En mayo arranca la construcción de las bicisendas cordobesas ($ 3 millones by el Banco Mundial)
Es una tendencia que crece en todo el mundo. Y no es para menos: el uso de la bicicleta se vincula cada vez más a la vida saludable, sin contar que es íntima amiga del medio ambiente.
Y el Banco Mundial lo entendió tan bien, que viene impulsando y promocionando el uso de las bicisendas en las principales ciudades del mundo.
Después de financiar ciudades como Río de Janeiro, el DF en México, Colombia y hasta Buenos Aires, ahora le llegó el turno a Córdoba, donde en el mes de mayo la Municipalidad arrancará con las obras de estas sendas verdes sobre el asfalto (no son ciclovías independientes, sino franjas sobre la misma calle que usan autos y colectivos).
¿El trazado? Irán desde el Patio Olmos hasta la Plaza España, de allí hacia Poeta Lugones y la terminal de ómnibus; para finalizar el recorrido en la Ciudad Universitaria, donde se preveén espacios para que circulen las bicicletas.
El 26 de marzo se abre la licitación y los primeros días de mayo se dará inicio a la obra, que estará terminada a fines de agosto (con inauguración prevista para septiembre).
El proyecto -que contempla semáforos y señalización- demandará una inversión de $ 3 millones.
Es una tendencia que crece en todo el mundo. Y no es para menos: el uso de la bicicleta se vincula cada vez más a la vida saludable, sin contar que es íntima amiga del medio ambiente.
Y el Banco Mundial lo entendió tan bien, que viene impulsando y promocionando el uso de las bicisendas en las principales ciudades del mundo.
Después de financiar ciudades como Río de Janeiro, el DF en México, Colombia y hasta Buenos Aires, ahora le llegó el turno a Córdoba, donde en el mes de mayo la Municipalidad arrancará con las obras de estas sendas verdes sobre el asfalto (no son ciclovías independientes, sino franjas sobre la misma calle que usan autos y colectivos).
¿El trazado? Irán desde el Patio Olmos hasta la Plaza España, de allí hacia Poeta Lugones y la terminal de ómnibus; para finalizar el recorrido en la Ciudad Universitaria, donde se preveén espacios para que circulen las bicicletas.
El 26 de marzo se abre la licitación y los primeros días de mayo se dará inicio a la obra, que estará terminada a fines de agosto (con inauguración prevista para septiembre).
El proyecto -que contempla semáforos y señalización- demandará una inversión de $ 3 millones.