InfoNegocios en UY

Jue 05/01/2012

Más de 20.000 se dejaron “guettizar” (y Tinelli sumó US$ 150.000 a las arcas del Dj francés)

El espectacular show del DJ francés David Guetta en El Jagüel tuvo el sello y sponsoreo de Movistar y Nokia, pero en la realización de su show tuvo mucho que ver también Marcelo Hugo Tinelli, el conductor televisivo que -por módicos US$ 150.000- lo contrató para su fiesta privada. A ojo de “buen cubero” había más de 20.000 personas, aunque según los registros oficiales, la venta de entradas totalizó 8.000 (las más caras costaban US$ 130 pero se revendían en la puerta a US$ 450).
Los organizadores rentabilizaron su inversión porque además de veraneantes llegaron buses de Chile, Brasil, Argentina y Uruguay con visitantes exclusivos para el show que colmó las expectativas de los fanáticos con su despliegue de música y color. Para muchos fue una especie de Woodstock unas décadas después y con otro estilo, pero fue el termómetro de cómo arranca la temporada.

Autor:
  • El espectacular show del DJ francés David Guetta en El Jagüel tuvo el sello y sponsoreo de Movistar y Nokia, pero en la realización de su show tuvo mucho que ver también Marcelo Hugo Tinelli, el conductor televisivo que -por módicos US$ 150.000- lo contrató para su fiesta privada. A ojo de “buen cubero” había más de 20.000 personas, aunque según los registros oficiales, la venta de entradas totalizó 8.000 (las más caras costaban US$ 130 pero se revendían en la puerta a US$ 450).
    Los organizadores rentabilizaron su inversión porque además de veraneantes llegaron buses de Chile, Brasil, Argentina y Uruguay con visitantes exclusivos para el show que colmó las expectativas de los fanáticos con su despliegue de música y color. Para muchos fue una especie de Woodstock unas décadas después y con otro estilo, pero fue el termómetro de cómo arranca la temporada.

Jue 05/01/2012

La salud mental de los empleados preocupa cada vez más a las empresas (o debería)

El frenético ritmo de vida de los chilenos ha derivado en que sólo durante el 2010 se solicitaron 199.933 licencias médicas por trastornos mentales y del comportamiento. Frente a esta situación, y a que las personas comentaban que no poseían recursos necesarios para satisfacer sus necesidades de atención psicológica, el Centro Psicológico Transiciones decidió crear el programa de convenios con empresas, con el objetivo de que todos puedan acceder con una atención en salud mental de alta calidad. María Francisca Cherniavsky, directora ejecutiva de la firma, señaló que “después de menos de un año de haber comenzado el sistema de convenios, son tres las empresas que se han beneficiado de la alianza con Transiciones. Durante el segundo semestre del 2011, comenzamos a ofrecerle el servicio a empresas de distintos rubros y no sólo educacionales”.

Autor:
  • El frenético ritmo de vida de los chilenos ha derivado en que sólo durante el 2010 se solicitaron 199.933 licencias médicas por trastornos mentales y del comportamiento. Frente a esta situación, y a que las personas comentaban que no poseían recursos necesarios para satisfacer sus necesidades de atención psicológica, el Centro Psicológico Transiciones decidió crear el programa de convenios con empresas, con el objetivo de que todos puedan acceder con una atención en salud mental de alta calidad. María Francisca Cherniavsky, directora ejecutiva de la firma, señaló que “después de menos de un año de haber comenzado el sistema de convenios, son tres las empresas que se han beneficiado de la alianza con Transiciones. Durante el segundo semestre del 2011, comenzamos a ofrecerle el servicio a empresas de distintos rubros y no sólo educacionales”.

Mié 04/01/2012

Ni Apple, ni BB, ni Samsung, ni Motorola: la de mayor presencia en el Este es Nokia...

Para la Summer Cup de tenis a la que puso su “apellido”, Nokia invirtió mucho dinero este año y -en realidad- se jugaron “varios” partidos. Del torneo de tenis en el Cantegril Country Club también participó como sponsor muy visible el operador uruguayo Antel, que acompañó a una de las marcas que más se está mostrando en Punta del Este (también patrocinó el show de anoche de David Guetta junto a Movistar). La marca finlandesa que fue una de las más potentes en Latinoamérica hasta que fue opacada por la llegada de los smartphones (Apple y BlackBerry) y luego soportó la llegada de los coreanos LG y Samsung, además de la siempre presente Motorola, está demostrando que vuelve con todo. Pero Nokia no estuvo sola. Entre otras, vimos otros auspiciantes como BQB, Chandon y Banco Columbia.

Autor:
  • Para la Summer Cup de tenis a la que puso su “apellido”, Nokia invirtió mucho dinero este año y -en realidad- se jugaron “varios” partidos. Del torneo de tenis en el Cantegril Country Club también participó como sponsor muy visible el operador uruguayo Antel, que acompañó a una de las marcas que más se está mostrando en Punta del Este (también patrocinó el show de anoche de David Guetta junto a Movistar). La marca finlandesa que fue una de las más potentes en Latinoamérica hasta que fue opacada por la llegada de los smartphones (Apple y BlackBerry) y luego soportó la llegada de los coreanos LG y Samsung, además de la siempre presente Motorola, está demostrando que vuelve con todo. Pero Nokia no estuvo sola. Entre otras, vimos otros auspiciantes como BQB, Chandon y Banco Columbia.

Mié 04/01/2012

Chile: Atrápalo.cl busca llegar a 700 mil suscriptos y crecer 250% en 2012

Con un crecimiento en ventas mayor al 300% cerró el 2011 Atrápalo.cl. Esto les significó cerrar el ejercicio con ingresos superiores a los US$ 10 millones, ubicándolos como la agencia de viajes con mayor expansión en Chile. Para Gonzalo Fernández (foto), gerente general de Atrápalo.cl, 2011 también fue un año de consolidación, “donde la marca ya ha ganado un nivel de reconocimiento importante”. Mientras que en materia de oferta de productos, “la base de proveedores chilenos que trabajan directamente con nosotros creció en un 200%, lo que nos implica trabajar día a día con ofertas de más de 1.000 proveedores locales que complementan la amplia oferta internacional que tenemos como multinacional”. Esto implica más de 500 aerolíneas, incluidas las de low cost y más de 100.000 hoteles en el mundo. 

Autor:
  • Con un crecimiento en ventas mayor al 300% cerró el 2011 Atrápalo.cl. Esto les significó cerrar el ejercicio con ingresos superiores a los US$ 10 millones, ubicándolos como la agencia de viajes con mayor expansión en Chile. Para Gonzalo Fernández (foto), gerente general de Atrápalo.cl, 2011 también fue un año de consolidación, “donde la marca ya ha ganado un nivel de reconocimiento importante”. Mientras que en materia de oferta de productos, “la base de proveedores chilenos que trabajan directamente con nosotros creció en un 200%, lo que nos implica trabajar día a día con ofertas de más de 1.000 proveedores locales que complementan la amplia oferta internacional que tenemos como multinacional”. Esto implica más de 500 aerolíneas, incluidas las de low cost y más de 100.000 hoteles en el mundo. 

Mar 03/01/2012

Uruguay: Corona Reef Alas llegó a Punta para quedarse y repartirá US$ 20.000 en premios

Hace años que tenían a Uruguay en mente pero este año, con el apoyo de cerveza Corona, Reef se lanzó a organizar una fecha del torneo de surf profesional Alas, que arranca hoy en Montoya y pretende convertirse en un clásico veraniego. Por el lado comercial, Punta del Este es 100% el target de Reef y estar significa ser asociado con una empresa premium, nos dijo Nacho Nahon, gerente de Marketing de Reef Argentina. La fecha de Alas en Punta pretende ser un clásico que la marca quiere mantener y una muestra de ellos son los US$ 20.000 que distribuirá en premios, una cifra inédita para un torneo de surf en Uruguay. La tercera semana de enero, el torneo se traslada a Mar del Plata.

Autor:
  • Hace años que tenían a Uruguay en mente pero este año, con el apoyo de cerveza Corona, Reef se lanzó a organizar una fecha del torneo de surf profesional Alas, que arranca hoy en Montoya y pretende convertirse en un clásico veraniego. Por el lado comercial, Punta del Este es 100% el target de Reef y estar significa ser asociado con una empresa premium, nos dijo Nacho Nahon, gerente de Marketing de Reef Argentina. La fecha de Alas en Punta pretende ser un clásico que la marca quiere mantener y una muestra de ellos son los US$ 20.000 que distribuirá en premios, una cifra inédita para un torneo de surf en Uruguay. La tercera semana de enero, el torneo se traslada a Mar del Plata.

Mar 03/01/2012

Chile: La circulación de los diarios en papel continúa en caída libre (aunque facturen más)

El último año, sólo dos diarios han logrado aumentar sus niveles de lectura, aunque las diferencias son marginales, si contrastan claramente con su competencia directa. Lo cual no implica que hayan incrementado su circulación, por el contrario, en este rubro todos en mayor o menor medida ven caer sus números irremediablemente.
En los últimos 5 años el diario que ha registrado la mayor caída en circulación fue La Tercera con 26,6%. Lo sigue La Cuarta con 22,6% y El Mercurio con 8,9%. LUN se ubica en el cuarto puesto con una caída de 7,7%. Sin embargo, en lectoría promedio el que más ha perdido es LUN con 23,6% menos lectores en los últimos 5 años, lo sigue La Cuarta con 21,8%, La Tercera con 15,4% y cierra El Mercurio con una caída de 4,7%.

Autor:
  • El último año, sólo dos diarios han logrado aumentar sus niveles de lectura, aunque las diferencias son marginales, si contrastan claramente con su competencia directa. Lo cual no implica que hayan incrementado su circulación, por el contrario, en este rubro todos en mayor o menor medida ven caer sus números irremediablemente.
    En los últimos 5 años el diario que ha registrado la mayor caída en circulación fue La Tercera con 26,6%. Lo sigue La Cuarta con 22,6% y El Mercurio con 8,9%. LUN se ubica en el cuarto puesto con una caída de 7,7%. Sin embargo, en lectoría promedio el que más ha perdido es LUN con 23,6% menos lectores en los últimos 5 años, lo sigue La Cuarta con 21,8%, La Tercera con 15,4% y cierra El Mercurio con una caída de 4,7%.

Lun 02/01/2012

Uruguay: Chevrolet vuelve a apostar al Conrad, Ford a la Barra y BMW se fue a...

Las marcas de automóviles tratan de llegar a su público también en vacaciones. Ya más distendidos y con tiempo para probar los autos. De acuerdo a sus perfiles van tomando sus posiciones a lo largo de la costa. Chevrolet, la marca más vendida del mercado uruguayo, se instaló en el Conrad Resort & Casino de Punta del Este. Mientras, la mayoría de las marcas decidieron irse hacia el lado de La Barra. Ford ya tiene dos de sus “naves” más caras: el Mondeo y una Kuga, en la galería donde está el Jack Daniels Bar, frente a Flo, vecinos del stand de Personal.

Autor:
  • Las marcas de automóviles tratan de llegar a su público también en vacaciones. Ya más distendidos y con tiempo para probar los autos. De acuerdo a sus perfiles van tomando sus posiciones a lo largo de la costa. Chevrolet, la marca más vendida del mercado uruguayo, se instaló en el Conrad Resort & Casino de Punta del Este. Mientras, la mayoría de las marcas decidieron irse hacia el lado de La Barra. Ford ya tiene dos de sus “naves” más caras: el Mondeo y una Kuga, en la galería donde está el Jack Daniels Bar, frente a Flo, vecinos del stand de Personal.

Lun 02/01/2012

Chile: Conoce la empresa que tiene por negocio poner huevos (pero en polvo y pasteurizados)

Como cantan en las galerías, para ser exitoso (también en los negocios) hay que poner huevos. Pero si son pasteurizados, es mucho mejor. Este tipo de producto se hizo famoso tras la prohibición de consumir mayonesa casera por parte del gobierno, tras varios casos de intoxicación, algunos con consecuencias mortales. En este terreno, Ovosur destaca con una amplia gama de huevo en polvo pasteurizado. Juan Carlos Buraschi (en la foto), gerente general de la firma señaló que este 2011 los productos que se utilizan como insumos para pastelería y premezclas para tortas y bizcochos “han tenido un año bueno en el sentido que conforme las industrias van conociendo sus bondades empiezan a incorporarlo entre sus insumos y sus recetas”. Nos cuenta también que “lo que ha crecido con mucha fuerza son las fórmulas de huevo en polvo para hacer mayonesa, huevo revuelto y otros usos de cocina caliente. Lo mismo la clara en polvo para bar, específicamente para pisco sour”.

Autor:
  • Como cantan en las galerías, para ser exitoso (también en los negocios) hay que poner huevos. Pero si son pasteurizados, es mucho mejor. Este tipo de producto se hizo famoso tras la prohibición de consumir mayonesa casera por parte del gobierno, tras varios casos de intoxicación, algunos con consecuencias mortales. En este terreno, Ovosur destaca con una amplia gama de huevo en polvo pasteurizado. Juan Carlos Buraschi (en la foto), gerente general de la firma señaló que este 2011 los productos que se utilizan como insumos para pastelería y premezclas para tortas y bizcochos “han tenido un año bueno en el sentido que conforme las industrias van conociendo sus bondades empiezan a incorporarlo entre sus insumos y sus recetas”. Nos cuenta también que “lo que ha crecido con mucha fuerza son las fórmulas de huevo en polvo para hacer mayonesa, huevo revuelto y otros usos de cocina caliente. Lo mismo la clara en polvo para bar, específicamente para pisco sour”.

Vie 30/12/2011

Uruguay: Nike sigue con las fichas puestas en el “running” y el casual (lanzó línea AP9)

Con un evento en el club de polo Punta del Este, ubicado en la zona de José Ignacio (bien lejos y a salvo de “perejiles”), e invitados de lujo, Nike hizó hincapié en lo nuevo de Revolution y la línea urbana AP9, que homenajea al “Puma” Agustín Pichot. La presencia de los atletas olímpicos Carl Lewis (¿separado al nacer de Marcelo Zalayeta?) y Oscar Pistorius, confirmaron la apuesta de la marca de la “pipa” en el running lo que se se verá en sus dos locales (Casa Este de La Barra y Punta Shopping). Los corredores recibirán asesoramiento sobre dónde correr de acuerdo a su tipo de “pisada”. También se presentó la línea “shield pack” diseñada especialmente para correr en todas las condiciones y temperaturas.

Autor:
  • Con un evento en el club de polo Punta del Este, ubicado en la zona de José Ignacio (bien lejos y a salvo de “perejiles”), e invitados de lujo, Nike hizó hincapié en lo nuevo de Revolution y la línea urbana AP9, que homenajea al “Puma” Agustín Pichot. La presencia de los atletas olímpicos Carl Lewis (¿separado al nacer de Marcelo Zalayeta?) y Oscar Pistorius, confirmaron la apuesta de la marca de la “pipa” en el running lo que se se verá en sus dos locales (Casa Este de La Barra y Punta Shopping). Los corredores recibirán asesoramiento sobre dónde correr de acuerdo a su tipo de “pisada”. También se presentó la línea “shield pack” diseñada especialmente para correr en todas las condiciones y temperaturas.

Vie 30/12/2011

Cada feriado le costará a Chile US$ 33 M (pero se ahorrará energía y se moverá el turismo)

Durante 2012 cada día feriado le costará al país alrededor de US$ 33 millones en jornadas no trabajadas. En jornadas laborales de 9 horas diarias, cada una tendría un costo de US$3,7 millones. La cifra alcanza los US$ 500 millones contando los 15 feriados que traerá el próximo año. Además, a esta cifra habría que agregarle los eventuales días sándwiches que podrían anclarse a los feriados ya establecidos. Si el cálculo lo llevásemos a dinero local, por cada minuto laboral de los días feriados se dejarán de producir alrededor de $30 millones...

Autor:
  • Durante 2012 cada día feriado le costará al país alrededor de US$ 33 millones en jornadas no trabajadas. En jornadas laborales de 9 horas diarias, cada una tendría un costo de US$3,7 millones. La cifra alcanza los US$ 500 millones contando los 15 feriados que traerá el próximo año. Además, a esta cifra habría que agregarle los eventuales días sándwiches que podrían anclarse a los feriados ya establecidos. Si el cálculo lo llevásemos a dinero local, por cada minuto laboral de los días feriados se dejarán de producir alrededor de $30 millones...

Jue 29/12/2011

Uruguay: crecieron más los electrodomésticos y texiles que alimentos y bebidas

Durante el 2011 seguro recibiste estímulos y tentaciones como descuentos, regalos, sorteos, y bonificaciones que tuvieron como oferentes a los fabricantes, empresas distribuidoras, minoristas, y a los medios de pago y crédito, muchas veces con acciones conjuntas. Es que fue una tendencia muy visible durante el año que nos confirma en su análisis Gustavo Rodríguez, director de la consultora IdRetail para quien se confirma “un creciente involucramiento de agentes de crédito en las acciones promocionales que estimulan el consumo en los puntos de venta”.

Autor:
  • Durante el 2011 seguro recibiste estímulos y tentaciones como descuentos, regalos, sorteos, y bonificaciones que tuvieron como oferentes a los fabricantes, empresas distribuidoras, minoristas, y a los medios de pago y crédito, muchas veces con acciones conjuntas. Es que fue una tendencia muy visible durante el año que nos confirma en su análisis Gustavo Rodríguez, director de la consultora IdRetail para quien se confirma “un creciente involucramiento de agentes de crédito en las acciones promocionales que estimulan el consumo en los puntos de venta”.

Jue 29/12/2011

Chile: 500 mil visitas mensuales tuvo Patio Bellavista en 2011 (con 8 nuevos restaurantes)

Para Patio Bellavista 2011 fue más que sólo decir un buen año. Con más de 90 locales, entre los que destacan cafeterías, gelaterías, pubs y restaurantes, este lugar de encuentro logró aumentar sus visitas un 20% respecto al 2010, llegando a 500.000 mensuales, siendo un 30% del total extranjeros. Sus restaurantes ofrecen comida chilena, árabe, mediterránea, peruana, italiana, francesa, japonesa  e irlandesa, entre otras, las cuales han sido ampliamente reconocidas por distintas publicaciones especializadas.
También se pueden encontrar joyerías donde se trabaja desde el lapislázuli, artesanía fina, productos naturales, tiendas de vestuario, moda, diseño y hasta una galería de arte. Desde Patio Bellavista nos comentan que este año se inauguraron 8 nuevos restaurantes y una nueva ampliación hacia Dardignac. Se trata de un Boulevard con 10 tiendas de diseño, accesorios, vestuario, calzado, decoración, etc.

Autor:
  • Para Patio Bellavista 2011 fue más que sólo decir un buen año. Con más de 90 locales, entre los que destacan cafeterías, gelaterías, pubs y restaurantes, este lugar de encuentro logró aumentar sus visitas un 20% respecto al 2010, llegando a 500.000 mensuales, siendo un 30% del total extranjeros. Sus restaurantes ofrecen comida chilena, árabe, mediterránea, peruana, italiana, francesa, japonesa  e irlandesa, entre otras, las cuales han sido ampliamente reconocidas por distintas publicaciones especializadas.
    También se pueden encontrar joyerías donde se trabaja desde el lapislázuli, artesanía fina, productos naturales, tiendas de vestuario, moda, diseño y hasta una galería de arte. Desde Patio Bellavista nos comentan que este año se inauguraron 8 nuevos restaurantes y una nueva ampliación hacia Dardignac. Se trata de un Boulevard con 10 tiendas de diseño, accesorios, vestuario, calzado, decoración, etc.

Mié 28/12/2011

Uruguay: El Solís cierra un “memorable” 2011 con 200.000 espectadores y ocupación del 73%

Tener un porcentaje de ocupación promedio anual de 73% es considerado excelente, sobre todo para el tipo de teatro como el Solís que tiene áreas con casi nula visibilidad. Esa es la ocupación con la que cierra este año nuestra principal sala, que tuvo a lo largo del año más de 158 espectáculos diferentes que sumaron 584 funciones, a las que asistieron 168.947 (datos al 30 de noviembre). En la programación anual, que fue muy variada, ha tenido un peso relevante la temporada anual de ópera, que desde 2004 tuvo un total de 91.268 espectadores, y atenti que el dato no incluye los espectadores de “Orfeo y Eurídice” de La Fura dels Baus que está todavía en cartel.

Autor:
  • Tener un porcentaje de ocupación promedio anual de 73% es considerado excelente, sobre todo para el tipo de teatro como el Solís que tiene áreas con casi nula visibilidad. Esa es la ocupación con la que cierra este año nuestra principal sala, que tuvo a lo largo del año más de 158 espectáculos diferentes que sumaron 584 funciones, a las que asistieron 168.947 (datos al 30 de noviembre). En la programación anual, que fue muy variada, ha tenido un peso relevante la temporada anual de ópera, que desde 2004 tuvo un total de 91.268 espectadores, y atenti que el dato no incluye los espectadores de “Orfeo y Eurídice” de La Fura dels Baus que está todavía en cartel.