InfoNegocios en UY

Vie 20/07/2012

Emergencias extrahospitalarias realizan 1,5 millones de asistencias al año

La existencia de un sistema de emergencias móviles, que realizan 1,5 millones de asistencias al año, es prácticamente única en el mundo. Empezaron hace 30 años ofreciendo servicios ante situaciones de riesgo de vida pero como toda organización dinámica han evolucionado hasta conformar un sistema de asistencia extrahospitalaria donde la atención de casos de emergencia de vida apenas representa el 5% del total, tal como nos explica el doctor Guillermo Vázquez, presidente de la Cámara de Emergencias. En todo el país estas empresas atienden los requerimientos de 1 millón de afiliados y dan trabajo a 5.000 personas (entre técnicos y no técnicos).

Autor:
  • La existencia de un sistema de emergencias móviles, que realizan 1,5 millones de asistencias al año, es prácticamente única en el mundo. Empezaron hace 30 años ofreciendo servicios ante situaciones de riesgo de vida pero como toda organización dinámica han evolucionado hasta conformar un sistema de asistencia extrahospitalaria donde la atención de casos de emergencia de vida apenas representa el 5% del total, tal como nos explica el doctor Guillermo Vázquez, presidente de la Cámara de Emergencias. En todo el país estas empresas atienden los requerimientos de 1 millón de afiliados y dan trabajo a 5.000 personas (entre técnicos y no técnicos).

Jue 19/07/2012

ComparTeVe quiere cambiar la forma de ver televisión y se ilusiona con Latinoamérica

Desde el 27 de julio, si tenés un smartphone con Android o iOS (iPhone), podrás descargarte gratuitamente una aplicación que te permitirá “ver” la televisión de otra manera. ComparTeVe es una herramienta desarrollada por tres emprendedores uruguayos que tiene por objeto, por un lado, que compartas con tus amigos lo que estás viendo en la televisión, y por otro, servir a los canales, marcas y agencias de publicidad, para conocer un poco más a la audiencia. “En septiembre u octubre pensamos lanzarlo en Chile y en tres o cuatro meses en Colombia, Perú, Brasil y México”, nos dice confiado Gabriel Roizner, uno de los “ideólogos” de la aplicación. La meta es llegar a superar 20.000 usuarios en el primer año (aproximadamente un 10% del parque total estimado de smartphones).

Autor:
  • Desde el 27 de julio, si tenés un smartphone con Android o iOS (iPhone), podrás descargarte gratuitamente una aplicación que te permitirá “ver” la televisión de otra manera. ComparTeVe es una herramienta desarrollada por tres emprendedores uruguayos que tiene por objeto, por un lado, que compartas con tus amigos lo que estás viendo en la televisión, y por otro, servir a los canales, marcas y agencias de publicidad, para conocer un poco más a la audiencia. “En septiembre u octubre pensamos lanzarlo en Chile y en tres o cuatro meses en Colombia, Perú, Brasil y México”, nos dice confiado Gabriel Roizner, uno de los “ideólogos” de la aplicación. La meta es llegar a superar 20.000 usuarios en el primer año (aproximadamente un 10% del parque total estimado de smartphones).

Mar 17/07/2012

Móviles con Wi-Fi se multiplicaron por casi 3 en un año (ya representan el 25% de las ventas)

La conectividad es la variable del momento en el mercado de telefonía celular uruguaya, y los aparatos con Wi-Fi permiten conectarse a Internet sin incurrir en gastos extras o consumo de los planes contratados. A medida que avanza la tecnología, se abarata y aparecen más utilidades, el mercado empieza a adoptarla. Entre enero y mayo, según los datos que nos pasaron desde la consultora, en el retail uruguayo, las ventas de equipos con el feature Wi-Fi muestran un crecimiento superior al 275% (en unidades) si se las compara con  igual periodo de 2011, y el segmento ya representa un 25% de las ventas mensuales de teléfonos móviles en Uruguay.

Autor:
  • La conectividad es la variable del momento en el mercado de telefonía celular uruguaya, y los aparatos con Wi-Fi permiten conectarse a Internet sin incurrir en gastos extras o consumo de los planes contratados. A medida que avanza la tecnología, se abarata y aparecen más utilidades, el mercado empieza a adoptarla. Entre enero y mayo, según los datos que nos pasaron desde la consultora, en el retail uruguayo, las ventas de equipos con el feature Wi-Fi muestran un crecimiento superior al 275% (en unidades) si se las compara con  igual periodo de 2011, y el segmento ya representa un 25% de las ventas mensuales de teléfonos móviles en Uruguay.

Lun 16/07/2012

La venta de autos de pasajeros cayó (-3%) y creció la de utilitarios (14%)

Las ventas de automóviles de pasajeros sumaron 3.063 unidades en junio, llevando el acumulado del semestre a 17.077, según datos auditados por Acau en base a información suministrada por las marcas. Comparando el comportamiento del segmento con las ventas de junio 2011, se registró una caída interanual de 16%. No obstante, en el semestre, la caída se atenuó y fue del 3%. Los automóviles de pasajeros representan el 66,25% del total del mercado automotor. Lo que creció fuertemente fue la demanda por vehículos utilitarios (27% en junio y 14% en el semestre) cuyas ventas totalizaron 7.020 unidades en los seis primeros meses del año.

Autor:
  • Las ventas de automóviles de pasajeros sumaron 3.063 unidades en junio, llevando el acumulado del semestre a 17.077, según datos auditados por Acau en base a información suministrada por las marcas. Comparando el comportamiento del segmento con las ventas de junio 2011, se registró una caída interanual de 16%. No obstante, en el semestre, la caída se atenuó y fue del 3%. Los automóviles de pasajeros representan el 66,25% del total del mercado automotor. Lo que creció fuertemente fue la demanda por vehículos utilitarios (27% en junio y 14% en el semestre) cuyas ventas totalizaron 7.020 unidades en los seis primeros meses del año.

Vie 13/07/2012

La Era de Hielo 4 calienta la taquilla (dicen que el negocio creció 30% sobre julio de 2011)

A pesar del frío, a los chicos hay que entretenerlos en vacaciones. Una opción más que entretenida (calefacción incluida) y casi obligada son los cines. Este invierno, prácticamente todas las salas están trabajando por encima de sus expectativas. Con estrenos súper taquilleros (La Era de Hielo 4 a la cabeza) y con una estimación de 30% por encima del año pasado, todas las cadenas de Montevideo están trabajando a full, tal como nos confirma Mariana Chango, gerenta de la cadena Life.

Autor:
  • A pesar del frío, a los chicos hay que entretenerlos en vacaciones. Una opción más que entretenida (calefacción incluida) y casi obligada son los cines. Este invierno, prácticamente todas las salas están trabajando por encima de sus expectativas. Con estrenos súper taquilleros (La Era de Hielo 4 a la cabeza) y con una estimación de 30% por encima del año pasado, todas las cadenas de Montevideo están trabajando a full, tal como nos confirma Mariana Chango, gerenta de la cadena Life.

Jue 12/07/2012

Este año, los regalos del Día del Padre llegan a los sitios de descuentos y redes sociales

El domingo 15 se celebra el Día del Padre, una zafra “menor” para el comercio comparada con el Día de la Madre y la Navidad, pero que igual suma. Todos los centros comerciales, y las asociaciones de comerciantes del Centro, Ciudad Vieja (Día del Centro y Ciudad Vieja se realiza hoy y mañana) y demás polos comerciales, se suman a las propuestas, mientras algunas marcas que ofrecen promociones especiales para sus consumidores más fieles. Incluso están muy activos este año los sitios de compras colectivas que atraen a compradores con descuentos y regalos adicionales. Letsbonus, por ejemplo, preparó un especial de ofertas exclusivas para padres, que incluye “experiencias” además de productos tangibles. Desde salir a comer a un restaurante de lujo o disfrutar de un día de Spa hasta degustar vinos o hacerse un cambio de look. ¿Ya tenés pensado el regalo para tu viejo?

Autor:
  • El domingo 15 se celebra el Día del Padre, una zafra “menor” para el comercio comparada con el Día de la Madre y la Navidad, pero que igual suma. Todos los centros comerciales, y las asociaciones de comerciantes del Centro, Ciudad Vieja (Día del Centro y Ciudad Vieja se realiza hoy y mañana) y demás polos comerciales, se suman a las propuestas, mientras algunas marcas que ofrecen promociones especiales para sus consumidores más fieles. Incluso están muy activos este año los sitios de compras colectivas que atraen a compradores con descuentos y regalos adicionales. Letsbonus, por ejemplo, preparó un especial de ofertas exclusivas para padres, que incluye “experiencias” además de productos tangibles. Desde salir a comer a un restaurante de lujo o disfrutar de un día de Spa hasta degustar vinos o hacerse un cambio de look. ¿Ya tenés pensado el regalo para tu viejo?

Mié 11/07/2012

Pluna: mientras el gobierno cuida conectividad y funcionarios, las agencias dan la cara

El plan del gobierno para minimizar el impacto de la salida de Pluna del mercado, que implica la rápida subasta del “paquete” de los siete aviones Bombardier CRJ 900 y las frecuencias de vuelo, está enfocado no sólo a amparar a los más de 700 trabajadores sino a recomponer la conectividad aérea del país que hoy es mínima, ya que Pluna era responsable de casi la mitad de la operativa en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Mientras tanto, las agencias de viajes reunidas en Audavi con la asistencia del Ministerio de Turismo, son quienes están “dando la cara” frente a los pasajeros, nos dice Sergio Bañales, presidente de la gremial de agencias que tiene más de 80 socios que representan al 90% del mercado.

Autor:
  • El plan del gobierno para minimizar el impacto de la salida de Pluna del mercado, que implica la rápida subasta del “paquete” de los siete aviones Bombardier CRJ 900 y las frecuencias de vuelo, está enfocado no sólo a amparar a los más de 700 trabajadores sino a recomponer la conectividad aérea del país que hoy es mínima, ya que Pluna era responsable de casi la mitad de la operativa en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Mientras tanto, las agencias de viajes reunidas en Audavi con la asistencia del Ministerio de Turismo, son quienes están “dando la cara” frente a los pasajeros, nos dice Sergio Bañales, presidente de la gremial de agencias que tiene más de 80 socios que representan al 90% del mercado.

Mar 10/07/2012

Pluna ya fue: entró en quiebra y, por ley, habrá subasta express de 7 aviones

Ayer de tarde, el Poder ejecutivo presentó al Parlamento el proyecto de ley para acortar los plazos y minimizar el impacto por la inoperabilidad de la aerolínea y recuperar la conectividad lo más rápido posible. Ante la situación de insolvencia y cesación de pagos que provocó la paralización del servicio. En esencia, el proyecto baja el plazo vigente en los procesos concursales a “tan rápido como se logre aprobar la ley”. Las siete aeronaves, de las cuales el Estado uruguayo es garante, serán depositadas en un fideicomiso que se encargará de llevar a subasta pública en bloque. Estos aviones son garantía del crédito otorgado por el Estado y están valuadas en unos US$ 135 millones. El proyecto especifica un plazo máximo de 60 días para la realización de la subasta.

Autor:
  • Ayer de tarde, el Poder ejecutivo presentó al Parlamento el proyecto de ley para acortar los plazos y minimizar el impacto por la inoperabilidad de la aerolínea y recuperar la conectividad lo más rápido posible. Ante la situación de insolvencia y cesación de pagos que provocó la paralización del servicio. En esencia, el proyecto baja el plazo vigente en los procesos concursales a “tan rápido como se logre aprobar la ley”. Las siete aeronaves, de las cuales el Estado uruguayo es garante, serán depositadas en un fideicomiso que se encargará de llevar a subasta pública en bloque. Estos aviones son garantía del crédito otorgado por el Estado y están valuadas en unos US$ 135 millones. El proyecto especifica un plazo máximo de 60 días para la realización de la subasta.

Jue 05/07/2012

Mañana reabre el cine Grand Prix del Cerrito... un cinéfilo lo salvó de ser iglesia o feria

Para estas vacaciones de julio, la ciudad habrá recuperado una sala de cine barrial, gracias a los ahorros y esfuerzos de Martín Daian, un amante del séptimo arte, al que muchos tildan de “quijote”, que se encargó de la reconstrucción del Cine Grand Prix en el Cerrito de la Victoria (Granaderos entre Hortiquera y Santiago Sierra) luego de 34 años después que cerrara sus puertas como tal y luego de utilizarse como depósito. Con este, serán dos los cines barriales de “viejo estilo” que funcionarán en Montevideo, uno es el Maturana (Agraciada y Bulevar Artigas) y otro el Grand Prix. Sus puertas se abrirán mañana a las 19:30.

Autor:
  • Para estas vacaciones de julio, la ciudad habrá recuperado una sala de cine barrial, gracias a los ahorros y esfuerzos de Martín Daian, un amante del séptimo arte, al que muchos tildan de “quijote”, que se encargó de la reconstrucción del Cine Grand Prix en el Cerrito de la Victoria (Granaderos entre Hortiquera y Santiago Sierra) luego de 34 años después que cerrara sus puertas como tal y luego de utilizarse como depósito. Con este, serán dos los cines barriales de “viejo estilo” que funcionarán en Montevideo, uno es el Maturana (Agraciada y Bulevar Artigas) y otro el Grand Prix. Sus puertas se abrirán mañana a las 19:30.

Mié 04/07/2012

¿Vivir en un shopping?... a un año de la apertura de Nuevocentro

Luego de 18 años sin un nuevo centro comercial, la ciudad de Montevideo tendrá una “nueva centralidad”. A un año de su apertura, Nuevocentro Shopping presentó su imagen corporativa y los avances de la obra que ya está por encima del 45% (casi completos el subsuelo y los estacionamientos). En agosto comienzan las obras del ensanche de Luis A. de Herrera, que es la segunda parte del proyecto. La tercera son las Torres Nuevocentro, un complejo de 440 apartamentos en dos torres. Es la primera vez que en toda Sudamérica que se combinan las viviendas con los usos de un shopping, nos cuenta Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder, administrador del shopping. Ambos proyectos insumirán más de US$ 100 millones de inversión, que cuenta con el apoyo del grupo inversor Vital y Saccem (la constructora). El Banco República también participa financiando la obra.

Autor:
  • Luego de 18 años sin un nuevo centro comercial, la ciudad de Montevideo tendrá una “nueva centralidad”. A un año de su apertura, Nuevocentro Shopping presentó su imagen corporativa y los avances de la obra que ya está por encima del 45% (casi completos el subsuelo y los estacionamientos). En agosto comienzan las obras del ensanche de Luis A. de Herrera, que es la segunda parte del proyecto. La tercera son las Torres Nuevocentro, un complejo de 440 apartamentos en dos torres. Es la primera vez que en toda Sudamérica que se combinan las viviendas con los usos de un shopping, nos cuenta Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder, administrador del shopping. Ambos proyectos insumirán más de US$ 100 millones de inversión, que cuenta con el apoyo del grupo inversor Vital y Saccem (la constructora). El Banco República también participa financiando la obra.

Mar 03/07/2012

Empresas buscan ejecutivos estratégicos (en el primer trimestre pidieron 58 gerentes)

En el primer trimestre del año las empresas solicitaron, por distintos medios, 58 cargos gerenciales, representando, conjuntamente con la demanda de mandos medios, el 2,2% del total del período, de acuerdo a un informe sobre el tema elaborado por la economista Fernanda Maillot, del Departamento de Gestión de Talento de la consultora Advice. Las gerencias que lideraron la demanda fueron: Gerente General (15,5% del total), Gerente Comercial y Gerente de Ventas (12% cada una) y Gerente Unidad de Negocio (8,5%). El área más demandante de gerentes fue Administración y Finanzas, que acumuló el 43% de todas las solicitudes.

Autor:
  • En el primer trimestre del año las empresas solicitaron, por distintos medios, 58 cargos gerenciales, representando, conjuntamente con la demanda de mandos medios, el 2,2% del total del período, de acuerdo a un informe sobre el tema elaborado por la economista Fernanda Maillot, del Departamento de Gestión de Talento de la consultora Advice. Las gerencias que lideraron la demanda fueron: Gerente General (15,5% del total), Gerente Comercial y Gerente de Ventas (12% cada una) y Gerente Unidad de Negocio (8,5%). El área más demandante de gerentes fue Administración y Finanzas, que acumuló el 43% de todas las solicitudes.

Lun 02/07/2012

BQB quiere dos jets para cubrir destinos de más largo alcance

Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo”, nos dice Juan Patricio López, ceo de la compañía.

Autor:
  • Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo”, nos dice Juan Patricio López, ceo de la compañía.

Vie 29/06/2012

Fucac crece al 25% y celebra los 40 años con inauguración de un centro cultural

La cooperativa Fucac cumple 40 años y aprovecha que Naciones Unidas declaró el 2012 como el Año Internacional del Cooperativismo para hacer una movida grande. Con el negocio en marcha y crecimiento en los créditos al consumo de entre 25% y 30%, el foco está puesto este año en apalancar a las micro y pequeñas empresas y acercarse a la comunidad. “En septiembre estaremos inaugurando un centro cultural en 18 de Julio, pensado como un espacio abierto a iniciativas artísticas y sociales de la comunidad”, adelanta Javier Pi, gerente general de Fucac. En la Fundación se realizan talleres, actividades de voluntariado y educación, prevención de salud, entre otras, que ha generado una movida que nos interesa mucho seguir fomentando.

Autor:
  • La cooperativa Fucac cumple 40 años y aprovecha que Naciones Unidas declaró el 2012 como el Año Internacional del Cooperativismo para hacer una movida grande. Con el negocio en marcha y crecimiento en los créditos al consumo de entre 25% y 30%, el foco está puesto este año en apalancar a las micro y pequeñas empresas y acercarse a la comunidad. “En septiembre estaremos inaugurando un centro cultural en 18 de Julio, pensado como un espacio abierto a iniciativas artísticas y sociales de la comunidad”, adelanta Javier Pi, gerente general de Fucac. En la Fundación se realizan talleres, actividades de voluntariado y educación, prevención de salud, entre otras, que ha generado una movida que nos interesa mucho seguir fomentando.