InfoNegocios en UY

Lun 21/04/2014

Con viento a favor: Ventus terminará 3 parques eólicos en 2014

Las empresas van tomándole el gustito a la energía eólica en Uruguay gracias a las exoneraciones que UTE les ofrece. Este fue el nicho que encontraron en Ventus que ye tiene en su haber 4 proyectos eólicos que representan un total de 20,8 MW y el 50% del total de la potencia eólica instalada en el país.
Juan Pablo Saltre, director de la empresa cuenta que "se abocan a parques de pequeñas dimensiones, a empresas de rubros como alimentación, transporte, que entienden que es energía renovable y autóctona que no precisa de la compra de combustibles".

Autor:
  • Las empresas van tomándole el gustito a la energía eólica en Uruguay gracias a las exoneraciones que UTE les ofrece. Este fue el nicho que encontraron en Ventus que ye tiene en su haber 4 proyectos eólicos que representan un total de 20,8 MW y el 50% del total de la potencia eólica instalada en el país.
    Juan Pablo Saltre, director de la empresa cuenta que "se abocan a parques de pequeñas dimensiones, a empresas de rubros como alimentación, transporte, que entienden que es energía renovable y autóctona que no precisa de la compra de combustibles".

Mié 16/04/2014

Tiempost incorpora códigos QR para despachos (optimizando los tiempos)

Para satisfacer adecuadamente las demandas de sus clientes, la compañía dispone de una flota de más de 150 vehículos y una planta de 35.000 m2 en total y 6.000 m2 edificados, acondicionada para recibir productos de distintos rubros y equipada con aislamiento térmico, cámaras de frío, salas con control de temperatura y humedad, vigilancia y circuito cerrado de TV. Ahora suma a su sistema de despachos de mercadería la tecnología de códigos QR, lo que le permitirá agilizar su operativa y minimizar el margen de error en el ingreso de los datos de los envíos.

Autor:
  • Para satisfacer adecuadamente las demandas de sus clientes, la compañía dispone de una flota de más de 150 vehículos y una planta de 35.000 m2 en total y 6.000 m2 edificados, acondicionada para recibir productos de distintos rubros y equipada con aislamiento térmico, cámaras de frío, salas con control de temperatura y humedad, vigilancia y circuito cerrado de TV. Ahora suma a su sistema de despachos de mercadería la tecnología de códigos QR, lo que le permitirá agilizar su operativa y minimizar el margen de error en el ingreso de los datos de los envíos.

Mar 15/04/2014

Con US$ 30 M, La Rural dará vida al nuevo Centro de Convenciones en Punta

La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires tendrá a su cargo la gestión y operación del nuevo Centro de Convenciones de Punta del Este, que estará situado en la zona del Jagüel y ocupará una superficie de 12 hectáreas y su construcción se llevará a cabo en un plazo de 18 meses, durante los cuales se desarrollarán el Centro de Convenciones de 8.242m2, con una sala plenaria para 2.600 asistentes y 4 salas adicionales para 300 personas; un Business Center y equipamiento de última generación y el Predio Ferial de 6.857 m2, con áreas comunes, salas técnicas y un sector de gastronomía para el público visitante.

Autor:
  • La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires tendrá a su cargo la gestión y operación del nuevo Centro de Convenciones de Punta del Este, que estará situado en la zona del Jagüel y ocupará una superficie de 12 hectáreas y su construcción se llevará a cabo en un plazo de 18 meses, durante los cuales se desarrollarán el Centro de Convenciones de 8.242m2, con una sala plenaria para 2.600 asistentes y 4 salas adicionales para 300 personas; un Business Center y equipamiento de última generación y el Predio Ferial de 6.857 m2, con áreas comunes, salas técnicas y un sector de gastronomía para el público visitante.

Lun 14/04/2014

Uno de cada cuatro autos 0km vendidos en el trimestre luce el emblema Chevrolet o Suzuki

El mercado automotor cerró un buen primer trimestre con un incremento de todo el sector del 5% de acuerdo a las cifras preliminares manejadas por los importadores nucleados en Acau. Entre enero y marzo ya se superaron las 13.500 unidades de vehículos nuevos. El segmento de vehículos de pasajeros, lejos de desacelerarse, se incrementó 7%, con un liderazgo de Chevrolet, que colocó 1.284 unidades en el trimestre. Suzuki sigue avanzando y ya suma 974. 

Autor:
  • El mercado automotor cerró un buen primer trimestre con un incremento de todo el sector del 5% de acuerdo a las cifras preliminares manejadas por los importadores nucleados en Acau. Entre enero y marzo ya se superaron las 13.500 unidades de vehículos nuevos. El segmento de vehículos de pasajeros, lejos de desacelerarse, se incrementó 7%, con un liderazgo de Chevrolet, que colocó 1.284 unidades en el trimestre. Suzuki sigue avanzando y ya suma 974. 

Vie 11/04/2014

El servicio Safer Taxi ya está en Montevideo con 500 autos (y wifi gratis)

La idea se pergeñó en Harvard y se está expandiendo como “agua en canaleta” por Latinoamérica. Safer Taxi, que tiene presencia en Argentina, Brasil y Chile, llega a Montevideo donde ya “reclutó” 500 taxis. Es otro de los “utilities” que ahora sentimos indispensables, ya que desde un smartphone o un navegador web podemos pedir un taxi, identificar al conductor más cercano, e incluso calificarlo luego del servicio.
¿Qué más nos permite hacer? La flota de taxis ofrece Wifi gratuito, y seguimiento por GPS. Próximamente también se podrá realizar el pago de manera electrónica.

Autor:
  • La idea se pergeñó en Harvard y se está expandiendo como “agua en canaleta” por Latinoamérica. Safer Taxi, que tiene presencia en Argentina, Brasil y Chile, llega a Montevideo donde ya “reclutó” 500 taxis. Es otro de los “utilities” que ahora sentimos indispensables, ya que desde un smartphone o un navegador web podemos pedir un taxi, identificar al conductor más cercano, e incluso calificarlo luego del servicio.
    ¿Qué más nos permite hacer? La flota de taxis ofrece Wifi gratuito, y seguimiento por GPS. Próximamente también se podrá realizar el pago de manera electrónica.

Jue 10/04/2014

BBVA "pica en punta" con la banca omnicanal (lanzó el Net Móvil y Pocket)

Uruguay sirvió de piloto al banco español BBVA para desarrollar algunos productos enfocados en el nuevo paradigma de los servicios bancarios: la omnicanalidad, que pretenden estar disponibles para todos los clientes a toda hora y en todos los lugares. Para eso desarrollaron localmente la plataforma BBVA Móvil. La misma está compuesta, por ahora, por dos herramientas Net Móvil y Pocket. Ambos son productos para clientes de banca persona (no para corporativos).

Autor:
  • Uruguay sirvió de piloto al banco español BBVA para desarrollar algunos productos enfocados en el nuevo paradigma de los servicios bancarios: la omnicanalidad, que pretenden estar disponibles para todos los clientes a toda hora y en todos los lugares. Para eso desarrollaron localmente la plataforma BBVA Móvil. La misma está compuesta, por ahora, por dos herramientas Net Móvil y Pocket. Ambos son productos para clientes de banca persona (no para corporativos).

Mié 09/04/2014

Verdeoliva largó su cuarta cosecha y embotella 10 mil litros en casa por primera vez

El establecimiento Verdeoliva, ubicado en la zona de Progreso y dedicada desde 2005 al cultivo de olivos, acaba de comenzar su cuarta temporada de cosecha en 18 de sus 24 hectáreas plantadas. Con la novedad de que este año, su aceite “Rodríguez y Romero”, un extra virgen superior, será producido en su almazara propia.
Tal como nos cuenta Juan José Rodríguez, director de la empresa, luego de la instalación de la maquinaria importada de Italia, ya están en condiciones de producir su propio aceite, que por el momento es un blend de seis variedades (arbequina, picual, coratina, frantoio, leccino, y un poquito de alfafara).

Autor:
  • El establecimiento Verdeoliva, ubicado en la zona de Progreso y dedicada desde 2005 al cultivo de olivos, acaba de comenzar su cuarta temporada de cosecha en 18 de sus 24 hectáreas plantadas. Con la novedad de que este año, su aceite “Rodríguez y Romero”, un extra virgen superior, será producido en su almazara propia.
    Tal como nos cuenta Juan José Rodríguez, director de la empresa, luego de la instalación de la maquinaria importada de Italia, ya están en condiciones de producir su propio aceite, que por el momento es un blend de seis variedades (arbequina, picual, coratina, frantoio, leccino, y un poquito de alfafara).

Mar 08/04/2014

Circulan más de 50 mil vehículos anteriores a 1975 y nadie sabe qué hacer con ellos

Fititos de los 70 y Fuscas de los 60 siguen circulando orondos por las calles y rutas del Uruguay. Son sólo dos ejemplos de la infinidad de modelos de autos, camionetas y camiones que aún dan vueltas, no pagan patente y nadie se encarga de sacar de circulación. Hay organizaciones como la Acau que propone “chatarrizarlos”, cosa que en el Sucive ve con buenos ojos. Estiman que hay unas 51 mil unidades anteriores a 1975.

Autor:
  • Fititos de los 70 y Fuscas de los 60 siguen circulando orondos por las calles y rutas del Uruguay. Son sólo dos ejemplos de la infinidad de modelos de autos, camionetas y camiones que aún dan vueltas, no pagan patente y nadie se encarga de sacar de circulación. Hay organizaciones como la Acau que propone “chatarrizarlos”, cosa que en el Sucive ve con buenos ojos. Estiman que hay unas 51 mil unidades anteriores a 1975.

Lun 07/04/2014

Se repartieron más de 100 ejemplares del álbum del Mundial (el 15 se activa la edición “virtual”)

La marca italiana Panini, que tiene los derechos para editar el álbum de los mundiales de fútbol de FIFA desde México 1970, reparte masivamente el álbum (unos 150 mil ejemplares) y selló una alianza estratégica este año con Portezuelo que abastecerá de sobresitos a los 15 mil comercios que atiende en todo el país. El álbum tiene 72 páginas y 640 figuritas.

Autor:
  • La marca italiana Panini, que tiene los derechos para editar el álbum de los mundiales de fútbol de FIFA desde México 1970, reparte masivamente el álbum (unos 150 mil ejemplares) y selló una alianza estratégica este año con Portezuelo que abastecerá de sobresitos a los 15 mil comercios que atiende en todo el país. El álbum tiene 72 páginas y 640 figuritas.

Vie 04/04/2014

Siempre hay lugar para... 14 más. El primer SmartParking del UY inaugura en mayo

Con el incremento del parque automotor (se venden más de 50.000 vehículos por año) la ciudad empieza a mostrar síntomas de “agotamiento”. Además del tránsito, cada vez más espeso, ya no es tan fácil encontrar estacionamiento. En eso es lo que pensaron los empresarios que traen a Uruguay Smart Parking, una solución novedosa de origen coreano que quieren replicar en otros países de la región

Autor:
  • Con el incremento del parque automotor (se venden más de 50.000 vehículos por año) la ciudad empieza a mostrar síntomas de “agotamiento”. Además del tránsito, cada vez más espeso, ya no es tan fácil encontrar estacionamiento. En eso es lo que pensaron los empresarios que traen a Uruguay Smart Parking, una solución novedosa de origen coreano que quieren replicar en otros países de la región

Jue 03/04/2014

Suat avanza en la “historia clínica multimedia” (tablets en todos sus móviles)

La empresa de emergencia móvil Suat se propuso sumar tecnología a sus servicios y ya ha recorrido un interesante camino. Desde 2010 implementa la Historia Clínica Multimedia y hasta el año 2015 estará desarrollando un plan de renovación del equipamiento de sus unidades -automóviles y ambulancias- mediante la incorporación de tablets para la consulta de la historia del usuario. Actualmente se está implementando el uso de tablets en los automóviles para, luego, hacer lo mismo en las ambulancias, según nos cuenta Guillermo Vázquez, gerente de Servicios Complementarios de la empresa. 

Autor:
  • La empresa de emergencia móvil Suat se propuso sumar tecnología a sus servicios y ya ha recorrido un interesante camino. Desde 2010 implementa la Historia Clínica Multimedia y hasta el año 2015 estará desarrollando un plan de renovación del equipamiento de sus unidades -automóviles y ambulancias- mediante la incorporación de tablets para la consulta de la historia del usuario. Actualmente se está implementando el uso de tablets en los automóviles para, luego, hacer lo mismo en las ambulancias, según nos cuenta Guillermo Vázquez, gerente de Servicios Complementarios de la empresa. 

Mar 01/04/2014

Living la vida móvil: el negocio de los accesorios va “a caballo” de los dispositivos

El 2014 será clave en el negocio de los smartphones en el mundo. Según Gardner este año se venderán unos 1.900 millones de estos dispositivos, casi 5% más que el año pasado. Las tablets crecerán también y cerrarán el año con unos 270 millones de unidades vendidas. Esta “foto” del mercado, a otra escala, es similar a la que puede verse en Uruguay. Y esta voracidad por la tecnología abre un mercado a los accesorios que se diversifican.

Autor:
  • El 2014 será clave en el negocio de los smartphones en el mundo. Según Gardner este año se venderán unos 1.900 millones de estos dispositivos, casi 5% más que el año pasado. Las tablets crecerán también y cerrarán el año con unos 270 millones de unidades vendidas. Esta “foto” del mercado, a otra escala, es similar a la que puede verse en Uruguay. Y esta voracidad por la tecnología abre un mercado a los accesorios que se diversifican.

Lun 31/03/2014

¿Los relojes pulsera pasan de moda? las importaciones crecieron 60% en 5 años

Seguramente, al leer esto lleves puesto en tu muñeca izquierda un reloj. Este dispositivo, otro símbolo de status y elegancia sigue tan campante a pesar de los embates de la tecnología. Amenazados por los celulares intentan sobrevivir entre los más jóvenes en combinación con las marcas de tecnología. En Uruguay, lejos de decaer, la importación de relojes, en valor, se incrementó cerca de un 60% en los últimos cinco años según un reporte que nos facilitó el departamento de Inteligencia Comercial de Uruguay XXI.

Autor:
  • Seguramente, al leer esto lleves puesto en tu muñeca izquierda un reloj. Este dispositivo, otro símbolo de status y elegancia sigue tan campante a pesar de los embates de la tecnología. Amenazados por los celulares intentan sobrevivir entre los más jóvenes en combinación con las marcas de tecnología. En Uruguay, lejos de decaer, la importación de relojes, en valor, se incrementó cerca de un 60% en los últimos cinco años según un reporte que nos facilitó el departamento de Inteligencia Comercial de Uruguay XXI.