InfoNegocios en UY

Lun 12/05/2014

Empate “técnico” entre Antel y Movistar en el tráfico anual de minutos móviles

Con los datos frescos del mercado de telecomunicaciones que acaba de “sacar del horno” la Ursec se pueden extraer algunas conclusiones interesantes, como que por día se suman al mercado 777 nuevos servicios (140 mil entre julio y diciembre de 2013). Uno de los datos más reveladores es que Movistar le pisa los talones a Antel en el tráfico anual de minutos.
Si miramos el mercado globalmente el operador estatal “araña” el 50% del total de servicios, superando los 2,5 millones.

Autor:
  • Con los datos frescos del mercado de telecomunicaciones que acaba de “sacar del horno” la Ursec se pueden extraer algunas conclusiones interesantes, como que por día se suman al mercado 777 nuevos servicios (140 mil entre julio y diciembre de 2013). Uno de los datos más reveladores es que Movistar le pisa los talones a Antel en el tráfico anual de minutos.
    Si miramos el mercado globalmente el operador estatal “araña” el 50% del total de servicios, superando los 2,5 millones.

Vie 09/05/2014

En el último quinquenio, la importación de bicis se cuadriplicó

Año tras año, el negocio de las bicicletas se va aceitando. Cada vez más uruguayos le están tomando el gusto a las dos ruedas, tanto como ejercicio como para trasladarse por la ciudad. En los últimos años, llegaron marcas importantes que han elevado el volumen del negocio que ya supera los US$ 18,5 millones sólo de “chivas” importadas (equivalente a unas 200 mil unidades)  de acuerdo a los datos que nos proporciona la gente del  departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI.

Autor:
  • Año tras año, el negocio de las bicicletas se va aceitando. Cada vez más uruguayos le están tomando el gusto a las dos ruedas, tanto como ejercicio como para trasladarse por la ciudad. En los últimos años, llegaron marcas importantes que han elevado el volumen del negocio que ya supera los US$ 18,5 millones sólo de “chivas” importadas (equivalente a unas 200 mil unidades)  de acuerdo a los datos que nos proporciona la gente del  departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI.

Jue 08/05/2014

Tienda Inglesa quiere la “oncena” en 2016 (ya “plantó” cartel en El Pinar)

La cadena de supermercados más admirada por los uruguayos acaba de colocar un enorme cartel en un gran predio sobre la avenida Giannattasio, a la altura de El Pinar, a unos 500 metros del peaje de la Interbalnearia, aunque todavía está pendiente de autorización hemos averiguamos que su intención es abrir en 2016.
Tienda Inglesa es una de las empresas más admiradas del país, aunque sus precios sean, en promedio, un 8% más caros que en otros supermercados.

Autor:
  • La cadena de supermercados más admirada por los uruguayos acaba de colocar un enorme cartel en un gran predio sobre la avenida Giannattasio, a la altura de El Pinar, a unos 500 metros del peaje de la Interbalnearia, aunque todavía está pendiente de autorización hemos averiguamos que su intención es abrir en 2016.
    Tienda Inglesa es una de las empresas más admiradas del país, aunque sus precios sean, en promedio, un 8% más caros que en otros supermercados.

Mié 07/05/2014

Se mueve el mercado de ropa blindada. Ya hay remeras “polo” a US$ 1.500

La necesidad tiene cara de hereje. Y así como avanza la delincuencia en el mundo, los que tienen algo que perder se atrincheran ya no sólo puertas adentro. Desde hace un tiempo, y cada vez más, existe un nicho de mercado de ropa blindada, incluso “de diseño” y hasta con desfiles al mejor estilo de las grandes grifas. Y algo que pensábamos que nunca iba a ocurrir está ocurriendo. Una serie de productos de la marca colombiana Miguel Caballero ya están disponibles en el mercado uruguayo, a través de la representación oficial de la firma local Silvercat. En su web ofrecen remeras “polo” por US$ 1.500 (pesa 2,3 kilos), musculosas por US$ 1.900 y camperas por US$ 2.500.

Autor:
  • La necesidad tiene cara de hereje. Y así como avanza la delincuencia en el mundo, los que tienen algo que perder se atrincheran ya no sólo puertas adentro. Desde hace un tiempo, y cada vez más, existe un nicho de mercado de ropa blindada, incluso “de diseño” y hasta con desfiles al mejor estilo de las grandes grifas. Y algo que pensábamos que nunca iba a ocurrir está ocurriendo. Una serie de productos de la marca colombiana Miguel Caballero ya están disponibles en el mercado uruguayo, a través de la representación oficial de la firma local Silvercat. En su web ofrecen remeras “polo” por US$ 1.500 (pesa 2,3 kilos), musculosas por US$ 1.900 y camperas por US$ 2.500.

Mar 06/05/2014

¿Hay lugar para el leasing de autos de pasajeros? Por ahora, sólo de trabajo

En Estados Unidos o Colombia, el 80% de los autos que se comercializan lo hacen a través del esquema de arrendamiento (leasing), dado que los vehículos son un bien de uso y no de capital (aseguran que en esos mercados el día que ponés la llave y arrancás el valor cae un 30%,). En Uruguay esa modalidad se usa pero está restringida. ¿Qué podés comprar? Las unidades que pueden comercializarse bajo la modalidad de leasing son los utilitarios, camionetas Pick-Up y doble cabina, camiones, furgones y buses, pero no automóviles de pasajeros.

Autor:
  • En Estados Unidos o Colombia, el 80% de los autos que se comercializan lo hacen a través del esquema de arrendamiento (leasing), dado que los vehículos son un bien de uso y no de capital (aseguran que en esos mercados el día que ponés la llave y arrancás el valor cae un 30%,). En Uruguay esa modalidad se usa pero está restringida. ¿Qué podés comprar? Las unidades que pueden comercializarse bajo la modalidad de leasing son los utilitarios, camionetas Pick-Up y doble cabina, camiones, furgones y buses, pero no automóviles de pasajeros.

Lun 05/05/2014

Atenti, la legalización de la marihuana abre la puerta a nuevos negocios

Emprendedores del Estado de Colorado, en Estados Unidos, donde la marihuana ha sido recientemente legalizada (al igual que en Uruguay) desarrollaron una máquina expendedora de golosinas (vending machine) que utilizan como principal materia prima el cannabis. La máquina está prevista para la venta de productos a quienes tengan las licencias que les permiten adquirirla con fines médicos.

Autor:
  • Emprendedores del Estado de Colorado, en Estados Unidos, donde la marihuana ha sido recientemente legalizada (al igual que en Uruguay) desarrollaron una máquina expendedora de golosinas (vending machine) que utilizan como principal materia prima el cannabis. La máquina está prevista para la venta de productos a quienes tengan las licencias que les permiten adquirirla con fines médicos.

Mié 30/04/2014

En julio arrancan obras del primer Aloft de Montevideo (analizan más locaciones)

Starwood es uno de los grupos hoteleros más grande a nivel mundial y maneja una de las marcas más conocidas: Sheraton. Al que ya está en Montevideo se le sumará como vecino, el primer hotel Aloft (la marca “trendy” del grupo), que comenzará a construirse en julio bajo la batuta del estudio Atijas-Casal. El nuevo hotel tendrá 100 habitaciones pero en el contexto de un edificio que también albergará 7.000 metros para oficinas. Estará ubicado cruzando la calle Víctor Soliño en el predio que hoy ocupa el estacionamiento.

Autor:
  • Starwood es uno de los grupos hoteleros más grande a nivel mundial y maneja una de las marcas más conocidas: Sheraton. Al que ya está en Montevideo se le sumará como vecino, el primer hotel Aloft (la marca “trendy” del grupo), que comenzará a construirse en julio bajo la batuta del estudio Atijas-Casal. El nuevo hotel tendrá 100 habitaciones pero en el contexto de un edificio que también albergará 7.000 metros para oficinas. Estará ubicado cruzando la calle Víctor Soliño en el predio que hoy ocupa el estacionamiento.

Mar 29/04/2014

En Salto hay una cama de hotel cada 10 habitantes (y “marchan” por una aérea)

El departamento naranjero sigue consolidándose como plaza atractiva para hacer turismo y paulatinamente está logrando desestacionalizar su propuesta termal, sumando “pluses” como cancha de golf y casino. Ya tiene tres hoteles cinco estrellas (Arapey Thermal Resort, Altos del Arapey y Horacio Quiroga) y proyecta la construcción de uno más en la zona de Daymán. Ahora van por una aerolínea y prepara interesantes novedades para el invierno.

Autor:
  • El departamento naranjero sigue consolidándose como plaza atractiva para hacer turismo y paulatinamente está logrando desestacionalizar su propuesta termal, sumando “pluses” como cancha de golf y casino. Ya tiene tres hoteles cinco estrellas (Arapey Thermal Resort, Altos del Arapey y Horacio Quiroga) y proyecta la construcción de uno más en la zona de Daymán. Ahora van por una aerolínea y prepara interesantes novedades para el invierno.

Lun 28/04/2014

Iberia, Lan y Tam encontraron el número “mágico”: US$ 699 final a destinos top

El jueves a la noche, durante el evento donde dimos a conocer el equipo ganador entre los 16 que participaron de la primera categoría ¡Hay Equipo! conformada por Bancos y Entidades Financieras, aprovechamos a conversar con Pablo de Azpitarte, supervisor de cuentas corporativas de Jetmar, marca patrocinadora de la sección, nos contó que las aerolíneas están “dulces” y se vienen grandes promociones.

Autor:
  • El jueves a la noche, durante el evento donde dimos a conocer el equipo ganador entre los 16 que participaron de la primera categoría ¡Hay Equipo! conformada por Bancos y Entidades Financieras, aprovechamos a conversar con Pablo de Azpitarte, supervisor de cuentas corporativas de Jetmar, marca patrocinadora de la sección, nos contó que las aerolíneas están “dulces” y se vienen grandes promociones.

Vie 25/04/2014

Se reconvirtió y creó Column Bumper, una solución de protección de vehículos y garajes

La realidad del sector textil, en el que se movía, obligó a Eduardo Catán a reciclarse. Fue así que pensó en montar un negocio vinculado a solucionar un problema ocasionado por el creciente aumento del parque automotor. Se le ocurrió fabricar en Uruguay productos para proteger vehículos pero también las columnas y paredes de los garajes. En 2011 nació Column Bumper que ya lleva colocadas unas 50 mil protecciones.

Autor:
  • La realidad del sector textil, en el que se movía, obligó a Eduardo Catán a reciclarse. Fue así que pensó en montar un negocio vinculado a solucionar un problema ocasionado por el creciente aumento del parque automotor. Se le ocurrió fabricar en Uruguay productos para proteger vehículos pero también las columnas y paredes de los garajes. En 2011 nació Column Bumper que ya lleva colocadas unas 50 mil protecciones.

Jue 24/04/2014

En junio arranca el “parque para fierreros” para pilotear una Ferrari por US$ 290

Todavía no estamos al nivel de Las Vegas donde podés alquilar una Ferrari por casi US$ 1.000 diarios, pero estamos cerca de poder sacarnos las ganas de probarla por un rato, según nos cuenta Eduardo Ramírez, que está armando un “parque para fierreros” en la ciudad de Mercedes. La iniciativa se llama Power Park y comenzará en unos 60 días, según tiene previsto Ramírez. 

Autor:
  • Todavía no estamos al nivel de Las Vegas donde podés alquilar una Ferrari por casi US$ 1.000 diarios, pero estamos cerca de poder sacarnos las ganas de probarla por un rato, según nos cuenta Eduardo Ramírez, que está armando un “parque para fierreros” en la ciudad de Mercedes. La iniciativa se llama Power Park y comenzará en unos 60 días, según tiene previsto Ramírez. 

Mié 23/04/2014

QueDemas! quiere “fichar” 50 comercios para el invierno

Juan Carlos y José Pedro Campot, no sólo son hermanos mellizos sino que además comparten la profesión de ingenieros de sistemas y llevan el emprendedurismo en el ADN. El año pasado y sin apuro, crearon un sistema de fidelización llamado QueDemas! a través de una tarjeta que te permite juntar puntos y canjearlos por promociones “tangibles”.
Todos los clientes que visiten los locales adheridos, una veintena por ahora, podrán obtener de forma gratuita la tarjeta de fidelización QueDemas! y posteriormente registrarse en la web asociando el número de su tarjeta a su cuenta.

Autor:
  • Juan Carlos y José Pedro Campot, no sólo son hermanos mellizos sino que además comparten la profesión de ingenieros de sistemas y llevan el emprendedurismo en el ADN. El año pasado y sin apuro, crearon un sistema de fidelización llamado QueDemas! a través de una tarjeta que te permite juntar puntos y canjearlos por promociones “tangibles”.
    Todos los clientes que visiten los locales adheridos, una veintena por ahora, podrán obtener de forma gratuita la tarjeta de fidelización QueDemas! y posteriormente registrarse en la web asociando el número de su tarjeta a su cuenta.

Mar 22/04/2014

“El directorio saliente dejó claro cómo se gestiona el Brou” (Bergara dixit)

En la apretada sala de directorio del Banco República, colmada por gran parte del “aparato” de gobierno (presidente Mujica y vicepresidente Astori, varios ministros, directores de empresas públicas y entes, legisladores, jerarcas del banco) sobrevolaban sentimientos encontrados. Por un lado la bienvenida a los nuevos directores y por otro el pesar por la “anticipada” despedida de la mayoría del directorio anterior comandado por Fernando Calloia, para muchos -incluido el ministro de Economía Mario Bergara- timonel del mejor directorio de la historia del “banco país”. ¿Qué banco recibe Julio César Porteiro, el nuevo presidente del Brou?

Autor:
  • En la apretada sala de directorio del Banco República, colmada por gran parte del “aparato” de gobierno (presidente Mujica y vicepresidente Astori, varios ministros, directores de empresas públicas y entes, legisladores, jerarcas del banco) sobrevolaban sentimientos encontrados. Por un lado la bienvenida a los nuevos directores y por otro el pesar por la “anticipada” despedida de la mayoría del directorio anterior comandado por Fernando Calloia, para muchos -incluido el ministro de Economía Mario Bergara- timonel del mejor directorio de la historia del “banco país”. ¿Qué banco recibe Julio César Porteiro, el nuevo presidente del Brou?