no sucede lo mismo, pero de a poco la gente empieza a buscar mayor seguridad en sus ingresos, incrementando la facturación de los negocios dedicados al producto, los cuales son reacios a dar cifras de ventas, pero sí admiten más consultas y pedidos. ¿Precios? Una puerta estándar externa de chapa acerada y revestida con simil madera, de 2 x 0,80, dos pernos de seguridad (arriba y el del picaporte) cuesta $ 4.500, más gastos de envío ($ 190 para Córdoba). Las líneas de alta gama, con 4 pernos de seguridad, cotizan desde los $ 8.000.

Mié 28/09/2011

Kolektor for export: Grecia, Nicaragua, Honduras, El Salvador y el Banco Mundial quieren contratar sus servicios

La sana costumbre de Kolektor de presentar cada año el Reporte de Sustentabilidad (desde 2009) es siempre una buena excusa para indagar en qué anda la empresa. Con contrato hasta el 2017 con la Provincia, en Kolektor se preparan para la nueva gestión delasotista, a la vez que suma nuevos clientes en el país y el exterior. Entre los externos, Kolektor podría asesorar a Grecia en cobranza de grandes contribuyentes. El desafío es grande: hay 10.000 empresas que le adeudan al Estado griego 36.000 millones de euros. A la par, otros países latinoamericanos, como Nicaragua, Honduras y El Salvador, también quieren replicar la experiencia de la firma en Córdoba, al igual que el Banco Mundial, interesado en contratarla para que realice un diagnóstico del sistema tributario en Haití, con la mirada puesta en la reconstrucción del país.
Más acá, negocian con otras provincias y municipios, mientras confirman con hechos que quienes los contrataron para llevar adelante la gestión de cobranza tributaria de la Provincia, no se equivocaron: en 2011 vienen manteniendo un ritmo de recaudación de $ 600 millones mensuales, y proyectan crecer 10 puntos por encima del 30% de crecimiento promedio que registra la Afip (35,4% en agosto).

Autor:
  • La sana costumbre de Kolektor de presentar cada año el Reporte de Sustentabilidad (desde 2009) es siempre una buena excusa para indagar en qué anda la empresa. Con contrato hasta el 2017 con la Provincia, en Kolektor se preparan para la nueva gestión delasotista, a la vez que suma nuevos clientes en el país y el exterior. Entre los externos, Kolektor podría asesorar a Grecia en cobranza de grandes contribuyentes. El desafío es grande: hay 10.000 empresas que le adeudan al Estado griego 36.000 millones de euros. A la par, otros países latinoamericanos, como Nicaragua, Honduras y El Salvador, también quieren replicar la experiencia de la firma en Córdoba, al igual que el Banco Mundial, interesado en contratarla para que realice un diagnóstico del sistema tributario en Haití, con la mirada puesta en la reconstrucción del país.
    Más acá, negocian con otras provincias y municipios, mientras confirman con hechos que quienes los contrataron para llevar adelante la gestión de cobranza tributaria de la Provincia, no se equivocaron: en 2011 vienen manteniendo un ritmo de recaudación de $ 600 millones mensuales, y proyectan crecer 10 puntos por encima del 30% de crecimiento promedio que registra la Afip (35,4% en agosto).

Mié 28/09/2011

Canal 10 apuesta a la ficción made in Córdoba y llama a los anunciantes a acompañar el proceso

Octubre no debería ser un mes más para la televisión cordobesa: Canal 10 pondrá al aire en las próximas semanas cuatro producciones televisivas realizadas en Córdoba con el apoyo del IncaaLa Purga y Edén  (foto) son dos ficcionales de 13 capítulos cada uno) y La 40 y Argentinos por Adopción dos ciclos documentales, todos producidos por profesionales cordobeses en un esfuerzo inédito que busca ser un punto de quiebre en la formación de una industria audiovisual.
En la presentación en sociedad, Esteban Falcón no anduvo con vueltas: pidió que los anunciantes locales acompañen estos emprendimientos y anunció que todos los ingresos publicitarios que consigan estos ciclos serán reinvertidos en más producción local.
Quienes despotrican contra Tinelli y la "tv basura" tendrán ahora varias alternativas para ver algo diferente: "si logramos entre 4 y 5 puntos de rating en cada una de estas producciones rondaremos unos 200.000 espectadores, que no es poco", se ilusiona Pablo Brussa, director de La Purga.

Autor:
  • Octubre no debería ser un mes más para la televisión cordobesa: Canal 10 pondrá al aire en las próximas semanas cuatro producciones televisivas realizadas en Córdoba con el apoyo del IncaaLa Purga y Edén  (foto) son dos ficcionales de 13 capítulos cada uno) y La 40 y Argentinos por Adopción dos ciclos documentales, todos producidos por profesionales cordobeses en un esfuerzo inédito que busca ser un punto de quiebre en la formación de una industria audiovisual.
    En la presentación en sociedad, Esteban Falcón no anduvo con vueltas: pidió que los anunciantes locales acompañen estos emprendimientos y anunció que todos los ingresos publicitarios que consigan estos ciclos serán reinvertidos en más producción local.
    Quienes despotrican contra Tinelli y la "tv basura" tendrán ahora varias alternativas para ver algo diferente: "si logramos entre 4 y 5 puntos de rating en cada una de estas producciones rondaremos unos 200.000 espectadores, que no es poco", se ilusiona Pablo Brussa, director de La Purga.

Mar 27/09/2011

Tadicor, el mayorista-minorista del “Tati” Bugliotti, abre sus puertas el 5 de octubre

Ubicado en Av. La Voz del Interior y Circunvalación sobre un terreno de 35.000 m2, Tadicor generará 110 nuevos puestos de trabajo en una superficie de 12.640 metros cuadrados cubiertos y será la vuelta al ruedo dentro del mercado mayorista de Euclides “Tati” Bugliotti.
El nuevo mayorista-minorista, que abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de octubre, hará foco en el abastecimiento de los autoservicios, almacenes barriales, hoteles, sector gastronómico y público en general.
Con una inversión de $ 50.000.000 “100% cordobesa”, según sus socios, Tadicor contará con una plaza de estacionamiento con capacidad para 350 plazas y lo tendrá a Nicolás Cohan como gerente de compras. 
Como referencia, el emblemático Orfeo Superdomo demandó una inversión de US$ 16 millones, “sólo” 4 más que este nuevo desarrollo.

Autor:
  • Ubicado en Av. La Voz del Interior y Circunvalación sobre un terreno de 35.000 m2, Tadicor generará 110 nuevos puestos de trabajo en una superficie de 12.640 metros cuadrados cubiertos y será la vuelta al ruedo dentro del mercado mayorista de Euclides “Tati” Bugliotti.
    El nuevo mayorista-minorista, que abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de octubre, hará foco en el abastecimiento de los autoservicios, almacenes barriales, hoteles, sector gastronómico y público en general.
    Con una inversión de $ 50.000.000 “100% cordobesa”, según sus socios, Tadicor contará con una plaza de estacionamiento con capacidad para 350 plazas y lo tendrá a Nicolás Cohan como gerente de compras. 
    Como referencia, el emblemático Orfeo Superdomo demandó una inversión de US$ 16 millones, “sólo” 4 más que este nuevo desarrollo.

Mar 27/09/2011

De la mano del otro De Narváez, vuelve Casa Tía a Buenos Aires ¿llegará a Córdoba?

Duró poco más de medio siglo en el mercado argentino y a finales de la década del 90, luego de su segunda venta, comenzó la debacle de la marca que terminó con el cierre de los 65 locales que tenía distribuidos por todo nuestro país. Hoy, a más de diez años del cierre, la clásica tienda Casa Tía vuelve a abrir sus puertas en la Argentina y la llegada será de la mano de Carlos De Narváez, el hermano de Francisco De Narváez, quien recientemente recompró la marca para comenzar las aperturas en el año 2012. La nueva Casa Tía venderá de todo -menos alimentos- y ya están buscando locales de entre 600 m2 a 1.000 m2. Las aperturas comenzarán en el conurbano bonaerense el año próximo y aunque no se puede especificar, se proyectan algunos locales para el interior también. ¿Volverá Casa Tía a la peatonal de Córdoba?  Veremos... (Galería de imágenes y recuerdos en ver la nota completa).

Autor:
  • Duró poco más de medio siglo en el mercado argentino y a finales de la década del 90, luego de su segunda venta, comenzó la debacle de la marca que terminó con el cierre de los 65 locales que tenía distribuidos por todo nuestro país. Hoy, a más de diez años del cierre, la clásica tienda Casa Tía vuelve a abrir sus puertas en la Argentina y la llegada será de la mano de Carlos De Narváez, el hermano de Francisco De Narváez, quien recientemente recompró la marca para comenzar las aperturas en el año 2012. La nueva Casa Tía venderá de todo -menos alimentos- y ya están buscando locales de entre 600 m2 a 1.000 m2. Las aperturas comenzarán en el conurbano bonaerense el año próximo y aunque no se puede especificar, se proyectan algunos locales para el interior también. ¿Volverá Casa Tía a la peatonal de Córdoba?  Veremos... (Galería de imágenes y recuerdos en ver la nota completa).

Mar 27/09/2011

Mientras aguardan por Libertad, los cordobeses le dicen sí a Walmart online y Disco Virtual

A medida que los consumidores le pierden el miedo a comprar en Internet, crece también el negocio de Walmart online.
y Disco Virtual.
Más reacios que lo que uno quisiera a la hora de difundir datos del negocio, ambas cadenas avanzan en las compras on line: pionero  Disco (desde 1997) y recién llegado Walmart. En el caso de Walmart los pedidos aumentan a un ritmo del 20% semanal, por encima de la media nacional. Disco, en tanto, concentra en Córdoba el 15% del total de la facturación de Disco Virtual, con un ticket promedio que cuadriplica al registrado en las tiendas. Ambos servicios coinciden en las categorías más relevantes: almacén, lácteos, bebidas, limpieza, y en menor medida, productos frescos.

Autor:
  • A medida que los consumidores le pierden el miedo a comprar en Internet, crece también el negocio de Walmart online.
    y Disco Virtual.
    Más reacios que lo que uno quisiera a la hora de difundir datos del negocio, ambas cadenas avanzan en las compras on line: pionero  Disco (desde 1997) y recién llegado Walmart. En el caso de Walmart los pedidos aumentan a un ritmo del 20% semanal, por encima de la media nacional. Disco, en tanto, concentra en Córdoba el 15% del total de la facturación de Disco Virtual, con un ticket promedio que cuadriplica al registrado en las tiendas. Ambos servicios coinciden en las categorías más relevantes: almacén, lácteos, bebidas, limpieza, y en menor medida, productos frescos.

Lun 26/09/2011

Ford se prepara para el lanzamiento de su nueva Ranger (de Pacheco a Latinoamérica y una inversión de $ 1.000 millones)

Allá por junio te contábamos en la sección InfoAutos que Ford había elegido el Salón del Automóvil para mostrar su nueva Ranger, ahora bajo el concepto "Kinetic Design". Y en el evento del circuito de golf que la marca realizó en Baires, siguió por Rosario y culminó el viernes pasado en Córdoba, Jorge Di Nucci, director de relaciones institucionales de Ford nos confirmó que la nueva Ranger se verá en el mercado en los primeros meses del 2012. "Estamos en un proceso muy fuerte de cambio de modelos, con la idea de llegar a todos los productos de la marca con este nuevo lenguaje de diseño que hemos denominados Kinetic Design Hall”, explica Di Nucci.
La nueva Ranger se fabricará en 13 lugares del mundo y uno de ellos será la fábrica de Pacheco, que alimentará a todo el mercado latinoamericano.
- ¿Cuál es el monto de inversión para estos cambios?
- Mirá, en Argentina, y hablando sólo de la nueva Ranger llevamos invertidos $ 1.000 millones.
Además, Ford Argentina está construyendo dentro de Pacheco un parque de proveedores “porque queremos tenerlos al lado de las terminales de producción”, finaliza.

Autor:
  • Allá por junio te contábamos en la sección InfoAutos que Ford había elegido el Salón del Automóvil para mostrar su nueva Ranger, ahora bajo el concepto "Kinetic Design". Y en el evento del circuito de golf que la marca realizó en Baires, siguió por Rosario y culminó el viernes pasado en Córdoba, Jorge Di Nucci, director de relaciones institucionales de Ford nos confirmó que la nueva Ranger se verá en el mercado en los primeros meses del 2012. "Estamos en un proceso muy fuerte de cambio de modelos, con la idea de llegar a todos los productos de la marca con este nuevo lenguaje de diseño que hemos denominados Kinetic Design Hall”, explica Di Nucci.
    La nueva Ranger se fabricará en 13 lugares del mundo y uno de ellos será la fábrica de Pacheco, que alimentará a todo el mercado latinoamericano.
    - ¿Cuál es el monto de inversión para estos cambios?
    - Mirá, en Argentina, y hablando sólo de la nueva Ranger llevamos invertidos $ 1.000 millones.
    Además, Ford Argentina está construyendo dentro de Pacheco un parque de proveedores “porque queremos tenerlos al lado de las terminales de producción”, finaliza.

Lun 26/09/2011

El Córdoba Shopping vende $ 16.092 anuales por m2 (de los menos atractivos de Apsa)

Con ventas por $ 244 millones anuales, el centro comercial de Villa Cabrera sigue siendo el patito feo de los malls que administra Apsa; sólo se ubican por debajo Buenos Aires Design y Soleil (facturan $ 118 y $ 204 millones, respectivamente) en el balance anual de la empresa al 30 de junio de 2011.
Si la comparación la hacemos por m2, la performance del cordobés tampoco mejora: facturó $ 16.092 en el último año, apenas por encima de los $ 13.680 de Buenos Aires Design y los $ 14.482 de Soleil, y muy, muy lejos de los $ 58.839 por m2 de Alto Palermo, el mall insignia de la marca. ¿Cuánto cuesta alquilar un local? En los últimos doce meses, los alquileres generaron ingresos por $ 19,2 millones en el centro comercial de Villa Cabrera, lo que representa unos $ 105 mensuales por m2, cuando en 2010 rondaba los $ 72. ¿Los locales más grandes? Cines, Garbarino, Mc Donald’s, Rapsodia y Jazmín Chebar.

Autor:
  • Con ventas por $ 244 millones anuales, el centro comercial de Villa Cabrera sigue siendo el patito feo de los malls que administra Apsa; sólo se ubican por debajo Buenos Aires Design y Soleil (facturan $ 118 y $ 204 millones, respectivamente) en el balance anual de la empresa al 30 de junio de 2011.
    Si la comparación la hacemos por m2, la performance del cordobés tampoco mejora: facturó $ 16.092 en el último año, apenas por encima de los $ 13.680 de Buenos Aires Design y los $ 14.482 de Soleil, y muy, muy lejos de los $ 58.839 por m2 de Alto Palermo, el mall insignia de la marca. ¿Cuánto cuesta alquilar un local? En los últimos doce meses, los alquileres generaron ingresos por $ 19,2 millones en el centro comercial de Villa Cabrera, lo que representa unos $ 105 mensuales por m2, cuando en 2010 rondaba los $ 72. ¿Los locales más grandes? Cines, Garbarino, Mc Donald’s, Rapsodia y Jazmín Chebar.

Vie 23/09/2011

El certamen Jóvenes Sobresalientes más recargado que nunca (y con Tarjeta Naranja y Cadena 3 como sponsors)

En 2010 celebramos el regreso del premio a los "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año", que organiza desde 1978 la Bolsa de Comercio de Córdoba y que en 2009 se suspendió por falta de candidatos. Y en 2011 le damos la bienvenida otra vez al certamen que este año espera duplicar los postulantes (en 2010 hubo 160 presentaciones, un récord para el premio) y tirar la casa por la ventana. Además, Tarjeta Naranja será Padrino del Certamen y Cadena 3 lo auspiciará, colaborando en la difusión del mismo. “Creemos que vamos a reunir unos 300 candidatos”, se entusiasma Horacio Parga (foto), presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El evento se realizará al igual que el año pasado en el Palacio Ferreyra.

Autor:
  • En 2010 celebramos el regreso del premio a los "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año", que organiza desde 1978 la Bolsa de Comercio de Córdoba y que en 2009 se suspendió por falta de candidatos. Y en 2011 le damos la bienvenida otra vez al certamen que este año espera duplicar los postulantes (en 2010 hubo 160 presentaciones, un récord para el premio) y tirar la casa por la ventana. Además, Tarjeta Naranja será Padrino del Certamen y Cadena 3 lo auspiciará, colaborando en la difusión del mismo. “Creemos que vamos a reunir unos 300 candidatos”, se entusiasma Horacio Parga (foto), presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El evento se realizará al igual que el año pasado en el Palacio Ferreyra.

Vie 23/09/2011

Visa, MasterCard, Amex... las número uno en plásticos se disputarán uno de los Premios InfoNegocios LA

Con operaciones en Argentina, Chile y Uruguay, estos tres emisores de plásticos se disputarán uno de los galardones de los Premios InfoNegocios LA.
Como en el resto de las categorías, serán los lectores de InfoNegocios (cada uno desde su país de origen) los encargados de elegir, en octubre próximo, el mejor plástico. ¿Quién se quedará con el premio?

Categoría:
Tarjetas de Crédito
Nominados:
Visa
Mastercard
Amex

Autor:
  • Con operaciones en Argentina, Chile y Uruguay, estos tres emisores de plásticos se disputarán uno de los galardones de los Premios InfoNegocios LA.
    Como en el resto de las categorías, serán los lectores de InfoNegocios (cada uno desde su país de origen) los encargados de elegir, en octubre próximo, el mejor plástico. ¿Quién se quedará con el premio?

    Categoría:
    Tarjetas de Crédito
    Nominados:
    Visa
    Mastercard
    Amex

Vie 23/09/2011

El “nuevo” Cedin presentó la primera radiografía del sector (más demanda de casas y lotes, y menos de oficinas)

Lo dijimos hace un par de meses. Juan Carlos López (foto) llegaba al Cedin para imprimirle un aire nuevo, sumando nuevos socios y retomando la elaboración de estadísticas del sector, con la idea de monitorear de cerca la actividad. Y ayer fue el día D: el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) reunió a los principales actores del sector para presentarles el primer informe de una serie de varios que se irán dando a conocer con el tiempo.
Algunos datos relevantes del período julio-agosto 2011:
- Después de las elecciones primarias se reactivaron las consultas, que se reflejó en un mejor nivel de cierre de ventas. Lo más demandado fueron los lotes y casas, y entre ellas, las de 2 y 3 dormitorios.
- En alquiler de propiedades existe una gran demanda, especialmente de casas y departamentos. Diferente es el caso de las oficinas, donde hoy la oferta parece superar a las necesidades del mercado.

Autor:
  • Lo dijimos hace un par de meses. Juan Carlos López (foto) llegaba al Cedin para imprimirle un aire nuevo, sumando nuevos socios y retomando la elaboración de estadísticas del sector, con la idea de monitorear de cerca la actividad. Y ayer fue el día D: el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) reunió a los principales actores del sector para presentarles el primer informe de una serie de varios que se irán dando a conocer con el tiempo.
    Algunos datos relevantes del período julio-agosto 2011:
    - Después de las elecciones primarias se reactivaron las consultas, que se reflejó en un mejor nivel de cierre de ventas. Lo más demandado fueron los lotes y casas, y entre ellas, las de 2 y 3 dormitorios.
    - En alquiler de propiedades existe una gran demanda, especialmente de casas y departamentos. Diferente es el caso de las oficinas, donde hoy la oferta parece superar a las necesidades del mercado.

Vie 23/09/2011

Por $ 56 al mes podés alquilar sin garantía (gentileza de Provincia Seguros)

Se trata de un producto especialmente pensado para los miles de estudiantes que llegan cada año a Córdoba, y que en Buenos Aires resultó un éxito: en un mes colocó 700 pólizas. Con este antecedente, Provincia Seguros firmó un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios y lanzó un nuevo seguro para el sector, que posibilita alquilar sin garantía hipotecaria. Para un alquiler de $ 1.000, el seguro cuesta $ 56 mensuales (el contrato es por 24 meses) y los requisitos son ser trabajador en relación de dependencia (luego también incluirá a monotributistas) y tener ingresos superiores a los $ 2.000 (pueden sumarse los de todos los convivientes). El alquiler no puede superar el 40% de dichos ingresos y el techo máximo es $ 5.000 al mes. Para los propietarios, en caso de incumplimiento por parte de los inquilinos, el seguro le paga el alquiler hasta finalizar el contrato y 6 meses después, más expensas e impuestos, y en caso de tener que iniciar un juicio de desalojo, se hace cargo de los honorarios del abogado.

Autor:
  • Se trata de un producto especialmente pensado para los miles de estudiantes que llegan cada año a Córdoba, y que en Buenos Aires resultó un éxito: en un mes colocó 700 pólizas. Con este antecedente, Provincia Seguros firmó un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios y lanzó un nuevo seguro para el sector, que posibilita alquilar sin garantía hipotecaria. Para un alquiler de $ 1.000, el seguro cuesta $ 56 mensuales (el contrato es por 24 meses) y los requisitos son ser trabajador en relación de dependencia (luego también incluirá a monotributistas) y tener ingresos superiores a los $ 2.000 (pueden sumarse los de todos los convivientes). El alquiler no puede superar el 40% de dichos ingresos y el techo máximo es $ 5.000 al mes. Para los propietarios, en caso de incumplimiento por parte de los inquilinos, el seguro le paga el alquiler hasta finalizar el contrato y 6 meses después, más expensas e impuestos, y en caso de tener que iniciar un juicio de desalojo, se hace cargo de los honorarios del abogado.