Uruguay: Siete de cada 10 “conectados” bajan o ven contenido multimedia on line
Con el paso de los años Internet se consolida como “pantalla” a la que nos conectamos a través de distintos dispositivos. Los datos más frescos sobre el tema surgen de una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a pedido de Agesic que fueron divulgados ayer al cierre del Encuentro Nacional de Gobierno Electrónico. Los usos son muy diversos pero sigue mandando el correo electrónico que es usado por el 77% de los usuarios. Pero llamativamente en los últimos tiempos ha crecido mucho la descarga de contenidos multimedia y ya son 7 de cada 10 los que descargan o “miran” on line. La opción chatear fue marcada por el 62%; las redes sociales por el 58% y la lectura de noticias por el 57%.
Con el paso de los años Internet se consolida como “pantalla” a la que nos conectamos a través de distintos dispositivos. Los datos más frescos sobre el tema surgen de una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a pedido de Agesic que fueron divulgados ayer al cierre del Encuentro Nacional de Gobierno Electrónico. Los usos son muy diversos pero sigue mandando el correo electrónico que es usado por el 77% de los usuarios. Pero llamativamente en los últimos tiempos ha crecido mucho la descarga de contenidos multimedia y ya son 7 de cada 10 los que descargan o “miran” on line. La opción chatear fue marcada por el 62%; las redes sociales por el 58% y la lectura de noticias por el 57%.