InfoNegocios en UY

Vie 09/11/2012

Claro invertirá US$ 25 millones en 2013 (en 2012 las inversiones sumaron US$ 30 millones)

A diferencia de lo que se constata en Argentina, donde padece algunos problemas de saturación, en Claro Uruguay ya están preparando la chequera para desplegar una inversión de US$ 25 millones durante el 2013, que se destinarán totalmente a fortalecer la red celular, básicamente para ampliar la cobertura en los pocos sitios que quedan (especialmente algunas rutas del interior) y mejorar, aún más, las zonas de cobertura actual, según nos cuenta Horacio Alvarellos, gerente general de la compañía. “En Claro Uruguay hemos invertido (US$ 30 millones en 2012) con una alta estrategia, de forma que no sólo no existe saturación, sino que pudimos lanzar los productos ilimitados en contrato (pospago) y prepago” agrega.

Autor:
  • A diferencia de lo que se constata en Argentina, donde padece algunos problemas de saturación, en Claro Uruguay ya están preparando la chequera para desplegar una inversión de US$ 25 millones durante el 2013, que se destinarán totalmente a fortalecer la red celular, básicamente para ampliar la cobertura en los pocos sitios que quedan (especialmente algunas rutas del interior) y mejorar, aún más, las zonas de cobertura actual, según nos cuenta Horacio Alvarellos, gerente general de la compañía. “En Claro Uruguay hemos invertido (US$ 30 millones en 2012) con una alta estrategia, de forma que no sólo no existe saturación, sino que pudimos lanzar los productos ilimitados en contrato (pospago) y prepago” agrega.

Jue 08/11/2012

Con US$ 6 millones de inversión, en octubre de 2013 cortará cintas el Oliva Luxury Hotel

Leonardo Di Russo y Marcelo Sivori son dos emprendedores que confían en el potencial turístico de Montevideo, pero para no ofrecer “más de lo mismo” decidieron abrir un hotel con un servicio personalizado para “mimar” a los huéspedes. De ahí que surgió la propuesta de Oliva Luxury Hotel, un hotel boutique que abrirá sus puertas en octubre del 2013, en Punta Carretas (García Cortinas 2371 a metros del Club de Golf). Con una inversión superior a los US$ 6 millones, parte financiada por el Banco República y parte por inversores privados, empleará a más de 30 personas, contará con 30 habitaciones y suites, Café Literario, Club de Habanos, Restaurant, Spa - Fitness Center y Sala de Conferencias y Reuniones.

Autor:
  • Leonardo Di Russo y Marcelo Sivori son dos emprendedores que confían en el potencial turístico de Montevideo, pero para no ofrecer “más de lo mismo” decidieron abrir un hotel con un servicio personalizado para “mimar” a los huéspedes. De ahí que surgió la propuesta de Oliva Luxury Hotel, un hotel boutique que abrirá sus puertas en octubre del 2013, en Punta Carretas (García Cortinas 2371 a metros del Club de Golf). Con una inversión superior a los US$ 6 millones, parte financiada por el Banco República y parte por inversores privados, empleará a más de 30 personas, contará con 30 habitaciones y suites, Café Literario, Club de Habanos, Restaurant, Spa - Fitness Center y Sala de Conferencias y Reuniones.

Mié 07/11/2012

Ni Obama ni Romney, la TV. Las Elecciones produjeron avisos por más de US$ 1.000 M

La última campaña por la presidencia de Estados Unidos fue la más dispendiosa de la historia desde el punto de vista de la inversión en publicidad y según estiman nunca se gastó tanta plata en avisos enfocados en apenas 10 estados (los indecisos que por otra parte son los que tienen menos electores). Ambas campañas presidenciales, los partidos políticos y sus grupos aliados independientes transmitieron 1 millón de anuncios entre el 1 de junio y el 29 de octubre, según datos revelados por el Proyecto Medios de la Universidad Wesleyan, un 40% más que la cantidad de mensajes que se transmitieron cuando Obama derrotó al republicano John McCain en 2008.

Autor:
  • La última campaña por la presidencia de Estados Unidos fue la más dispendiosa de la historia desde el punto de vista de la inversión en publicidad y según estiman nunca se gastó tanta plata en avisos enfocados en apenas 10 estados (los indecisos que por otra parte son los que tienen menos electores). Ambas campañas presidenciales, los partidos políticos y sus grupos aliados independientes transmitieron 1 millón de anuncios entre el 1 de junio y el 29 de octubre, según datos revelados por el Proyecto Medios de la Universidad Wesleyan, un 40% más que la cantidad de mensajes que se transmitieron cuando Obama derrotó al republicano John McCain en 2008.

Mar 06/11/2012

Punta tuvo su “enero” (el finde agotó bebidas frías y mostró colas en restaurantes)

Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez -y mucho- los turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En EI Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

Autor:
  • Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez -y mucho- los turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En EI Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

Lun 05/11/2012

"El salario alto nos conviene a todos pero tiene que haber productividad"

El 2012 será un año récord para Campiglia. Y según las proyecciones el 2013 será todavía mejor. Si bien el presidente de la empresa, Ingeniero Eduardo Campiglia es, por definición, un hombre optimista, reconoce que hay aspectos a trabajar. Uno de ellos es la formación de trabajadores y otra el avance en la productividad.
¿Cómo evolucionan los distintos segmentos en los que trabaja la empresa?
Estamos ingresando unos cuantos proyectos, amparados en la nueva  ley de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para  la construcción de viviendas de interés social. Y los resultados se van a ver dentro de algunos años, dado que va agregar al mercado viviendas de nivel medio. Es probable que los alquileres de las viviendas nuevas se mantengan pero las que no estén en condiciones tenderán a bajar.

Autor:
  • El 2012 será un año récord para Campiglia. Y según las proyecciones el 2013 será todavía mejor. Si bien el presidente de la empresa, Ingeniero Eduardo Campiglia es, por definición, un hombre optimista, reconoce que hay aspectos a trabajar. Uno de ellos es la formación de trabajadores y otra el avance en la productividad.
    ¿Cómo evolucionan los distintos segmentos en los que trabaja la empresa?
    Estamos ingresando unos cuantos proyectos, amparados en la nueva  ley de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para  la construcción de viviendas de interés social. Y los resultados se van a ver dentro de algunos años, dado que va agregar al mercado viviendas de nivel medio. Es probable que los alquileres de las viviendas nuevas se mantengan pero las que no estén en condiciones tenderán a bajar.

Jue 01/11/2012

Golden Pack cruza el charco y primerea en el segmento de regalar experiencias

Ayer te contábamos que la uruguaya Woow! entraba en el segmento de los servicios regalables a través de Sooprise! y hoy sumamos que bajo el mismo concepto comienza a operar Golden Pack para ensanchar este novedoso nicho de mercado que apunta a regalar experiencias, un concepto que se origina en Francia (donde indudablemente saben de buena vida) y rápidamente se expande por toda Europa. Desde hace un tiempo está en Argentina y ahora llega a Uruguay. “Estamos lanzando con más de 20 opciones para elegir dentro de Uruguay, que van desde una comida para dos personas en seleccionados restaurantes, un día de spa, pasando por clases de golf y tenis, hasta la adrenalina de pilotear un avión o saltar en paracaídas”, nos cuentan.

Autor:
  • Ayer te contábamos que la uruguaya Woow! entraba en el segmento de los servicios regalables a través de Sooprise! y hoy sumamos que bajo el mismo concepto comienza a operar Golden Pack para ensanchar este novedoso nicho de mercado que apunta a regalar experiencias, un concepto que se origina en Francia (donde indudablemente saben de buena vida) y rápidamente se expande por toda Europa. Desde hace un tiempo está en Argentina y ahora llega a Uruguay. “Estamos lanzando con más de 20 opciones para elegir dentro de Uruguay, que van desde una comida para dos personas en seleccionados restaurantes, un día de spa, pasando por clases de golf y tenis, hasta la adrenalina de pilotear un avión o saltar en paracaídas”, nos cuentan.

Mié 31/10/2012

Se piden menos créditos pero a plazos más largos (1 de cada 10 propenso a endeudarse)

Al igual que sucedió en el 2008, las personas (de niveles socioeconómicos medio y medio bajo) bajaron sustancialmente su propensión a contratar nuevos créditos en el futuro, pasando de valores del 25% en 2011 y de 41% en el 2010 al 14% en mayo y al 10% en septiembre, según consigna el último Monitor del Mercado de Créditos al Consumo que elabora la financiera Pronto!, para cuyos analistas se consolida la tendencia a la baja que se ha venido registrando en las mediciones desde mayo de 2010, alcanzando en la última su valor más bajo. “Es posible estimar que las personas llegaron a un nivel de endeudamiento en el cual cambiaron su visión sobre aumentar su volumen de deuda”, señalan. No obstante, cuando se analiza el nivel de endeudamiento y las posibilidades de repago, el plazo máximo de cancelación de deuda se ubica en 16 meses y medio (un año atrás el plazo era de 10,9 meses).

Autor:
  • Al igual que sucedió en el 2008, las personas (de niveles socioeconómicos medio y medio bajo) bajaron sustancialmente su propensión a contratar nuevos créditos en el futuro, pasando de valores del 25% en 2011 y de 41% en el 2010 al 14% en mayo y al 10% en septiembre, según consigna el último Monitor del Mercado de Créditos al Consumo que elabora la financiera Pronto!, para cuyos analistas se consolida la tendencia a la baja que se ha venido registrando en las mediciones desde mayo de 2010, alcanzando en la última su valor más bajo. “Es posible estimar que las personas llegaron a un nivel de endeudamiento en el cual cambiaron su visión sobre aumentar su volumen de deuda”, señalan. No obstante, cuando se analiza el nivel de endeudamiento y las posibilidades de repago, el plazo máximo de cancelación de deuda se ubica en 16 meses y medio (un año atrás el plazo era de 10,9 meses).

Mar 30/10/2012

El público se fue pipón del Punta del Este Food & Wine

El viernes 26, el Ballroom de Mantra Resort Spa y Casino se convirtió en una especie de “paraíso” para los amantes de la buena cocina y el vino, en el arranque de la tercera edición del Punta del Este Food & Wine Festival, donde diez chefs, nueve bodegas y más de 400 personas intercambiaron placeres en la primera noche de festival, según nos cuenta nuestra “corresponsal” en Punta del Este, Ro Freda. Los chefs participantes se vieron evaluados durante la misma noche por los presentes, que debieron votar por el plato de mejor preparación. El premio (un iPod), recibido de manos de la ministra de Turismo Liliam Kechichian, fue para el chef Rodrigo Olivera del restaurante Mocoto de San Pablo, quien no paró en toda la noche de cocinar sus Daditos de Tapioca. Otra de las destacadas fue Mariana Muller del restaurante Cassis (Bariloche) que presentó un Strudel de cordero con reducción de sus jugos, acompañado con tomate fresco.

Autor:
  • El viernes 26, el Ballroom de Mantra Resort Spa y Casino se convirtió en una especie de “paraíso” para los amantes de la buena cocina y el vino, en el arranque de la tercera edición del Punta del Este Food & Wine Festival, donde diez chefs, nueve bodegas y más de 400 personas intercambiaron placeres en la primera noche de festival, según nos cuenta nuestra “corresponsal” en Punta del Este, Ro Freda. Los chefs participantes se vieron evaluados durante la misma noche por los presentes, que debieron votar por el plato de mejor preparación. El premio (un iPod), recibido de manos de la ministra de Turismo Liliam Kechichian, fue para el chef Rodrigo Olivera del restaurante Mocoto de San Pablo, quien no paró en toda la noche de cocinar sus Daditos de Tapioca. Otra de las destacadas fue Mariana Muller del restaurante Cassis (Bariloche) que presentó un Strudel de cordero con reducción de sus jugos, acompañado con tomate fresco.

Lun 29/10/2012

Mercadito de Festejos se te instala en el jardín y te revoluciona la celebración

La idea surgió como casi todas las que se destacan: de una demanda insatisfecha. María Noel Pérez del Castillo y María Menchaca, dedicadas desde hace unos años a la organización de eventos “para grandes”, pero con hijos chicos, decidieron tirarse al agua con una propuesta creativa y divertida. Armaron el Mercadito de Festejos a través del cual ofrecen distintas opciones para celebrar fiestas infantiles pero también casamientos y fiestas de grandes. Arrancaron en la primavera y están sorprendidas con el éxito de la propuesta (ya tienen 1.200 “me gusta” en su página de Facebook) que incluye tentadores Candy Bar, Lemonade Stand, Bake Shop Stand, Pic-nics, y hasta Picture corners, pertrechados con golosinas, cupcakes, galletitas, jugos, ambientados al mejor estilo “shabby chic”.

Autor:
  • La idea surgió como casi todas las que se destacan: de una demanda insatisfecha. María Noel Pérez del Castillo y María Menchaca, dedicadas desde hace unos años a la organización de eventos “para grandes”, pero con hijos chicos, decidieron tirarse al agua con una propuesta creativa y divertida. Armaron el Mercadito de Festejos a través del cual ofrecen distintas opciones para celebrar fiestas infantiles pero también casamientos y fiestas de grandes. Arrancaron en la primavera y están sorprendidas con el éxito de la propuesta (ya tienen 1.200 “me gusta” en su página de Facebook) que incluye tentadores Candy Bar, Lemonade Stand, Bake Shop Stand, Pic-nics, y hasta Picture corners, pertrechados con golosinas, cupcakes, galletitas, jugos, ambientados al mejor estilo “shabby chic”.

Vie 26/10/2012

Dime de qué NSE eres y te diré qué comen tus mascotas (Primocão es “la” marca)

¿Qué comían los perros antes de Mac Can? Es una de las recurrentes preguntas que suele realizar Clemente Falsini, presidente de Mac Can en la popular ficción Graduados. Es que la comida procesada para perros (y gatos) ya tiene un lugar indiscutido en la elección de compra de los hogares. La consultora MarketPanels se decidió entonces a investigar la preferencia y fidelidad de esos hogares a las marcas de alimentos. El estudio da cuenta de que existe una clara diferencia entre la compra de alimento para perros en función del nivel socioeconómico de los hogares. Mientas que en los hogares de NSE Alto, aparecen entre las preferidas primeras marcas de comida procesada, como Dingo, Primocão y Dogui, en los hogares de NSE medio y bajo hay una participación importante del arroz (para mascotas) dentro de las opciones, tan es así que Casarone, ocupa uno de los primeros lugares en la preferencia de estos hogares.

Autor:
  • ¿Qué comían los perros antes de Mac Can? Es una de las recurrentes preguntas que suele realizar Clemente Falsini, presidente de Mac Can en la popular ficción Graduados. Es que la comida procesada para perros (y gatos) ya tiene un lugar indiscutido en la elección de compra de los hogares. La consultora MarketPanels se decidió entonces a investigar la preferencia y fidelidad de esos hogares a las marcas de alimentos. El estudio da cuenta de que existe una clara diferencia entre la compra de alimento para perros en función del nivel socioeconómico de los hogares. Mientas que en los hogares de NSE Alto, aparecen entre las preferidas primeras marcas de comida procesada, como Dingo, Primocão y Dogui, en los hogares de NSE medio y bajo hay una participación importante del arroz (para mascotas) dentro de las opciones, tan es así que Casarone, ocupa uno de los primeros lugares en la preferencia de estos hogares.

Jue 25/10/2012

Laetitia le vendió Bor a los Lempert y se concentra en el negocio agropecuario

El martes por la tarde se cerró el proceso de venta del paquete accionario de las firmas automotrices propiedad de Laetitia d’Arenberg a GrupoFiancar, liderado por la familia Lempert, que lleva más de 25 años en el negocio automotor. De esta manera, la empresaria vuelve a sus “raíces” concentrando su actividad comercial en Uruguay, en el negocio agropecuario. El monto de la operación no fue divulgado y se mantiene cerrado bajo siete llaves pero supimos que la venta abarca las representaciones de las marcas (Mitsubishi, JAC, Great Wall, DMF y Mondial), la distribución y los servicios, capitalizando la red de concesionarios en todo el país que supo construir el Grupo Laetitia d’Arenberg en los 20 años que estuvo en el negocio motorizado.

Autor:
  • El martes por la tarde se cerró el proceso de venta del paquete accionario de las firmas automotrices propiedad de Laetitia d’Arenberg a GrupoFiancar, liderado por la familia Lempert, que lleva más de 25 años en el negocio automotor. De esta manera, la empresaria vuelve a sus “raíces” concentrando su actividad comercial en Uruguay, en el negocio agropecuario. El monto de la operación no fue divulgado y se mantiene cerrado bajo siete llaves pero supimos que la venta abarca las representaciones de las marcas (Mitsubishi, JAC, Great Wall, DMF y Mondial), la distribución y los servicios, capitalizando la red de concesionarios en todo el país que supo construir el Grupo Laetitia d’Arenberg en los 20 años que estuvo en el negocio motorizado.

Mié 24/10/2012

El mercado de soportes de música no pasa el medio millón (Blu-Ray vende 50 discos/ año)

En noviembre se celebra el Día de las Disquerías, aquellos “lugares de reunión de adolescentes” que abundaban en la década del 70 y 80, pero que fueron perdiendo peso con la llegada de la descarga por Internet y el formato mp3. En Uruguay el negocio de la música en soporte físico está, podríamos decir, estancada. Según datos que maneja la Cámara Uruguaya del Disco en 2011 se vendieron poco más de medio millón de “soportes” entendiendo por éstos cassettes (55), CD (497.875), DVD video musicales (32.767), Vinilo LP (2.584), Blu-Ray (42), DVD audio (419).

Autor:
  • En noviembre se celebra el Día de las Disquerías, aquellos “lugares de reunión de adolescentes” que abundaban en la década del 70 y 80, pero que fueron perdiendo peso con la llegada de la descarga por Internet y el formato mp3. En Uruguay el negocio de la música en soporte físico está, podríamos decir, estancada. Según datos que maneja la Cámara Uruguaya del Disco en 2011 se vendieron poco más de medio millón de “soportes” entendiendo por éstos cassettes (55), CD (497.875), DVD video musicales (32.767), Vinilo LP (2.584), Blu-Ray (42), DVD audio (419).

Mar 23/10/2012

Se precisan nurses para amanecer. Licenciados en Enfermería y Arquitectos, los más buscados

Niño mi niño, vendrás en primavera te traeré”, dice la canción de Daniel Viglietti. Y para traer niños al mundo se precisan nurses, al menos eso fue lo que dijo el mercado en el tercer trimestre del año, que demandó licenciados en Enfermería más que cualquier otra profesión. Con el 14% de las solicitudes desplazó al Contador Público del primer lugar del ranking. El segundo lugar fue para los arquitectos (10%) y el tercero para los contadores públicos (9%). Estos datos surgen el Monitor del Mercado Laboral que elabora periódicamente la consultora Advice.

Autor:
  • Niño mi niño, vendrás en primavera te traeré”, dice la canción de Daniel Viglietti. Y para traer niños al mundo se precisan nurses, al menos eso fue lo que dijo el mercado en el tercer trimestre del año, que demandó licenciados en Enfermería más que cualquier otra profesión. Con el 14% de las solicitudes desplazó al Contador Público del primer lugar del ranking. El segundo lugar fue para los arquitectos (10%) y el tercero para los contadores públicos (9%). Estos datos surgen el Monitor del Mercado Laboral que elabora periódicamente la consultora Advice.