Qué dice la gente

Mar 04/04/2017

Sobre Sanatorio Allende, una de las 40 de las Grandes

Juan Sardonio: “Hola, tuve la suerte de llevar a un amigo accidentado con quebraduras en la pierna a esa institución hace alrededor de 49-50 años y ya tenían en la sala de yeso un aparato que no he visto más en ninguna clínica, sanatorio u hospital aunque en algunos lugares me decían que existe sin poderlo comprobar. El aparato en cuestión sacaba imágenes de la quebradura en dos dimensiones o sea a 90° y las mostraba en una pantalla. ¡No había manera de que no coincidieran los huesos! Si ese adelanto tenían hace 50 años hoy supongo que me asombraria agradablemente ver los aparatos modernos”.   

¿Sabés en qué anda el Allende? Leé acá.

Autor:
  • Juan Sardonio: “Hola, tuve la suerte de llevar a un amigo accidentado con quebraduras en la pierna a esa institución hace alrededor de 49-50 años y ya tenían en la sala de yeso un aparato que no he visto más en ninguna clínica, sanatorio u hospital aunque en algunos lugares me decían que existe sin poderlo comprobar. El aparato en cuestión sacaba imágenes de la quebradura en dos dimensiones o sea a 90° y las mostraba en una pantalla. ¡No había manera de que no coincidieran los huesos! Si ese adelanto tenían hace 50 años hoy supongo que me asombraria agradablemente ver los aparatos modernos”.   

    ¿Sabés en qué anda el Allende? Leé acá.

Mar 04/04/2017

Por Argentina pasó Lollapalooza, ¿y por allá qué onda?

Gisela Picón Benavidez (Desde Madrid, España): "El Primavera Sound es uno de los mejores festivales de música de España. Ha ido creciendo en sus 15 años de historia hasta casi ser más conocido que el Sónar. Es una fiesta electrónica y rockera de 5 días que reúne a más de 190.000 personas. El año pasado tocaron Radiohead, Suede, LCD Soundsystem y PJ Harvey, además de un gran número de artistas nacionales".

Ricardo Giaroli (Desde Río de Janeiro, Brasil): "Bom dia gente. Río de Janeiro es una ciudad que vive llena de shows en vivo. El que más se destaca es Rock in Río, donde vienen las principales bandas del mundo. Actualmente se realiza en un predio enorme en Barra da Tijuca, una playa muy "cheta" al sur de la ciudad. Acá dicen que es "El festival más grande do mundo".

Más aporte de nuestra red de corresponsales por el mundo, aquí.

Autor:
  • Gisela Picón Benavidez (Desde Madrid, España): "El Primavera Sound es uno de los mejores festivales de música de España. Ha ido creciendo en sus 15 años de historia hasta casi ser más conocido que el Sónar. Es una fiesta electrónica y rockera de 5 días que reúne a más de 190.000 personas. El año pasado tocaron Radiohead, Suede, LCD Soundsystem y PJ Harvey, además de un gran número de artistas nacionales".

    Ricardo Giaroli (Desde Río de Janeiro, Brasil): "Bom dia gente. Río de Janeiro es una ciudad que vive llena de shows en vivo. El que más se destaca es Rock in Río, donde vienen las principales bandas del mundo. Actualmente se realiza en un predio enorme en Barra da Tijuca, una playa muy "cheta" al sur de la ciudad. Acá dicen que es "El festival más grande do mundo".

    Más aporte de nuestra red de corresponsales por el mundo, aquí.

Lun 03/04/2017

Opina sobre el episodio ambiental en la planta de Taym

Tomas Hurtado: “Viendo la foto satelital del predio y su entorno inmediato, se nota que está directamente puesto en una línea de escorrentías que bajan de oeste a este, desde Santa Ana y la Ruta 5. Por otra parte, esto de diseñar una ubicación sin considerar posible en pronto plazo esa recurrencia de 500 años, es como jugar a la ruleta rusa, esperando que en cualquier tormenta que toque sea la de esa frecuencia... y entonces ¿qué pasa? Se suma que evidentemente los taludes del predio, sobre todo los del lado oeste, si se previeron para desviar las escorrentías, estaban subdimensionados. Sería muy válido entrevistar a la gente del Cirsa, del Instituto Nacional del Agua, que conocen muy bien el potencial de estas eventuales inundaciones. Dudo que lo hayan hecho desde el gobierno antes de autorizar el predio de Taym”.    

¿Estás siguiendo este tema? Resumen aquí

Autor:
  • Tomas Hurtado: “Viendo la foto satelital del predio y su entorno inmediato, se nota que está directamente puesto en una línea de escorrentías que bajan de oeste a este, desde Santa Ana y la Ruta 5. Por otra parte, esto de diseñar una ubicación sin considerar posible en pronto plazo esa recurrencia de 500 años, es como jugar a la ruleta rusa, esperando que en cualquier tormenta que toque sea la de esa frecuencia... y entonces ¿qué pasa? Se suma que evidentemente los taludes del predio, sobre todo los del lado oeste, si se previeron para desviar las escorrentías, estaban subdimensionados. Sería muy válido entrevistar a la gente del Cirsa, del Instituto Nacional del Agua, que conocen muy bien el potencial de estas eventuales inundaciones. Dudo que lo hayan hecho desde el gobierno antes de autorizar el predio de Taym”.    

    ¿Estás siguiendo este tema? Resumen aquí

Lun 03/04/2017

¿Dónde vas, Venezuela? (opinan los lectores)

Pablo Valentín Gasparini: “Un verdadero desastre… Sin arreglo mientras ese gobierno corrupto y populista esté en el poder”.

Alejandro Asef: “Lamentablemente tiene un futuro de persecuciones políticas que terminará en un llamado a elecciones en un país fundido, pese a ser de los más ricos del mundo en recursos. ¡Pobre pueblo venezolano!”.

Enrique Ferraris: “El país denunció el Pacto de San José de Costa Rica, ahora el Poder Judicial ha desconocido al legislativo y asumió sus funciones. El ejército domina las decisiones, el Presidente no tiene capacidad para cumplir su cargo, además de su notoria falta de inteligencia”.

¿Qué debe hacer el gobierno argentino frente a esto? Opiná aquí.

Autor:
  • Pablo Valentín Gasparini: “Un verdadero desastre… Sin arreglo mientras ese gobierno corrupto y populista esté en el poder”.

    Alejandro Asef: “Lamentablemente tiene un futuro de persecuciones políticas que terminará en un llamado a elecciones en un país fundido, pese a ser de los más ricos del mundo en recursos. ¡Pobre pueblo venezolano!”.

    Enrique Ferraris: “El país denunció el Pacto de San José de Costa Rica, ahora el Poder Judicial ha desconocido al legislativo y asumió sus funciones. El ejército domina las decisiones, el Presidente no tiene capacidad para cumplir su cargo, además de su notoria falta de inteligencia”.

    ¿Qué debe hacer el gobierno argentino frente a esto? Opiná aquí.

Vie 31/03/2017

¡Ay la logística de ecommerce! Netshoes no levanta vuelo

Martin Di Pietro: “(sobre Netshoes que anunció transporte aéreo a sus envíos a Córdoba) ¡¡Totalmente mentiraaa!! Hace más de 12 días que espero mi pedido y sigue sin llegar, a pesar de haber pagado con prioridad (3 o 4 días hábiles). Quieren solucionar devolviendo el envio ($100) pero ya perjudicaron a mis hijos, ya que hace 2 semanas no pueden realizar actividad física debido a la demora de Netshoes, a pesar de haber realizado reclamos vía mail, vía chat, vía telefónica, la empresa ya tenía planificado el envío 10 días después de la compra, a pesar de haber recibido el pago de los productos y del envío prioritario. ¡Eso de los aviones es totalmente falso, realizan los envíos por La Sevillanita! Un desastre la empresa, mal organizada, ineficaz, incumplida y estafadora”.    

¿Otras experiencia similares por allí? Opinen aquí.

Autor:
  • Martin Di Pietro: “(sobre Netshoes que anunció transporte aéreo a sus envíos a Córdoba) ¡¡Totalmente mentiraaa!! Hace más de 12 días que espero mi pedido y sigue sin llegar, a pesar de haber pagado con prioridad (3 o 4 días hábiles). Quieren solucionar devolviendo el envio ($100) pero ya perjudicaron a mis hijos, ya que hace 2 semanas no pueden realizar actividad física debido a la demora de Netshoes, a pesar de haber realizado reclamos vía mail, vía chat, vía telefónica, la empresa ya tenía planificado el envío 10 días después de la compra, a pesar de haber recibido el pago de los productos y del envío prioritario. ¡Eso de los aviones es totalmente falso, realizan los envíos por La Sevillanita! Un desastre la empresa, mal organizada, ineficaz, incumplida y estafadora”.    

    ¿Otras experiencia similares por allí? Opinen aquí.

Vie 31/03/2017

Sobre los datos de Indec que muestran a Córdoba, ciudad pobre y miserable

Dante Guiguet: “Creo que Córdoba ha sido más afectada en los últimos años ya que no comulgaba con el gobierno nacional, eso hizo que fondos que podrían haber paliado situaciones marginales nunca llegaran”.

Emilio Peralta: “Tenemos datos al pedo. Si ningún político sabe interpretar esos datos, no sirve de nada tenerlos. La mayoría de los políticos hacen exactamente lo mismo y esperan resultados diferentes. Falta interpretación social. Más lectura micro y macro. Ideas nuevas y cambio de paradigma. Tienen recursos y herramientas disponibles y no hacen nada. En fin, políticos: antes, inútiles y corruptos, ahora, sin visión ni idea nuevas. Saludos.

¿Se equivocó el Indec o Córdoba es la ciudad más pobre del país? Opiná aquí.

Autor:
  • Dante Guiguet: “Creo que Córdoba ha sido más afectada en los últimos años ya que no comulgaba con el gobierno nacional, eso hizo que fondos que podrían haber paliado situaciones marginales nunca llegaran”.

    Emilio Peralta: “Tenemos datos al pedo. Si ningún político sabe interpretar esos datos, no sirve de nada tenerlos. La mayoría de los políticos hacen exactamente lo mismo y esperan resultados diferentes. Falta interpretación social. Más lectura micro y macro. Ideas nuevas y cambio de paradigma. Tienen recursos y herramientas disponibles y no hacen nada. En fin, políticos: antes, inútiles y corruptos, ahora, sin visión ni idea nuevas. Saludos.

    ¿Se equivocó el Indec o Córdoba es la ciudad más pobre del país? Opiná aquí.

Jue 30/03/2017

Fue a ver Hambre de Poder y nos cuenta...

María Florencia Efkhanian: “Muy buena la película, coincido con la genial interpretación de Keaton. Una historia de codicia, perseverancia (como dice en la película) y visión emprendedora. Al salir del cine la sensación es de admiración-desprecio por Ray Kroc. Es un dilema moral, pero intuyo que no debe ser la única empresa en donde las cosas se dan de esta manera. Le doy tres florcitas y media”.

Más opiniones después del avant premiere, aquí.

Autor:
  • María Florencia Efkhanian: “Muy buena la película, coincido con la genial interpretación de Keaton. Una historia de codicia, perseverancia (como dice en la película) y visión emprendedora. Al salir del cine la sensación es de admiración-desprecio por Ray Kroc. Es un dilema moral, pero intuyo que no debe ser la única empresa en donde las cosas se dan de esta manera. Le doy tres florcitas y media”.

    Más opiniones después del avant premiere, aquí.

Jue 30/03/2017

Bauza: dame una Coca no una Manaos, dice

Carlos Carranza: “No sólo Bauza debe renunciar. No se debe convocar más a Di María, Higuaín y Agüero”.

Fernando Bautista: “#andatebauza: desde que llegastes Argentina estaba 3° ahora está 5°, somos un desastre ¡no jugamos a nada! Tiene a Alario y Dybala en el banco y lo pone a Agüero, ¡es como tener Pepsi y Coca en la heladera y tomar Manaos!”.

Y para vos, ¿clasificamos a Rusia 2018? Opiná aquí.

Autor:
  • Carlos Carranza: “No sólo Bauza debe renunciar. No se debe convocar más a Di María, Higuaín y Agüero”.

    Fernando Bautista: “#andatebauza: desde que llegastes Argentina estaba 3° ahora está 5°, somos un desastre ¡no jugamos a nada! Tiene a Alario y Dybala en el banco y lo pone a Agüero, ¡es como tener Pepsi y Coca en la heladera y tomar Manaos!”.

    Y para vos, ¿clasificamos a Rusia 2018? Opiná aquí.

Mié 29/03/2017

Sobre la confesión de sobreprecios en el mercado automotor, dice...

Matias Gustavo Sarabia: “El sobreprecio es ilegal... Qué cagada: cómo no haber comprado un auto 0 km el año pasado asi le metía una demanda al presidente de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba por no haber controlado los precios y obviamente por su confesión”.

Sobre precios que tenían sobreprecio, nota y debate aquí.

Autor:
  • Matias Gustavo Sarabia: “El sobreprecio es ilegal... Qué cagada: cómo no haber comprado un auto 0 km el año pasado asi le metía una demanda al presidente de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba por no haber controlado los precios y obviamente por su confesión”.

    Sobre precios que tenían sobreprecio, nota y debate aquí.

Mié 29/03/2017

Sobre Hambre de Poder (la vio en el avant premiere y nos dice)

German Cara: “La película me pareció muy buena; al mejor estilo Breaking Bad va llevando al espectador de la empatía con el personaje principal al dilema moral de elegir si "el fin justifica los medios" cuando se está ante la oportunidad de hacer el negocio más importante de la vida.  Excelente actuación de Michael Keaton…”.

La estrenan mañana, leé más comentarios aquí

Autor:
  • German Cara: “La película me pareció muy buena; al mejor estilo Breaking Bad va llevando al espectador de la empatía con el personaje principal al dilema moral de elegir si "el fin justifica los medios" cuando se está ante la oportunidad de hacer el negocio más importante de la vida.  Excelente actuación de Michael Keaton…”.

    La estrenan mañana, leé más comentarios aquí

Mar 28/03/2017

Estuvieron de paseo en Paraguay y nos cuentan...

Lorena Martini: “Muy buena en relación al potencial para hacer negocios de capacitación y desarrollo en las empresas de servicio”.

Dante Guiguet: “Tiene grandes contrastes entre shoppings y vendedores ambulantes, al igual que la infraestructura obsoleta de las calles y los tendidos eléctricos, no es tan atractivo turísticamente como Chile pero tiene mejores precios”.

Y vos, ¿conocés Asunción, Ciudad del Este u otra ciudad paraguaya? Opiná aquí.

Autor:
  • Lorena Martini: “Muy buena en relación al potencial para hacer negocios de capacitación y desarrollo en las empresas de servicio”.

    Dante Guiguet: “Tiene grandes contrastes entre shoppings y vendedores ambulantes, al igual que la infraestructura obsoleta de las calles y los tendidos eléctricos, no es tan atractivo turísticamente como Chile pero tiene mejores precios”.

    Y vos, ¿conocés Asunción, Ciudad del Este u otra ciudad paraguaya? Opiná aquí.

Mar 28/03/2017

Sobre la mirada de Alladio (no hay “avalancha” de importaciones)

Luis Marcial: “Acertado en su análisis. Muchos empresarios argentinos se olvidaron de recorrer internamente las líneas de producción de sus fábricas. Se dedicaron a recorrer los pasillos donde están las oficinas de los funcionarios de gobierno, en busca de alguna ventaja, subsidio, protección arancelaria, para vender productos caros y atrasados tecnológicamente. Lo correcto es aplicar métodos de mejoras en los procesos para aumentar la productividad, capacitación del personal, etc”.    

La nota con una empresa ejemplo del interior del interior, aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Acertado en su análisis. Muchos empresarios argentinos se olvidaron de recorrer internamente las líneas de producción de sus fábricas. Se dedicaron a recorrer los pasillos donde están las oficinas de los funcionarios de gobierno, en busca de alguna ventaja, subsidio, protección arancelaria, para vender productos caros y atrasados tecnológicamente. Lo correcto es aplicar métodos de mejoras en los procesos para aumentar la productividad, capacitación del personal, etc”.    

    La nota con una empresa ejemplo del interior del interior, aquí.

Lun 27/03/2017

Cómo se protesta en Australia, nos cuenta...

Flavia Balcarce, desde Melbourne, Australia: “Buen día chicos. En Melbourne, las protestas se realizan pidiendo un permiso. Informando dónde se va a hacer. En ese caso, se prepara el lugar. Van policías a custodiar. En caso de ser necesario se corta sólo media calzada y si existe una marcha, la policía acompaña en todos sus costados. Tienen una hora de comienzo y finalización. Y lo más importante: todos saben por qué están ahí, van con argumentos, discuten los temas, informan al transeúnte. Siempre que he visto una, ha sido con mucho respeto al vecino. Nada de bombas, ni gomas quemadas, ni violencia en general. Esa es mi experiencia en las 2 o 3 protestas que he visto. ¡¡Saludos!!”.    

¿Cómo son las protestas en distintas ciudades del mundo? Ver aquí.

Autor:
  • Flavia Balcarce, desde Melbourne, Australia: “Buen día chicos. En Melbourne, las protestas se realizan pidiendo un permiso. Informando dónde se va a hacer. En ese caso, se prepara el lugar. Van policías a custodiar. En caso de ser necesario se corta sólo media calzada y si existe una marcha, la policía acompaña en todos sus costados. Tienen una hora de comienzo y finalización. Y lo más importante: todos saben por qué están ahí, van con argumentos, discuten los temas, informan al transeúnte. Siempre que he visto una, ha sido con mucho respeto al vecino. Nada de bombas, ni gomas quemadas, ni violencia en general. Esa es mi experiencia en las 2 o 3 protestas que he visto. ¡¡Saludos!!”.    

    ¿Cómo son las protestas en distintas ciudades del mundo? Ver aquí.