El Mercosur en su peor momento: exportaciones en baja, tensión política y escasos acuerdos comerciales
El espacio no da muestras de crecer tras tres décadas desde su fundación.
El espacio no da muestras de crecer tras tres décadas desde su fundación.
Revirtió el resultado atípico de enero, cuando había logrado saldo a favor. Por el canje de deuda, el rojo financiero se redujo 4,8%. Antes de la reunión con Georgieva, Economía informó que el gasto crece menos que los ingresos. Año electoral en marcha: el salto en obra pública fue de 150% y a la espera de las nuevas tarifas, los subsidios económicos crecen 90%.
Revirtió el resultado atípico de enero, cuando había logrado saldo a favor. Por el canje de deuda, el rojo financiero se redujo 4,8%. Antes de la reunión con Georgieva, Economía informó que el gasto crece menos que los ingresos. Año electoral en marcha: el salto en obra pública fue de 150% y a la espera de las nuevas tarifas, los subsidios económicos crecen 90%.
En línea con los postulados de Guzmán, el gabinete trabaja por ahora con la idea de no afectar más el aparato productivo. El Repro II, que insume $ 4500 millones mensuales, no sufriría ampliaciones de momento, pese al reclamo de las cámaras empresarias.
En línea con los postulados de Guzmán, el gabinete trabaja por ahora con la idea de no afectar más el aparato productivo. El Repro II, que insume $ 4500 millones mensuales, no sufriría ampliaciones de momento, pese al reclamo de las cámaras empresarias.
Por tercer mes consecutivo la producción manufacturera se movió en terreno positivo, de modo que se mantiene en niveles prepandemia. Es un escenario dispar, con sectores que crecen y otros que caen, sostiene la central fabril.
Por tercer mes consecutivo la producción manufacturera se movió en terreno positivo, de modo que se mantiene en niveles prepandemia. Es un escenario dispar, con sectores que crecen y otros que caen, sostiene la central fabril.
David Malpass del BM anticipó que analizan fondeo "no inflacionario" y reclamó el acuerdo con el FMI. Para los fondos de Wall Street, el ministro es una garantía técnica, pero el riesgo es político.
David Malpass del BM anticipó que analizan fondeo "no inflacionario" y reclamó el acuerdo con el FMI. Para los fondos de Wall Street, el ministro es una garantía técnica, pero el riesgo es político.
Cumplidos 12 meses del inicio del aislamiento, un repaso de cómo la estrategia sanitaria de Argentina afectó las principales variables socioeconómicas.
Cumplidos 12 meses del inicio del aislamiento, un repaso de cómo la estrategia sanitaria de Argentina afectó las principales variables socioeconómicas.
Luego de que se anunciara un nuevo control al nivel de stock y producción de firmas de varios sectores, las compañías sostienen que se pretende poner en marcha esa reglamentación.
Luego de que se anunciara un nuevo control al nivel de stock y producción de firmas de varios sectores, las compañías sostienen que se pretende poner en marcha esa reglamentación.
Guzmán busca tranquilizar a los bonistas en Wall Street y apelan a los fondos de inversión extranjeros porque se necesita duplicar la tasa de inversión en la economía real. El año pasado llegó al 15% del PBI y debería estar entorno al 25% o más.
Guzmán busca tranquilizar a los bonistas en Wall Street y apelan a los fondos de inversión extranjeros porque se necesita duplicar la tasa de inversión en la economía real. El año pasado llegó al 15% del PBI y debería estar entorno al 25% o más.
La revista económica internacional reveló un nuevo informe en el que analiza la situación de económica de Latinoamérica ante las medidas tomadas por la pandemia, ¿Por qué Argentina sale tan mal parada?
La revista económica internacional reveló un nuevo informe en el que analiza la situación de económica de Latinoamérica ante las medidas tomadas por la pandemia, ¿Por qué Argentina sale tan mal parada?
La Secretaría de Energía y la ex Enarsa compraron 24 cargamentos para el invierno por un total de u$s 330 millones, a un promedio de u$s 6,50 por millón de BTU. Se licita el barco regasificador de Bahía Blanca.
La Secretaría de Energía y la ex Enarsa compraron 24 cargamentos para el invierno por un total de u$s 330 millones, a un promedio de u$s 6,50 por millón de BTU. Se licita el barco regasificador de Bahía Blanca.
Desde el sector privado consideraron que es "innecesario y burocrático". Funes de Rioja advirtió que puede ser inconstitucional. Se suma a la mayor presión impositiva y la pelea por desarticular los Precios Máximos.
Desde el sector privado consideraron que es "innecesario y burocrático". Funes de Rioja advirtió que puede ser inconstitucional. Se suma a la mayor presión impositiva y la pelea por desarticular los Precios Máximos.
El titular de Economía mantendrá encuentros con referentes de Wall Street y luego partirá rumbo a Washington, donde se sentará a negociar con Kristalina Georgieva, directora del organismo.
El titular de Economía mantendrá encuentros con referentes de Wall Street y luego partirá rumbo a Washington, donde se sentará a negociar con Kristalina Georgieva, directora del organismo.
Un relevamiento en el sector, al que tuvo acceso El Cronista, muestra las consecuencias de las demoras o rechazos de las autorizaciones.
Un relevamiento en el sector, al que tuvo acceso El Cronista, muestra las consecuencias de las demoras o rechazos de las autorizaciones.
El espacio no da muestras de crecer tras tres décadas desde su fundación.