Chile: Transgénicos aumentarían las alergias, conoce cuáles están en tu dieta diaria
La llegada de la primavera y el verano también trae consigo un invitado poco amigable, las alergias. Sin embargo, éstas podrían verse en aumento debido al consumo de alimentos transgénicos. Estudios demuestran que la exposición a productos genéticamente modificados han provocado cambios y reacciones severas del sistema inmunológico, como infertilidad, resistencia de la insulina, hipersensibilidad a los alérgenos y otros síntomas de alergias, cambios en el color de la piel, entre otras.
En Chile, importante productor y exportador de semillas transgénicas, no hay una Ley de Bioseguridad y tampoco existen estudios actualizados de los efectos en los consumidores y su impacto ambiental. Actualmente, la empresa Monsanto está "patentando" las semillas, con lo que algunos sectores opinan se estarían restringiendo los derechos de los campesinos de producir sus propias semillas en todo el mundo.
La llegada de la primavera y el verano también trae consigo un invitado poco amigable, las alergias. Sin embargo, éstas podrían verse en aumento debido al consumo de alimentos transgénicos. Estudios demuestran que la exposición a productos genéticamente modificados han provocado cambios y reacciones severas del sistema inmunológico, como infertilidad, resistencia de la insulina, hipersensibilidad a los alérgenos y otros síntomas de alergias, cambios en el color de la piel, entre otras.
En Chile, importante productor y exportador de semillas transgénicas, no hay una Ley de Bioseguridad y tampoco existen estudios actualizados de los efectos en los consumidores y su impacto ambiental. Actualmente, la empresa Monsanto está "patentando" las semillas, con lo que algunos sectores opinan se estarían restringiendo los derechos de los campesinos de producir sus propias semillas en todo el mundo.