Plus

Mié 03/04/2013

Los kioscos de Red Bus ya venden otros productos (¿de quién es ese negocio?)

Hace más de un mes que la redacción de InfoNegocios quiere hablar con un vocero de Atos (dueña de la concesión del sistema de pago en el transporte urbano) para preguntarle cómo van a funcionar los nuevos kioscos que esponsorea Movistar.
Son 20 cabinas que duplican en superficie a las anteriores y que incorporan otros negocios además del expendio y carga de tarjetas Red Bus, por caso: el auspicio de Movistar, la venta de chips de varias compañías de celular y también la venta de Kuida Card.
(En nota completa te contamos de qué se trata este último negocio).

Autor:
  • Hace más de un mes que la redacción de InfoNegocios quiere hablar con un vocero de Atos (dueña de la concesión del sistema de pago en el transporte urbano) para preguntarle cómo van a funcionar los nuevos kioscos que esponsorea Movistar.
    Son 20 cabinas que duplican en superficie a las anteriores y que incorporan otros negocios además del expendio y carga de tarjetas Red Bus, por caso: el auspicio de Movistar, la venta de chips de varias compañías de celular y también la venta de Kuida Card.
    (En nota completa te contamos de qué se trata este último negocio).

Mié 03/04/2013

Boom turístico: Semana Santa + Malvinas le ganó al finde de Carnaval

El jueves por la mañana las rutas que comunican a Córdoba con el resto del país estaban atiborradas de vehículos. Ese fue el primer signo de lo que en materia turística será el fin de semana largo más importante del año.
Según datos de la Agencia Córdoba Turismo que conduce Gustavo Santos, hasta el lunes las plazas se ocuparon totalmente en La Falda y La Cumbre, en el centro y norte del Valle de Punilla y en Santa Rosa de Calamuchita. En tanto, trepó al 95% en Mina Clavero, Villa Carlos Paz, Rïo Ceballos y Villa General Belgrano. En la ciudad de Córdoba, en tanto, los turistas ocuparon 92% de la totalidad de las plazas.
Según los datos oficiales, unos 500.000 turistas visitaron la provincia durante el fin de semana (extra) largo.

Autor:
  • El jueves por la mañana las rutas que comunican a Córdoba con el resto del país estaban atiborradas de vehículos. Ese fue el primer signo de lo que en materia turística será el fin de semana largo más importante del año.
    Según datos de la Agencia Córdoba Turismo que conduce Gustavo Santos, hasta el lunes las plazas se ocuparon totalmente en La Falda y La Cumbre, en el centro y norte del Valle de Punilla y en Santa Rosa de Calamuchita. En tanto, trepó al 95% en Mina Clavero, Villa Carlos Paz, Rïo Ceballos y Villa General Belgrano. En la ciudad de Córdoba, en tanto, los turistas ocuparon 92% de la totalidad de las plazas.
    Según los datos oficiales, unos 500.000 turistas visitaron la provincia durante el fin de semana (extra) largo.

Mié 27/03/2013

Bustos Fierro sigue “durmiendo” la causa Vitnik (a dos años del escándalo, sin novedades)

Hace dos años, los medios se conmovían por una serie de espectaculares operativos instruidos por el fiscal federal Enrique Senestrari (foto) en talleres que confeccionaban prendas para la popular marca Vitnik, de la empresa Anavi S.A. Las pruebas recolectadas le aportaron elementos a la fiscalía para detener a los accionistas y tipificar los supuesto delitos como “trata de personas” e “infracción a la ley de migraciones”.
Tras un par de meses, la defensa de los imputados logró la excarcelación y dio inicio a un círculo vicioso conocido en tribunales: como no hay detenidos y la Justicia federal está atriborrada de casos, pasa el tiempo, la causa no se mueve y finalmente prescribe sin que la sociedad sepa -en este caso- si los empresarios cometieron delitos o el fiscal sobredimensionó los hechos en busca de su posicionamiento personal, como deslizan algunos. 
(¿En qué está la causa, entonces? Ver nota completa).

Autor:
  • Hace dos años, los medios se conmovían por una serie de espectaculares operativos instruidos por el fiscal federal Enrique Senestrari (foto) en talleres que confeccionaban prendas para la popular marca Vitnik, de la empresa Anavi S.A. Las pruebas recolectadas le aportaron elementos a la fiscalía para detener a los accionistas y tipificar los supuesto delitos como “trata de personas” e “infracción a la ley de migraciones”.
    Tras un par de meses, la defensa de los imputados logró la excarcelación y dio inicio a un círculo vicioso conocido en tribunales: como no hay detenidos y la Justicia federal está atriborrada de casos, pasa el tiempo, la causa no se mueve y finalmente prescribe sin que la sociedad sepa -en este caso- si los empresarios cometieron delitos o el fiscal sobredimensionó los hechos en busca de su posicionamiento personal, como deslizan algunos. 
    (¿En qué está la causa, entonces? Ver nota completa).

Mié 27/03/2013

La Voz empieza a cobrar contenidos online (edición PDF igualita al papel)

Como ya lo hicieron el New York Times, El Mercurio y O Globo -por mencionar sólo algunos ejemplos- , La Voz del Interior se suma a la tendencia de los medios gráficos para captar más lectores “de papel”. ¿Cómo lo hace? A través de News Paper Direct, una plataforma canadiense que aloja la edición impresa en formato PDF. “Es como el diario que uno recibe en mano, incluso se puede hojear desde cualquier plataforma (computadora fija y teléfonos o tabletas con Android o IOS)”, nos cuenta Rubén Figueroa, jefe de Club La Voz.
Las notas de la edición impresa -aclaran y subrayan- se podrán seguir accediendo desde la web, en el formato actual..
(¿Cuánto costará leer toda La Voz online? Respuesta en nota completa).

Autor:
  • Como ya lo hicieron el New York Times, El Mercurio y O Globo -por mencionar sólo algunos ejemplos- , La Voz del Interior se suma a la tendencia de los medios gráficos para captar más lectores “de papel”. ¿Cómo lo hace? A través de News Paper Direct, una plataforma canadiense que aloja la edición impresa en formato PDF. “Es como el diario que uno recibe en mano, incluso se puede hojear desde cualquier plataforma (computadora fija y teléfonos o tabletas con Android o IOS)”, nos cuenta Rubén Figueroa, jefe de Club La Voz.
    Las notas de la edición impresa -aclaran y subrayan- se podrán seguir accediendo desde la web, en el formato actual..
    (¿Cuánto costará leer toda La Voz online? Respuesta en nota completa).

Mié 27/03/2013

Llegan a Buenos Aires los 1828 Smart Hotel, una nueva categoría de hoteles inteligentes

En la mayoría de los hoteles, cuando hacés el checkin te dan una tarjeta magnética para realizar todas las operaciones pero en estos Smart Hotel es diferente: te dan una tablet. Sí, leiste bien.
Ubicado en Fray Justo Santamaría de Oro al 1828, en pleno corazón del barrio de Palermo Soho de la Ciudad de Buenos Aires, llega un concepto en hotelería diferente: 1828 Smart Hotel.
Con fecha de apertura para mediados de abril, esta innovadora propuesta -la primera y única en su categoría- fusiona lujo, confort y tecnología. ¿Cómo? El huésped, al momento de su arribo, recibe una tableta con aplicaciones instaladas con las cuales puede controlar la habitación como abrir las cortinas, seleccionar la música para ambientar a gusto y piacere, manejar la TV y aire acondicionado.Pero éso no es todo, también te permite elegir el desayuno o pedir roomservice y hasta ofrece un mapa con los lugares de interés más cercanos y cuáles son los medios de transporte entre otros servicios.
(Los detalles de este emprendimiento en nota completa).

Autor:
  • En la mayoría de los hoteles, cuando hacés el checkin te dan una tarjeta magnética para realizar todas las operaciones pero en estos Smart Hotel es diferente: te dan una tablet. Sí, leiste bien.
    Ubicado en Fray Justo Santamaría de Oro al 1828, en pleno corazón del barrio de Palermo Soho de la Ciudad de Buenos Aires, llega un concepto en hotelería diferente: 1828 Smart Hotel.
    Con fecha de apertura para mediados de abril, esta innovadora propuesta -la primera y única en su categoría- fusiona lujo, confort y tecnología. ¿Cómo? El huésped, al momento de su arribo, recibe una tableta con aplicaciones instaladas con las cuales puede controlar la habitación como abrir las cortinas, seleccionar la música para ambientar a gusto y piacere, manejar la TV y aire acondicionado.Pero éso no es todo, también te permite elegir el desayuno o pedir roomservice y hasta ofrece un mapa con los lugares de interés más cercanos y cuáles son los medios de transporte entre otros servicios.
    (Los detalles de este emprendimiento en nota completa).

Mar 26/03/2013

Lenovo ya es líder del mercado argentino (sin contar las cajas de Conectar Igualdad)

Dos datos me impactaron de la introducción que hizo el venezolano Alberto Paiva, general manager de Lenovo en Argentina, al presentar los nuevos equipos corporativos móviles:
- Que el programa Conectar Igualdad implica el 28% de las computadoras totales que se entregan en Argentina al año.
- Que sin contar este programa, Lenovo es el líder del mercado, superando a la histórica HP.
De hecho, Lenovo ya está segunda a nivel mundial detrás de HP, acumulando 13 trimestres de crecimiento consecutivos y está haciendo un gran trabajo en Argentina, por ahora más concentrada en Buenos Aires.
(Cómo segmenta el mercado Lenovo y los detalles de los equipos presentados por Estefanía Bruera -gerente de producto del segmento relacional de Lenovo- en nota completa).

Autor:
  • Dos datos me impactaron de la introducción que hizo el venezolano Alberto Paiva, general manager de Lenovo en Argentina, al presentar los nuevos equipos corporativos móviles:
    - Que el programa Conectar Igualdad implica el 28% de las computadoras totales que se entregan en Argentina al año.
    - Que sin contar este programa, Lenovo es el líder del mercado, superando a la histórica HP.
    De hecho, Lenovo ya está segunda a nivel mundial detrás de HP, acumulando 13 trimestres de crecimiento consecutivos y está haciendo un gran trabajo en Argentina, por ahora más concentrada en Buenos Aires.
    (Cómo segmenta el mercado Lenovo y los detalles de los equipos presentados por Estefanía Bruera -gerente de producto del segmento relacional de Lenovo- en nota completa).

Mar 26/03/2013

El G6 debatió sobre el rumbo de la economía local con legisladores nacionales

Este será un año de mucha actividad para el grupo que nuclea a las principales entidades empresariales de Córdoba (G6). Su agenda comenzó ayer con una reunión que mantuvieron con los senadores Luis Juez (FAP), Norma Morandini (FAP) y los diputados Francisco Fortuna (Córdoba Federal), los radicales Mario Negri y Patricia de Ferrari Rueda y Edgar Müller (Frente Peronista). En tanto, para los próximos meses tiene previstos encuentros con intendentes de las principales ciudades del interior, referentes universitarios y de otros sectores de la sociedad.
“Con esta reunión buscamos generar un ámbito de debate que hasta el momento no existía. Queremos que cuando se vote una ley que impacte en Córdoba tengamos la oportunidad de opinar”, resumió Ércole Felippa, titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
(Más sobre el encuentro en la nota completa).

Autor:
  • Este será un año de mucha actividad para el grupo que nuclea a las principales entidades empresariales de Córdoba (G6). Su agenda comenzó ayer con una reunión que mantuvieron con los senadores Luis Juez (FAP), Norma Morandini (FAP) y los diputados Francisco Fortuna (Córdoba Federal), los radicales Mario Negri y Patricia de Ferrari Rueda y Edgar Müller (Frente Peronista). En tanto, para los próximos meses tiene previstos encuentros con intendentes de las principales ciudades del interior, referentes universitarios y de otros sectores de la sociedad.
    “Con esta reunión buscamos generar un ámbito de debate que hasta el momento no existía. Queremos que cuando se vote una ley que impacte en Córdoba tengamos la oportunidad de opinar”, resumió Ércole Felippa, titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
    (Más sobre el encuentro en la nota completa).

Mar 26/03/2013

¡Qué día de miércoles! (para comer y ver gratis en Córdoba)

¿Cuál es el día de la semana que menos te gusta? Si es el miércoles, vas a volver a considerarlo porque la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba lanzó el programa “Día de Miércoles”. Ese día de la semana (empezando este 27), distintos restaurantes de barrio Güemes (pronto adherirán los de General Paz y luego los de Alta Córdoba) ofrecerán un descuento de 30% en el total del menú elegido (menos las bebidas).
En este sentido, el intendente Ramón Mestre dará esta tarde una conferencia de prensa en Mercado Central, restaurante de barrio Güemes, para presentar el programa anual de Córdoba Gourmet y las actividades a desarrollar en Semana Santa.
En la nota completa te contamos cuáles son los restós que se suman al “Día de Miércoles” y cuál es la propuesta del Gobierno provincial a nivel cultural.

Autor:
  • ¿Cuál es el día de la semana que menos te gusta? Si es el miércoles, vas a volver a considerarlo porque la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba lanzó el programa “Día de Miércoles”. Ese día de la semana (empezando este 27), distintos restaurantes de barrio Güemes (pronto adherirán los de General Paz y luego los de Alta Córdoba) ofrecerán un descuento de 30% en el total del menú elegido (menos las bebidas).
    En este sentido, el intendente Ramón Mestre dará esta tarde una conferencia de prensa en Mercado Central, restaurante de barrio Güemes, para presentar el programa anual de Córdoba Gourmet y las actividades a desarrollar en Semana Santa.
    En la nota completa te contamos cuáles son los restós que se suman al “Día de Miércoles” y cuál es la propuesta del Gobierno provincial a nivel cultural.

Lun 25/03/2013

De la mano de Google e Intel, Motorola Mobility quiere revivir sus pergaminos

Aunque ahora son una compañía de Google, Motorola tiene escritas sus propias páginas en la historia de la tecnología. Baste decir que un 3 de abril de 1974 –hace 40 años- un empleado de esa empresa hacía la primera llamada de un teléfono celular y con su marca salieron luego emblemas de la categoría como el StarTac o el V3.
Pero eso es tiempo pasado y desde la “nueva” Motorola saben que tienen un duro trabajo que hacer si quieren recuperar el liderazgo que tuviern en 2004 y 2005. Con Google e Intel como aliados, los principales ejecutivos de Motorola Mobility pasaron por Córdoba para mostrar toda la potencia de los modelos RAZRi y RAZR HD.
“Estamos convencidos que ofrecemos el mejor Smartphone del mercado, con el mejor hardware y el mejor software (Android) –explica Diego Barbero (foto)-; por eso ya estamos segundos en value share”, es decir, promediando la cantidad equipos que venden con su precio.
(Más sobre la estrategia y los productos de Motorola Mobility -con fotos de los modelos- en nota completa)

Autor:
  • Aunque ahora son una compañía de Google, Motorola tiene escritas sus propias páginas en la historia de la tecnología. Baste decir que un 3 de abril de 1974 –hace 40 años- un empleado de esa empresa hacía la primera llamada de un teléfono celular y con su marca salieron luego emblemas de la categoría como el StarTac o el V3.
    Pero eso es tiempo pasado y desde la “nueva” Motorola saben que tienen un duro trabajo que hacer si quieren recuperar el liderazgo que tuviern en 2004 y 2005. Con Google e Intel como aliados, los principales ejecutivos de Motorola Mobility pasaron por Córdoba para mostrar toda la potencia de los modelos RAZRi y RAZR HD.
    “Estamos convencidos que ofrecemos el mejor Smartphone del mercado, con el mejor hardware y el mejor software (Android) –explica Diego Barbero (foto)-; por eso ya estamos segundos en value share”, es decir, promediando la cantidad equipos que venden con su precio.
    (Más sobre la estrategia y los productos de Motorola Mobility -con fotos de los modelos- en nota completa)

Lun 25/03/2013

La estrategia de Yamaha y Kawasaki para ganar mercado en Córdoba

Los directivos de dos de las marcas de motos más importantes del mundo estuvieron esta semana en Córdoba y le contaron a InfoNegocios cuáles son sus planes para esta provincia y cómo se prepara el sector luego de un año donde las restricciones a las importaciones mermaron el ingreso de determinados productos.
“El año pasado cerramos con un 11% del market share nacional y este año aspiramos a crecer dos puntos porcentuales. En Córdoba la suba estará a tono con las previsiones nacionales”, cuenta Ariel Ugerman gerente de Motos y ATV de Yamaha.
El dato no es menor ya que el mercado cordobés es renuente a las marcas foráneas, según reconocieron los directivos de las dos empresas multinacionales consultadas por este medio.
“El segundo semestre de 2012 recompusimos volumen y eso nos permitió darle fluidez. Actualmente nos está yendo muy bien con el modelo de 110 cc CBU (completely built up), del cual estamos fabricando 2.000 unidades por mes en nuestra planta de Ituzaingó  (Buenos Aires)”, agregó.
Por el lado de Juki – la histórica empresa que produce en argentina las marcas Mondial –para el mercado generalista- y Kawasaki –enfocado a productos de lujo-, reconocen que Córdoba representa el 10% de las 40.000 unidades que vendieron el año pasado.
“Pero estamos apostando fuerte a este mercado este año. Creo que habrá otro panorama”, dice, optimista, José María Ríos, el gerente comercial.
(Más detalles de los planes de las terminales en la nota completa)

Autor:
  • Los directivos de dos de las marcas de motos más importantes del mundo estuvieron esta semana en Córdoba y le contaron a InfoNegocios cuáles son sus planes para esta provincia y cómo se prepara el sector luego de un año donde las restricciones a las importaciones mermaron el ingreso de determinados productos.
    “El año pasado cerramos con un 11% del market share nacional y este año aspiramos a crecer dos puntos porcentuales. En Córdoba la suba estará a tono con las previsiones nacionales”, cuenta Ariel Ugerman gerente de Motos y ATV de Yamaha.
    El dato no es menor ya que el mercado cordobés es renuente a las marcas foráneas, según reconocieron los directivos de las dos empresas multinacionales consultadas por este medio.
    “El segundo semestre de 2012 recompusimos volumen y eso nos permitió darle fluidez. Actualmente nos está yendo muy bien con el modelo de 110 cc CBU (completely built up), del cual estamos fabricando 2.000 unidades por mes en nuestra planta de Ituzaingó  (Buenos Aires)”, agregó.
    Por el lado de Juki – la histórica empresa que produce en argentina las marcas Mondial –para el mercado generalista- y Kawasaki –enfocado a productos de lujo-, reconocen que Córdoba representa el 10% de las 40.000 unidades que vendieron el año pasado.
    “Pero estamos apostando fuerte a este mercado este año. Creo que habrá otro panorama”, dice, optimista, José María Ríos, el gerente comercial.
    (Más detalles de los planes de las terminales en la nota completa)

Lun 25/03/2013

¿Ya planeaste tus (segundas) vacaciones? Llega TemporadaBaja.com

Vacacionar en temporada baja ya no es sólo una tendencia en Argentina sino también en todo el mundo. Es por ello que se lanzó este sitio, que lleva apenas dos semanas de vida. Su objetivo es ser el referente de Latam y España, de propuestas de buenos destinos, baratos y, sobre todo, ideales para disfruar en temporada baja.
Temporadabaja.com es una empresa argentina que sólo opera a través de la web y que realiza propuestas de paquetes turísticos, siempre a tratando de atacar al precio y por períodos de 3, 5, 7, 14 o 21 días de duración en cada destino. Complementa su propuesta con espectáculos, paseos, experiencias gastronómicas, sitios de compras, etc. La idea, también, es que el usuario se adapte a las ofertas del site. “La propuesta estaría a mitad de camino entre lo que ofrece una agencia y lo que podés encontrar en la web”, señala Christian Chipont, director general de la agencia.
Por el momento, en la web se encuentran paquetes que incluyen destinos, hoteles y excursiones, pero desde la empresa planean incluir los aéreos para dentro de dos meses. Cada  paquete se abona enteramente en pesos con impuestos incluidos. (Cómo funciona la página en nota completa)

Autor:
  • Vacacionar en temporada baja ya no es sólo una tendencia en Argentina sino también en todo el mundo. Es por ello que se lanzó este sitio, que lleva apenas dos semanas de vida. Su objetivo es ser el referente de Latam y España, de propuestas de buenos destinos, baratos y, sobre todo, ideales para disfruar en temporada baja.
    Temporadabaja.com es una empresa argentina que sólo opera a través de la web y que realiza propuestas de paquetes turísticos, siempre a tratando de atacar al precio y por períodos de 3, 5, 7, 14 o 21 días de duración en cada destino. Complementa su propuesta con espectáculos, paseos, experiencias gastronómicas, sitios de compras, etc. La idea, también, es que el usuario se adapte a las ofertas del site. “La propuesta estaría a mitad de camino entre lo que ofrece una agencia y lo que podés encontrar en la web”, señala Christian Chipont, director general de la agencia.
    Por el momento, en la web se encuentran paquetes que incluyen destinos, hoteles y excursiones, pero desde la empresa planean incluir los aéreos para dentro de dos meses. Cada  paquete se abona enteramente en pesos con impuestos incluidos. (Cómo funciona la página en nota completa)

Vie 22/03/2013

Argentina – Venezuela, ¿la misma estrategia de juego? (dólar paralelo y otras simetrías)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y analista de mercados financieros) Me encantaría poder desarrollar en la presente nota el partido de fútbol que llevarán a cabo esta noche las selecciones de estos dos países con vista a conseguir un pasaporte al próximo Mundial de Futbol Brasil 2014. Me encantaría hablar también todos los atributos que tiene nuestra selección nacional de fútbol y enumerar las razones que la convierten en una de las más importantes del mundo. Me gustaría escribir también del crecimiento que ha tenido la selección venezolana de fútbol en los últimos años, que la colocan cada vez más cerca de conseguir un lugar en este evento futbolístico, quizás de los más importantes a nivel mundial.
Sin embargo, estimado lector, lamento decirle que la relación de unir a la Argentina y Venezuela en esta nota, en nada tiene que ver el partido de fútbol que se jugará esta noche, sino que la relación está asociada al tan renombrado "dólar paralelo o blue".

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y analista de mercados financieros) Me encantaría poder desarrollar en la presente nota el partido de fútbol que llevarán a cabo esta noche las selecciones de estos dos países con vista a conseguir un pasaporte al próximo Mundial de Futbol Brasil 2014. Me encantaría hablar también todos los atributos que tiene nuestra selección nacional de fútbol y enumerar las razones que la convierten en una de las más importantes del mundo. Me gustaría escribir también del crecimiento que ha tenido la selección venezolana de fútbol en los últimos años, que la colocan cada vez más cerca de conseguir un lugar en este evento futbolístico, quizás de los más importantes a nivel mundial.
    Sin embargo, estimado lector, lamento decirle que la relación de unir a la Argentina y Venezuela en esta nota, en nada tiene que ver el partido de fútbol que se jugará esta noche, sino que la relación está asociada al tan renombrado "dólar paralelo o blue".

Vie 22/03/2013

Citroën crecerá 25% apostando a dos nuevos modelos (C3 y “B-73” multiplicarán sus ventas por 10 respecto a las del sector)

El director de ventas de Citroën, Osvaldo Marchesin, pronosticó para este año que la terminal francesa tendrá un crecimiento del 25%, impulsado especialmente por el nuevo C3, lanzado a fines del año pasado.
“Para el sector, el año pasado fue muy positivo. Se vendieron, en total, 806.000 unidades, y este año creemos que el número llegará a 825.000. En cuanto a nuestra compañía, creo que fue un año que sirvió para consolidar el crecimiento del 40% que tuvimos en 2011. Este año estimamos vender 41.000 unidades, un 25% más respecto a 2012”, explicó el directivo en una conferencia de prensa realizada ayer en la concesionaria Parra Automotores.
La clave para que este año el incremento de la marca francesa sea 10 veces el del promedio del mercado está en dos nuevos modelos: el C3, que salió a la venta a fines de 2012, y el proyecto “B-73”, tal el nombre secreto del nuevo modelo que se presentará en septiembre y que, según conocedores del mercado, se trataría de la nueva versión del C4.
(Los objetivos de la marca en Córdoba en nota completa)

Autor:
  • El director de ventas de Citroën, Osvaldo Marchesin, pronosticó para este año que la terminal francesa tendrá un crecimiento del 25%, impulsado especialmente por el nuevo C3, lanzado a fines del año pasado.
    “Para el sector, el año pasado fue muy positivo. Se vendieron, en total, 806.000 unidades, y este año creemos que el número llegará a 825.000. En cuanto a nuestra compañía, creo que fue un año que sirvió para consolidar el crecimiento del 40% que tuvimos en 2011. Este año estimamos vender 41.000 unidades, un 25% más respecto a 2012”, explicó el directivo en una conferencia de prensa realizada ayer en la concesionaria Parra Automotores.
    La clave para que este año el incremento de la marca francesa sea 10 veces el del promedio del mercado está en dos nuevos modelos: el C3, que salió a la venta a fines de 2012, y el proyecto “B-73”, tal el nombre secreto del nuevo modelo que se presentará en septiembre y que, según conocedores del mercado, se trataría de la nueva versión del C4.
    (Los objetivos de la marca en Córdoba en nota completa)