InfoNegocios en UY

Lun 19/12/2011

Chile: Transgénicos aumentarían las alergias, conoce cuáles están en tu dieta diaria

La llegada de la primavera y el verano también trae consigo un invitado poco amigable, las alergias. Sin embargo, éstas podrían verse en aumento debido al consumo de alimentos transgénicos. Estudios demuestran que la exposición a productos genéticamente modificados han provocado cambios y reacciones severas del sistema inmunológico, como infertilidad, resistencia de la insulina, hipersensibilidad a los alérgenos y otros síntomas de alergias, cambios en el color de la piel, entre otras.
En Chile, importante productor y exportador de semillas transgénicas, no hay una Ley de Bioseguridad y tampoco existen estudios actualizados de los efectos en los consumidores y su impacto ambiental. Actualmente, la empresa Monsanto está "patentando" las semillas, con lo que algunos sectores opinan se estarían restringiendo los derechos de los campesinos de producir sus propias semillas en todo el mundo.

Autor:
  • La llegada de la primavera y el verano también trae consigo un invitado poco amigable, las alergias. Sin embargo, éstas podrían verse en aumento debido al consumo de alimentos transgénicos. Estudios demuestran que la exposición a productos genéticamente modificados han provocado cambios y reacciones severas del sistema inmunológico, como infertilidad, resistencia de la insulina, hipersensibilidad a los alérgenos y otros síntomas de alergias, cambios en el color de la piel, entre otras.
    En Chile, importante productor y exportador de semillas transgénicas, no hay una Ley de Bioseguridad y tampoco existen estudios actualizados de los efectos en los consumidores y su impacto ambiental. Actualmente, la empresa Monsanto está "patentando" las semillas, con lo que algunos sectores opinan se estarían restringiendo los derechos de los campesinos de producir sus propias semillas en todo el mundo.

Lun 19/12/2011

Uruguay: Al cierre de noviembre, las marcas colocaron 46.537 vehículos nuevos

A menos de dos semanas de culminar el año, se confirma la hipótesis de que el mercado automotor cerraría un año récord. Pasando raya a los datos de los representantes de marcas, el mercado total (incluyendo autos, utilitarios, camiones y ómnibus), ya está muy cerca de las 47.000 unidades. Si los ubicamos en fila india por la ruta Interbalnearia ya estaríamos en llegando a Punta del Este. El segmento de autos y comerciales livianos, colocó en noviembre 4.494 vehículos (un 15% más que en noviembre de 2010), elevando a 43.289 el acumulado un mes antes de cerrar el año, según los datos relevados por Acau

Autor:
  • A menos de dos semanas de culminar el año, se confirma la hipótesis de que el mercado automotor cerraría un año récord. Pasando raya a los datos de los representantes de marcas, el mercado total (incluyendo autos, utilitarios, camiones y ómnibus), ya está muy cerca de las 47.000 unidades. Si los ubicamos en fila india por la ruta Interbalnearia ya estaríamos en llegando a Punta del Este. El segmento de autos y comerciales livianos, colocó en noviembre 4.494 vehículos (un 15% más que en noviembre de 2010), elevando a 43.289 el acumulado un mes antes de cerrar el año, según los datos relevados por Acau

Vie 16/12/2011

Uruguay: Pedidosya crece al 20% por mes y planea abrir oficina propia en Chile

Pedir comida online es una opción cada vez más común entre los uruguayos. Así lo demuestra el desarrollo que ha tenido la empresa de pedidos online pedidosya que atiende a 55 mil usuarios en cinco países de América Latina (Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico) a los que conectan con más de 1.300 restaurantes en la región. Como viene creciendo a un ritmo de 20% mensual, y acaba de recibir un espaldarazo financiero, la empresa está focalizada en expandirse en la región. Concretamente planea abrir oficinas en Chile, donde ya opera desde Uruguay.

Autor:
  • Pedir comida online es una opción cada vez más común entre los uruguayos. Así lo demuestra el desarrollo que ha tenido la empresa de pedidos online pedidosya que atiende a 55 mil usuarios en cinco países de América Latina (Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico) a los que conectan con más de 1.300 restaurantes en la región. Como viene creciendo a un ritmo de 20% mensual, y acaba de recibir un espaldarazo financiero, la empresa está focalizada en expandirse en la región. Concretamente planea abrir oficinas en Chile, donde ya opera desde Uruguay.

Vie 16/12/2011

“A Latinoamérica la unirán las empresas, no sus líderes políticos”, dice Longueira

En un desayuno organizado en conjunto por siete cámaras latinoamericanas de comercio en Chile y frente a varios embajadores y empresarios, disertó el ministro de economía Pablo Longueira bajo la consigna “La empresa privada columna central del desarrollo de América Latina” y en la cual se refirió también a los temas más calientes de la agenda política y mediática.
Sobre los liderazgos políticos de la región afirmó que han sido de una “diversidad maravillosa” (con un toque de ironía), pero que esto ha impedido la unidad latinoamericana. Por esto es que sostiene que “a Latinoamérica la unirán las empresas y no sus líderes políticos”. Rescató como ejemplo en este sentido cómo la relación con Perú ha sido mejor que nunca en momentos en los cuales tenemos el mayor nivel de intercambio comercial. Destacó también que se debe trabajar en conjunto ya que nuestra región es la única que no tiene un país desarrollado de 24 o 25 mil dólares de ingreso per cápita. 

Autor:
  • En un desayuno organizado en conjunto por siete cámaras latinoamericanas de comercio en Chile y frente a varios embajadores y empresarios, disertó el ministro de economía Pablo Longueira bajo la consigna “La empresa privada columna central del desarrollo de América Latina” y en la cual se refirió también a los temas más calientes de la agenda política y mediática.
    Sobre los liderazgos políticos de la región afirmó que han sido de una “diversidad maravillosa” (con un toque de ironía), pero que esto ha impedido la unidad latinoamericana. Por esto es que sostiene que “a Latinoamérica la unirán las empresas y no sus líderes políticos”. Rescató como ejemplo en este sentido cómo la relación con Perú ha sido mejor que nunca en momentos en los cuales tenemos el mayor nivel de intercambio comercial. Destacó también que se debe trabajar en conjunto ya que nuestra región es la única que no tiene un país desarrollado de 24 o 25 mil dólares de ingreso per cápita. 

Jue 15/12/2011

Uruguay: Aguada Park superó 80% de ocupación y ya “sueña” con la segunda torre

El 2011 fue un año muy significativo para las zonas francas, sobre todo en Montevideo, con la inauguración de WTC Free Zone, el crecimiento de Zonamerica y la consolidación de Aguada Park, amén del arranque del Parque de las Ciencias, el sector confirma que posicionan a Uruguay como un gran oferente de estos servicios. Como “excelente” definió el 2011 Francisco Ravecca, director de Aguada Park, que logró superar el 80% de ocupación con “muy buenos clientes” de la talla de Sabre, Apac, MercadoLibre, Globant, entre otros. Y van por más. Tal como nos adelantó están definiendo la construcción del próximo edificio, “que seguramente comencemos entre principio y mediados del año que viene”, dijo.

Autor:
  • El 2011 fue un año muy significativo para las zonas francas, sobre todo en Montevideo, con la inauguración de WTC Free Zone, el crecimiento de Zonamerica y la consolidación de Aguada Park, amén del arranque del Parque de las Ciencias, el sector confirma que posicionan a Uruguay como un gran oferente de estos servicios. Como “excelente” definió el 2011 Francisco Ravecca, director de Aguada Park, que logró superar el 80% de ocupación con “muy buenos clientes” de la talla de Sabre, Apac, MercadoLibre, Globant, entre otros. Y van por más. Tal como nos adelantó están definiendo la construcción del próximo edificio, “que seguramente comencemos entre principio y mediados del año que viene”, dijo.

Jue 15/12/2011

Esos raros servicios nuevos: suscripción para envío periódico de flores

Si te gusta ver flores en tu oficina, que los floreros de verdad sean un aporte a la decoración y no unos grandes vasos vacíos, pero sin quitarle tiempo a tu secretaria mandándola a comprar, FloresFló te podría interesar. Al igual que un servicio de suscripción a un diario, con Fló te llegarán flores frescas 1, 2 y hasta 4 veces al mes, puede ser a tu casa, oficina, la de tu novia, lo que sea. Este innovador emprendimiento ya tiene 2 meses y según Patricia Vergara, socia de la firma, la recepción de los usuarios “ha sido buenísima. Hemos participado en varias ferias como `Jardinera´ en Las Condes y la de `Árboles y Plantas´ en Providencia lo que nos ha permitido recoger la opinión directa de los potenciales clientes y les ha encantado la idea”.

Autor:
  • Si te gusta ver flores en tu oficina, que los floreros de verdad sean un aporte a la decoración y no unos grandes vasos vacíos, pero sin quitarle tiempo a tu secretaria mandándola a comprar, FloresFló te podría interesar. Al igual que un servicio de suscripción a un diario, con Fló te llegarán flores frescas 1, 2 y hasta 4 veces al mes, puede ser a tu casa, oficina, la de tu novia, lo que sea. Este innovador emprendimiento ya tiene 2 meses y según Patricia Vergara, socia de la firma, la recepción de los usuarios “ha sido buenísima. Hemos participado en varias ferias como `Jardinera´ en Las Condes y la de `Árboles y Plantas´ en Providencia lo que nos ha permitido recoger la opinión directa de los potenciales clientes y les ha encantado la idea”.

Mié 14/12/2011

Uruguay: Tres de cada cuatro BB activados son de Claro (planea invertir US$25: en 2012)

Con su oferta agresiva, que implica invertir mucho dinero en subsidio de aparatos, Claro sigue adelante con su plan de inversiones en Uruguay, donde planea poner más de US$ 25 millones el año próximo. En 2011, “un buen año” para su gerente general Horacio Alvarellos, el crecimiento se dio mayormente “en el segmento de los teléfonos inteligentes (smartphones), especialmente en Blackberry, donde las cifras muestran que 3 de cada 4 Blackberry activadas en Uruguay, son de Claro”. Otro de los puntos fuertes del operador fue ser el primero en lanzar la tecnología de cuarta generación (4G). Esta tecnología se implementó en todo el territorio nacional por lo que “hoy todos nuestros clientes de Internet Móvil pueden disfrutar de velocidades de hasta 5 Mbps”, dice. Desde el lanzamiento, el crecimiento de ventas de Internet se incrementó por encima del 50%.

Autor:
  • Con su oferta agresiva, que implica invertir mucho dinero en subsidio de aparatos, Claro sigue adelante con su plan de inversiones en Uruguay, donde planea poner más de US$ 25 millones el año próximo. En 2011, “un buen año” para su gerente general Horacio Alvarellos, el crecimiento se dio mayormente “en el segmento de los teléfonos inteligentes (smartphones), especialmente en Blackberry, donde las cifras muestran que 3 de cada 4 Blackberry activadas en Uruguay, son de Claro”. Otro de los puntos fuertes del operador fue ser el primero en lanzar la tecnología de cuarta generación (4G). Esta tecnología se implementó en todo el territorio nacional por lo que “hoy todos nuestros clientes de Internet Móvil pueden disfrutar de velocidades de hasta 5 Mbps”, dice. Desde el lanzamiento, el crecimiento de ventas de Internet se incrementó por encima del 50%.

Mié 14/12/2011

Chile: ¡Ahora o nunca! Cómo pedir tu aumento de sueldo y no morir en el intento

Se nos va el año, y si no tomas la iniciativa, también se irá tu posibilidad de conseguir un aumento de sueldo. Pero para tener posibilidades de salir con una sonrisa tras reunirte con tu jefe, debes planificar seriamente cuánto solicitarás y cómo lo harás. Para ello, Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com nos reveló algunos de los puntos a tener en cuenta al momento de tomar esta “delicada decisión”.
"Es importante tener en cuenta el período del año en el que nos encontramos porque no todos los meses suponen lo mismo para la empresa. Por ejemplo, si estamos en el mes de junio, seguramente la solicitud de aumento de sueldo se perderá en el olvido. Algunas empresas conceden aumentos de sueldo antes de cerrar los presupuestos anuales, que acostumbra a ser justamente en esta época", comenzó diciéndonos Vargas.

Autor:
  • Se nos va el año, y si no tomas la iniciativa, también se irá tu posibilidad de conseguir un aumento de sueldo. Pero para tener posibilidades de salir con una sonrisa tras reunirte con tu jefe, debes planificar seriamente cuánto solicitarás y cómo lo harás. Para ello, Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com nos reveló algunos de los puntos a tener en cuenta al momento de tomar esta “delicada decisión”.
    "Es importante tener en cuenta el período del año en el que nos encontramos porque no todos los meses suponen lo mismo para la empresa. Por ejemplo, si estamos en el mes de junio, seguramente la solicitud de aumento de sueldo se perderá en el olvido. Algunas empresas conceden aumentos de sueldo antes de cerrar los presupuestos anuales, que acostumbra a ser justamente en esta época", comenzó diciéndonos Vargas.

Mar 13/12/2011

Uruguay: En 2012 Zonamerica terminará tres edificios (y quiere certificación Leed Gold)

Durante el año Zonamerica creció en varios frentes. Incrementó su capacidad instalada, el número de clientes y la cantidad de personas que trabajan en el parque industrial y de negocios que opera bajo régimen de zona franca. “La escalabilidad que permite el espacio y la configuración de parque que tiene Zonamerica ha sido una ventaja enorme para nuestros clientes. La variedad en tipos de locales y terminación de los mismos ha permitido atender demanda de diversos tipos de oficina y depósitos”, nos explica Orlando Dovat, presidente de la empresa, quien a nuestra solicitud de proyecciones para el 2012 explicó que por el tipo de negocio que desarrollan las mismas no pueden medirse año a año, sino que resultan de relaciones de largo plazo con sus clientes.

Autor:
  • Durante el año Zonamerica creció en varios frentes. Incrementó su capacidad instalada, el número de clientes y la cantidad de personas que trabajan en el parque industrial y de negocios que opera bajo régimen de zona franca. “La escalabilidad que permite el espacio y la configuración de parque que tiene Zonamerica ha sido una ventaja enorme para nuestros clientes. La variedad en tipos de locales y terminación de los mismos ha permitido atender demanda de diversos tipos de oficina y depósitos”, nos explica Orlando Dovat, presidente de la empresa, quien a nuestra solicitud de proyecciones para el 2012 explicó que por el tipo de negocio que desarrollan las mismas no pueden medirse año a año, sino que resultan de relaciones de largo plazo con sus clientes.

Mar 13/12/2011

Chile: Pablo Alcalde y su esfuerzo por no perder la inocencia... ¿le crees?

“Aquí hubo un engaño y un fraude de proporciones, en los cuales yo no tuve ninguna participación”. Con esta frase Pablo Alcalde, ex presidente de La Polar y gerente general de la firma por 10 años, busca conservar su prestigio (empresarial y personal) y develar la verdad en uno de los escándalos empresariales más grandes de la historia local. En entrevista a La Tercera en su edición dominical, Alcalde, consagrado en 2009 el Ejecutivo de la Década en una votación organizada por el mismo diario entre directores y gerentes de empresas IPSA, señaló que asumirá las responsabilidades que le corresponden, pero no otras. Sin embargo, indicó con nombre y apellido que el origen del engaño estuvo en la gerencia de productos financieros, liderada por Julián Moreno. “Estoy seguro que se me ocultó información y esa información debía venir de la gerencia de productos financieros, que estaba a cargo de Julián Moreno”, agregó.

Autor:
  • “Aquí hubo un engaño y un fraude de proporciones, en los cuales yo no tuve ninguna participación”. Con esta frase Pablo Alcalde, ex presidente de La Polar y gerente general de la firma por 10 años, busca conservar su prestigio (empresarial y personal) y develar la verdad en uno de los escándalos empresariales más grandes de la historia local. En entrevista a La Tercera en su edición dominical, Alcalde, consagrado en 2009 el Ejecutivo de la Década en una votación organizada por el mismo diario entre directores y gerentes de empresas IPSA, señaló que asumirá las responsabilidades que le corresponden, pero no otras. Sin embargo, indicó con nombre y apellido que el origen del engaño estuvo en la gerencia de productos financieros, liderada por Julián Moreno. “Estoy seguro que se me ocultó información y esa información debía venir de la gerencia de productos financieros, que estaba a cargo de Julián Moreno”, agregó.

Lun 12/12/2011

Uruguay: Brightstar cierra un muy buen 2011 y prevé crecimiento (aunque más lento) en 2012

Como solemos hacer en esta época del año, consultamos a ejecutivos locales y regionales sobre el desempeño de sus empresas y su correspondiente sector. Los que se animen, también nos darán su óptica del Uruguay que se viene en el 2012. La primera que recogió el guante fue Veruschka Klassanoff, encargada de Ventas y Marketing del canal Retail de Brigthstar Uruguay, representante local, entre otras, de Blackberry, marca que se quedó con el reconocimiento de los premios InfoNegocios Latinoamérica en el rubro dispositivos móviles. “Para nuestra empresa el 2011 fue muy buen año en ventas, en especial por el apoyo de ciertas operadoras del país a nuestras marcas y la confianza que depositaron en nosotros. También por el desarrollo y crecimiento del canal open retail”, nos comentó.

Autor:
  • Como solemos hacer en esta época del año, consultamos a ejecutivos locales y regionales sobre el desempeño de sus empresas y su correspondiente sector. Los que se animen, también nos darán su óptica del Uruguay que se viene en el 2012. La primera que recogió el guante fue Veruschka Klassanoff, encargada de Ventas y Marketing del canal Retail de Brigthstar Uruguay, representante local, entre otras, de Blackberry, marca que se quedó con el reconocimiento de los premios InfoNegocios Latinoamérica en el rubro dispositivos móviles. “Para nuestra empresa el 2011 fue muy buen año en ventas, en especial por el apoyo de ciertas operadoras del país a nuestras marcas y la confianza que depositaron en nosotros. También por el desarrollo y crecimiento del canal open retail”, nos comentó.

Lun 12/12/2011

Chile: Desde EE.UU. hasta tu casa y sin cobros misteriosos con Aerofertas.cl

Un peluche de Chewbacca que habla, la máscara oficial de Batman o los lentes de Terminator son parte de los productos que podrás encontrar en el sitio Aerofertas.cl de la empresa internacional Aeropost especialista en traer productos exclusivos desde EE.UU. Marcas como Victoria´s Secret, Amazon, Toys Rus, E-bay, Forever 21, Baron Bob, Armani, Gap, Disney, Macys, Old Navy, Walmart, entre otros, hacen esta opción como entretenida y segura.
Quienes no tienen tarjeta de crédito igualmente pueden comprar, ya que Aeropost, tiene la opción de  que el cliente deposite el pago del producto y asesores de la firma realicen las compras con una tarjeta corporativa.

Autor:
  • Un peluche de Chewbacca que habla, la máscara oficial de Batman o los lentes de Terminator son parte de los productos que podrás encontrar en el sitio Aerofertas.cl de la empresa internacional Aeropost especialista en traer productos exclusivos desde EE.UU. Marcas como Victoria´s Secret, Amazon, Toys Rus, E-bay, Forever 21, Baron Bob, Armani, Gap, Disney, Macys, Old Navy, Walmart, entre otros, hacen esta opción como entretenida y segura.
    Quienes no tienen tarjeta de crédito igualmente pueden comprar, ya que Aeropost, tiene la opción de  que el cliente deposite el pago del producto y asesores de la firma realicen las compras con una tarjeta corporativa.

Mié 07/12/2011

Uruguay: En seis meses plan de recolección segura de medicamentos juntó 2,5 toneladas

Luego de aprobado el decreto que obliga a los fabricantes a hacerse cargo de los desechos producidos tras el consumo de sus productos, el sector farmacéutico comenzó a implementar un plan de gestión por el cual se recogerían los medicamentos vencidos y los envases de medicamentos que quedan en las casas. El plan recién comenzó a funcionar a comienzos de este año y en seis meses logró reunir más de 2,5 toneladas de envases, según nos comentó el ingeniero químico Marcel Winicki, responsable técnico del Plan de Eliminación Segura de Medicamentos (Plesem).

Autor:
  • Luego de aprobado el decreto que obliga a los fabricantes a hacerse cargo de los desechos producidos tras el consumo de sus productos, el sector farmacéutico comenzó a implementar un plan de gestión por el cual se recogerían los medicamentos vencidos y los envases de medicamentos que quedan en las casas. El plan recién comenzó a funcionar a comienzos de este año y en seis meses logró reunir más de 2,5 toneladas de envases, según nos comentó el ingeniero químico Marcel Winicki, responsable técnico del Plan de Eliminación Segura de Medicamentos (Plesem).