InfoNegocios en UY

Lun 10/03/2014

Por económicos y versátiles, Dédalo apostó a los drones para registrar desde las alturas

Entender qué es un drone es tan complejo como su nombre mismo. Drone (en inglés) o VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) en español, son los nombres que se utilizan para definir a una especie de aviones sin tripulación que en sus comienzos se utilizaron con fines bélicos. Pero a medida que bajan los precios están comenzando a usarse con fines más civilizados como el que les da la firma uruguaya Dédalo, especializada en fotografía y video aéreos.

 

Autor:
  • Entender qué es un drone es tan complejo como su nombre mismo. Drone (en inglés) o VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) en español, son los nombres que se utilizan para definir a una especie de aviones sin tripulación que en sus comienzos se utilizaron con fines bélicos. Pero a medida que bajan los precios están comenzando a usarse con fines más civilizados como el que les da la firma uruguaya Dédalo, especializada en fotografía y video aéreos.

     

Vie 07/03/2014

Emprendedores uruguayos crean One, un control remoto “inclusivo”

Urumovil es una startup uruguaya dedicada a desarrollar soluciones inteligentes en el área de la salud y la accesibilidad. Casi de casualidad se encontraron ante una oportunidad de negocio y un nicho bastante desatendido no sólo en Uruguay sino en otros países de Latinoamérica. Luego de su pasaje por la incubadora Idear dieron forma a su proyecto y recibieron un espaldarazo de US$ 25 mil de la ANII para crear One, un control remoto domótico a partir del cual una persona con limitaciones o incapacidades puede encender las luces, manejar el aire acondicionado, las alarmas, el equipo de música, y demás dispositivos, nos explica Sebastián Jorcín uno de los cofundadores de Urumovil (su socio es Rodrigo Muñoz)

 

Autor:
  • Urumovil es una startup uruguaya dedicada a desarrollar soluciones inteligentes en el área de la salud y la accesibilidad. Casi de casualidad se encontraron ante una oportunidad de negocio y un nicho bastante desatendido no sólo en Uruguay sino en otros países de Latinoamérica. Luego de su pasaje por la incubadora Idear dieron forma a su proyecto y recibieron un espaldarazo de US$ 25 mil de la ANII para crear One, un control remoto domótico a partir del cual una persona con limitaciones o incapacidades puede encender las luces, manejar el aire acondicionado, las alarmas, el equipo de música, y demás dispositivos, nos explica Sebastián Jorcín uno de los cofundadores de Urumovil (su socio es Rodrigo Muñoz)

     

Jue 06/03/2014

Montevideo sobre (ocho) ruedas: crece el número de cultores del roller urbano

Cada vez más visibles en la ciudad, los cultores del roller aprovechan para trasladarse en libertad y hacer ejercicio por la ciudad. Pero hacerlo requiere cierta técnica y herramientas de entrenamiento para que la diversión no resulte un peligro. Montevideo Roller Training es una “academia” que se encarga de enseñar a perfeccionar la técnica y entrenar sobre rollers, pero además de patinar realizan ejercicios de fortalecimiento de piernas y glúteos abdominales y demás.

Autor:
  • Cada vez más visibles en la ciudad, los cultores del roller aprovechan para trasladarse en libertad y hacer ejercicio por la ciudad. Pero hacerlo requiere cierta técnica y herramientas de entrenamiento para que la diversión no resulte un peligro. Montevideo Roller Training es una “academia” que se encarga de enseñar a perfeccionar la técnica y entrenar sobre rollers, pero además de patinar realizan ejercicios de fortalecimiento de piernas y glúteos abdominales y demás.

Mié 05/03/2014

“Roll your own”… Las importaciones de hojillas para fumadores se duplicaron desde 2008

Si bien los cigarrillos son la forma más popular para fumar tabaco, hay un segmento en crecimiento que en la jerga se denomina “roll your own” (RYO) que se basa en el uso de hojillas y tabaco en hebras para que el fumador arme su propio cigarrillo. Pero en los últimos tiempos, y seguramente con la implementación de la legalización de la marihuana, el del papel de fumar se ha vuelto un nicho con techo alto. De hecho, según los datos disponibles al 2013, las importaciones de papel “en librillos o tubos” se duplicó en los últimos cinco años, de acuerdo a los números que nos acerca la gente del Departamento de Inteligencia Comercial de Uruguay XXI

 

Autor:
  • Si bien los cigarrillos son la forma más popular para fumar tabaco, hay un segmento en crecimiento que en la jerga se denomina “roll your own” (RYO) que se basa en el uso de hojillas y tabaco en hebras para que el fumador arme su propio cigarrillo. Pero en los últimos tiempos, y seguramente con la implementación de la legalización de la marihuana, el del papel de fumar se ha vuelto un nicho con techo alto. De hecho, según los datos disponibles al 2013, las importaciones de papel “en librillos o tubos” se duplicó en los últimos cinco años, de acuerdo a los números que nos acerca la gente del Departamento de Inteligencia Comercial de Uruguay XXI

     

Vie 28/02/2014

Las compras online están imparables: sólo en diciembre se trajeron 35 mil paquetes

Desde que se aplica la reglamentación de la Ley de Importación de Productos Extranjeros al Uruguay, la compra a través de internet no sólo no para sino que explota cuando hay eventos como el Black Friday. Según Fernando y Federico Terra, directores de Urubox, en diciembre pasado se superaron las 35 mil encomiendas. Si suponemos que cada paquete pesa un kilo y se paga un promedio de US$ 18 por kilo, estamos hablando de un negocio de más de US$ 600 mil mensuales.

 

Autor:
  • Desde que se aplica la reglamentación de la Ley de Importación de Productos Extranjeros al Uruguay, la compra a través de internet no sólo no para sino que explota cuando hay eventos como el Black Friday. Según Fernando y Federico Terra, directores de Urubox, en diciembre pasado se superaron las 35 mil encomiendas. Si suponemos que cada paquete pesa un kilo y se paga un promedio de US$ 18 por kilo, estamos hablando de un negocio de más de US$ 600 mil mensuales.

     

Jue 27/02/2014

Las fundas Built se expanden en la región (en marzo llegan a Argentina)

Las originales y coloridas fundas de neopreno Built, que desembarcaron en Uruguay hace cuatro años están ampliando sus horizontes en Latinoamérica. A fuerza de machacar con conceptos como ahorro de espacio, diseño y cuidado del medio ambiente; las lancheras y fundas para laptops y celulares coparon las góndolas de las principales cadenas de retail. Y en marzo seguirán las novedades. Sebastián Posac, director de Lassa Distribuciones, tiene la representación exclusiva para Uruguay, Paraguay (ya están en Nave Shop), Argentina donde desembarcarán en marzo y Bolivia donde aún buscan un lugar para comercializar la marca.

Autor:
  • Las originales y coloridas fundas de neopreno Built, que desembarcaron en Uruguay hace cuatro años están ampliando sus horizontes en Latinoamérica. A fuerza de machacar con conceptos como ahorro de espacio, diseño y cuidado del medio ambiente; las lancheras y fundas para laptops y celulares coparon las góndolas de las principales cadenas de retail. Y en marzo seguirán las novedades. Sebastián Posac, director de Lassa Distribuciones, tiene la representación exclusiva para Uruguay, Paraguay (ya están en Nave Shop), Argentina donde desembarcarán en marzo y Bolivia donde aún buscan un lugar para comercializar la marca.

Mié 26/02/2014

Para Mercer, Montevideo es la tercera mejor ciudad para vivir en Latinoamérica

Quienes contestaron la encuesta que realiza periódicamente la consultora internacional Mercer Montevideo es un buen lugar para vivir. En una nueva edición del Quality of Living Survey, el ranking de las mejores ciudades para vivir en 2014, Viena (Austria) luce al tope, en tanto Montevideo que llegó al puesto 77 de las 223 analizadas, ocupa la tercera mejor posición de Latinoamérica, detrás de Pointe-à-Pitre (Guadalupe - Antillas Francesas) que quedó en el puesto 69, y de San Juan (Puerto Rico) que ubica el 72. Buenos Aires está en el lugar 81 y Santiago en el 93.

Autor:
  • Quienes contestaron la encuesta que realiza periódicamente la consultora internacional Mercer Montevideo es un buen lugar para vivir. En una nueva edición del Quality of Living Survey, el ranking de las mejores ciudades para vivir en 2014, Viena (Austria) luce al tope, en tanto Montevideo que llegó al puesto 77 de las 223 analizadas, ocupa la tercera mejor posición de Latinoamérica, detrás de Pointe-à-Pitre (Guadalupe - Antillas Francesas) que quedó en el puesto 69, y de San Juan (Puerto Rico) que ubica el 72. Buenos Aires está en el lugar 81 y Santiago en el 93.

Mar 25/02/2014

A fuerza de “tetra”, en enero repuntó la venta del nacional (ceden los importados)

En pleno proceso de vendimia, los bodegueros hacen sus mejores esfuerzos para tener una buena cosecha y por ende buenos productos de cara a un año que, en términos de valores (ojo que no es dinero), arranca con un leve incremento respecto a enero del 2013, de acuerdo a los datos auditados por Inavi. Durante el primer mes del año hay datos significativos que podrían explicar hacia dónde va el consumo. El segmento que más creció, en término de valores (que es la medida de las unidades tomando en cuenta el tipo de envase) fue el de vino envasado en Tetra Pack (caja), cuyas ventas, se elevaron casi 70% en un año, contando tanto el nacional como el importado (la unidad es el litro).


 

Autor:
  • En pleno proceso de vendimia, los bodegueros hacen sus mejores esfuerzos para tener una buena cosecha y por ende buenos productos de cara a un año que, en términos de valores (ojo que no es dinero), arranca con un leve incremento respecto a enero del 2013, de acuerdo a los datos auditados por Inavi. Durante el primer mes del año hay datos significativos que podrían explicar hacia dónde va el consumo. El segmento que más creció, en término de valores (que es la medida de las unidades tomando en cuenta el tipo de envase) fue el de vino envasado en Tetra Pack (caja), cuyas ventas, se elevaron casi 70% en un año, contando tanto el nacional como el importado (la unidad es el litro).


     

Lun 24/02/2014

Una start up te ayuda a conseguir alojamiento en cualquier rincón del mundo

Puede ser un loft en París o una “pieza” en alguna de las sedes del Mundial 2014. Muchas de esas opciones de alojamiento ya están en Aluguest, un market place de alquileres temporarios para Latinoamérica, enfocado en lo social. La idea principal es que personas que ofrecen alojamiento (anfitriones) se encuentren dentro del sitio con otras que están buscando un lugar donde hospedarse (huéspedes) y publicar no cuesta nada.

 

Autor:
  • Puede ser un loft en París o una “pieza” en alguna de las sedes del Mundial 2014. Muchas de esas opciones de alojamiento ya están en Aluguest, un market place de alquileres temporarios para Latinoamérica, enfocado en lo social. La idea principal es que personas que ofrecen alojamiento (anfitriones) se encuentren dentro del sitio con otras que están buscando un lugar donde hospedarse (huéspedes) y publicar no cuesta nada.

     

Vie 21/02/2014

En dos meses, la aplicación de Naón/Praderi (GuiderMVD) tuvo casi 9.000 descargas

La firma editorial Naon/Praderi le encontró la vuelta al negocio de las guías. A su Manual del Visitante, sumaron sobre fines del 2013 GuiderMVD, una aplicación para dispositivos móviles y web que podés descargar gratuitamente para smartphones con sistemas operativos iOS (iPhone, iPad) y Android como ya hicieron casi 8 mil personas: 3.100 para iOS y 4.800 para Android, entre diciembre y principios de febrero

 

Autor:
  • La firma editorial Naon/Praderi le encontró la vuelta al negocio de las guías. A su Manual del Visitante, sumaron sobre fines del 2013 GuiderMVD, una aplicación para dispositivos móviles y web que podés descargar gratuitamente para smartphones con sistemas operativos iOS (iPhone, iPad) y Android como ya hicieron casi 8 mil personas: 3.100 para iOS y 4.800 para Android, entre diciembre y principios de febrero

     

Jue 20/02/2014

Antel suma a su plataforma de TV por Internet. Pasará partidos de la NBA (¿con costo o gratis?)

Antel divulgó su alianza estratégica con la NBA, que tendrá un par de puntas. Por un lado, recibirá consultoría sobre cómo lidiar con un Arena (ellos manejan 29) y por otro, la provisión de contenidos para su plataforma de TV por Internet. Lo que no dejaron claro las autoridades de la empresa estatal es qué formato comercial tendrán las promociones de la League Pass, esa especie de Netflix, que por un pago fijo anual podés ver la liga más marketinera del basket mundial en directo o cuando quieras por US$ 105 por temporada (en el NBA League Pass Premium) que incluye todos los partidos de la NBA, los Playoffs, las finales, y abundante contenido adicional.

Autor:
  • Antel divulgó su alianza estratégica con la NBA, que tendrá un par de puntas. Por un lado, recibirá consultoría sobre cómo lidiar con un Arena (ellos manejan 29) y por otro, la provisión de contenidos para su plataforma de TV por Internet. Lo que no dejaron claro las autoridades de la empresa estatal es qué formato comercial tendrán las promociones de la League Pass, esa especie de Netflix, que por un pago fijo anual podés ver la liga más marketinera del basket mundial en directo o cuando quieras por US$ 105 por temporada (en el NBA League Pass Premium) que incluye todos los partidos de la NBA, los Playoffs, las finales, y abundante contenido adicional.

Mié 19/02/2014

Ingreso promedio: un hogar llega “boqueando” a fin de mes (sólo de IVA se van US$ 395,41)

Esta nota puede herir susceptibilidades, lo sabemos, porque la queja tiene estatus de deporte nacional. Pero a los números nos remitimos. De acuerdo a los datos divulgados esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas, los ingresos promedio de un hogar uruguayo se ubican en el entorno de los US$ 1.797,39. Y entendiendo por hogar uruguayo dos adultos y dos niños (el perro merecería un capítulo aparte), armamos una canasta “básica” en la que se contemplan las categorías de consumo más habituales: vivienda, alimentación, vestimenta, transporte, educación y entretenimiento; y tomamos precios promedio “reales”. La conclusión a que llegamos es que si no despilfarrás, alcanza hasta fin de mes con lo justo.

Autor:
  • Esta nota puede herir susceptibilidades, lo sabemos, porque la queja tiene estatus de deporte nacional. Pero a los números nos remitimos. De acuerdo a los datos divulgados esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas, los ingresos promedio de un hogar uruguayo se ubican en el entorno de los US$ 1.797,39. Y entendiendo por hogar uruguayo dos adultos y dos niños (el perro merecería un capítulo aparte), armamos una canasta “básica” en la que se contemplan las categorías de consumo más habituales: vivienda, alimentación, vestimenta, transporte, educación y entretenimiento; y tomamos precios promedio “reales”. La conclusión a que llegamos es que si no despilfarrás, alcanza hasta fin de mes con lo justo.

Mar 18/02/2014

La Uruguaya Urutug juega a “tres puntas” y llega al puerto capitalino

La empresa uruguaya de remolcadores Urutug se prepara para operar en el Puerto de Montevideo. Actualmente opera con tres “puntas” de bandera uruguaya, denominados “Punta Brava”, “Punta Gorda” y “Punta Sayago”, aplicados al puerto de Nueva Palmira donde provee servicios a las empresas que desarrollan prospecciones sísmicas en busca de hidrocarburos en la plataforma marítima. También está a punto de comenzar a operar en la terminal portuaria de Montes del Plata (Punta Pereira).

Autor:
  • La empresa uruguaya de remolcadores Urutug se prepara para operar en el Puerto de Montevideo. Actualmente opera con tres “puntas” de bandera uruguaya, denominados “Punta Brava”, “Punta Gorda” y “Punta Sayago”, aplicados al puerto de Nueva Palmira donde provee servicios a las empresas que desarrollan prospecciones sísmicas en busca de hidrocarburos en la plataforma marítima. También está a punto de comenzar a operar en la terminal portuaria de Montes del Plata (Punta Pereira).