Plus

Jue 26/05/2011

No sólo ingenieros en sistemas faltan en el mercado: también pilotos de avión (Lan busca, pero no encuentra)

La masiva convocatoria que realizó Aerolíneas Argentinas hace un par de meses secó literalmente la plaza de pilotos. ¿Resultado? A la mayoría de las líneas aéreas se les dificulta cada vez más encontrar el personal necesario para completar su staff.
Le pasó a Sol Líneas Aéreas y le pasa a Lan, que, cansada de buscar, decidió ampliar la convocatoria a pilotos que, por falta de experiencia o capacitación, no hayan completado el curso de piloto comercial. El plan es formar sus propios pilotos, para lo cual busca cerrar un acuerdo con alguna escuela de vuelo.

Autor:
  • La masiva convocatoria que realizó Aerolíneas Argentinas hace un par de meses secó literalmente la plaza de pilotos. ¿Resultado? A la mayoría de las líneas aéreas se les dificulta cada vez más encontrar el personal necesario para completar su staff.
    Le pasó a Sol Líneas Aéreas y le pasa a Lan, que, cansada de buscar, decidió ampliar la convocatoria a pilotos que, por falta de experiencia o capacitación, no hayan completado el curso de piloto comercial. El plan es formar sus propios pilotos, para lo cual busca cerrar un acuerdo con alguna escuela de vuelo.

Jue 26/05/2011

Las metalúrgicas aprovecharon su cumpleaños para llorar (Juez prometió Ministerio y Aguad una Córdoba industrial)

Un diagnóstico del día a día elaborado a partir de una reunión en la que participaron 80 empresas socias reemplazó al habitual informe del sector que cada año la Cámara de Industriales de Metalúrgicos y de Componentes presentaba durante sus almuerzos aniversario. Con el Ministro de Industria, Roberto Avalle, como único representante del gobierno provincial, y los candidatos a gobernador, Luis Juez y Oscar Aguad, quienes se bancaron estoicos los palos del consultor Jorge Giacobbe, la CIMCC festejó sus 64 años de vida.
Y pese a que su presidente, Emilio Etchegorry (foto), abogó en su discurso por “dejar las quejas” y el “culpar siempre a los demás”, no se olvidó de enumerar los problemas que preocupan a los metalúrgicos y pidió por: una política industrial; una presión tributaria decente; sindicatos que trabajen con nosotros y no contra nosotros; acompañamiento de la  Municipalidad y la Provincia a las industrias en su desarrollo; y poder colocar productos en el exterior, defendiendo a la vez la producción nacional. Fuera de agenda, Juez y Aguad también tuvieron sus 5 minutos: el primero reiteró su ofrecimiento para que un industrial ocupe la cartera que hoy comanda Avalle, mientras que el radical prometió que trabajará por una Córdoba industrial.

Autor:
  • Un diagnóstico del día a día elaborado a partir de una reunión en la que participaron 80 empresas socias reemplazó al habitual informe del sector que cada año la Cámara de Industriales de Metalúrgicos y de Componentes presentaba durante sus almuerzos aniversario. Con el Ministro de Industria, Roberto Avalle, como único representante del gobierno provincial, y los candidatos a gobernador, Luis Juez y Oscar Aguad, quienes se bancaron estoicos los palos del consultor Jorge Giacobbe, la CIMCC festejó sus 64 años de vida.
    Y pese a que su presidente, Emilio Etchegorry (foto), abogó en su discurso por “dejar las quejas” y el “culpar siempre a los demás”, no se olvidó de enumerar los problemas que preocupan a los metalúrgicos y pidió por: una política industrial; una presión tributaria decente; sindicatos que trabajen con nosotros y no contra nosotros; acompañamiento de la  Municipalidad y la Provincia a las industrias en su desarrollo; y poder colocar productos en el exterior, defendiendo a la vez la producción nacional. Fuera de agenda, Juez y Aguad también tuvieron sus 5 minutos: el primero reiteró su ofrecimiento para que un industrial ocupe la cartera que hoy comanda Avalle, mientras que el radical prometió que trabajará por una Córdoba industrial.

Mar 24/05/2011

Esas raras búsquedas laborales nuevas: Hoyts incorpora mamás, tías y abuelas a su staff

De vez en cuando el mercado laboral nos sorprende con algunas búsquedas de personal fuera de lo común. Esta vez le tocó el turno a los cines Hoyts, que lanzó una convocatoria a nivel nacional para incorporar personal orientada a mamás, tías y abuelas entre 50 y 65 años con o sin experiencia laboral previa. En Córdoba, la cadena de cines necesita ocupar 4 posiciones vacantes en venta de entradas en las boleterías de los cines (2 en Patio Olmos y 2 en Nuevocentro Shopping) y hasta el momento recibieron más de 20 currículum de interesadas. ¿Estrategia de marketing o una respuesta creativa a una realidad del mercado laboral?
 

Autor:
  • De vez en cuando el mercado laboral nos sorprende con algunas búsquedas de personal fuera de lo común. Esta vez le tocó el turno a los cines Hoyts, que lanzó una convocatoria a nivel nacional para incorporar personal orientada a mamás, tías y abuelas entre 50 y 65 años con o sin experiencia laboral previa. En Córdoba, la cadena de cines necesita ocupar 4 posiciones vacantes en venta de entradas en las boleterías de los cines (2 en Patio Olmos y 2 en Nuevocentro Shopping) y hasta el momento recibieron más de 20 currículum de interesadas. ¿Estrategia de marketing o una respuesta creativa a una realidad del mercado laboral?
     

Mar 24/05/2011

Vayan al banco, quedó tan lindo (una muestra de lo que podría ser la Manzana)

Cuando vas sin demasiadas expectativas a un lugar, la sorpresa puede ser muy grata. Seguramente esto le pasó a todos los asistentes a la inauguración de la sucursal Catedral del Bancor en la esquina de Buenos Aires y San Jerónimo, donde hace décadas funcionó el Palace Hotel.
En una intervención arriesgada pero brillante del estudio Díaz-Díaz Asoc. (la obra la ejecutó Ayassa Fombella), los 4.500 m2 deslumbran con espacios despejados y dos pasarelas vidriadas en altura que cruza el patio central.
El monto de la obra ascendió a los $ 18 millones y la sucursal cuenta con 7 cajeros automáticos, 2 trimbrado y otros servicios para los clientes del banco. 
En la esquina de la emblemática esquina de "la Manzana del Banco de Córdoba", la nueva sucursal Catedral es un ejemplo de lo que podría ser la obra completa, si alguna vez puede concretarse. (Mirá una galería de fotos en la nota completa).

Autor:
  • Cuando vas sin demasiadas expectativas a un lugar, la sorpresa puede ser muy grata. Seguramente esto le pasó a todos los asistentes a la inauguración de la sucursal Catedral del Bancor en la esquina de Buenos Aires y San Jerónimo, donde hace décadas funcionó el Palace Hotel.
    En una intervención arriesgada pero brillante del estudio Díaz-Díaz Asoc. (la obra la ejecutó Ayassa Fombella), los 4.500 m2 deslumbran con espacios despejados y dos pasarelas vidriadas en altura que cruza el patio central.
    El monto de la obra ascendió a los $ 18 millones y la sucursal cuenta con 7 cajeros automáticos, 2 trimbrado y otros servicios para los clientes del banco. 
    En la esquina de la emblemática esquina de "la Manzana del Banco de Córdoba", la nueva sucursal Catedral es un ejemplo de lo que podría ser la obra completa, si alguna vez puede concretarse. (Mirá una galería de fotos en la nota completa).

Mar 24/05/2011

Éramos pocos y llegó Cuponstar (descuentos por SMS sin necesidad de tarjeta de crédito)

Con base de operaciones en Capital Federal, pero proyectos para desembarcar en Córdoba y Santa Fe, Cuponstar llega con la difícil misión de diferenciarse del resto de los sitios de descuento que coparon el mercado en los últimos meses. La es está: a diferencia de los sitios de compras con descuentos, en Cuponstar los usuarios no necesitan registrarse ni usar una tarjeta de crédito o débito como medio de pago, sino que cualquiera puede acceder a los descuentos que publican las empresas que se asocian con sólo enviar un SMS desde cualquier teléfono celular (el costo es de $ 1,50). Una vez realizada la operación, el usuario reciben otro SMS con un código o número para validar los descuentos en los locales, modalidad muy parecida a la utilizada por Beneficios en Cadena, el club de beneficios que lanzó Cadena 3. 

Autor:
  • Con base de operaciones en Capital Federal, pero proyectos para desembarcar en Córdoba y Santa Fe, Cuponstar llega con la difícil misión de diferenciarse del resto de los sitios de descuento que coparon el mercado en los últimos meses. La es está: a diferencia de los sitios de compras con descuentos, en Cuponstar los usuarios no necesitan registrarse ni usar una tarjeta de crédito o débito como medio de pago, sino que cualquiera puede acceder a los descuentos que publican las empresas que se asocian con sólo enviar un SMS desde cualquier teléfono celular (el costo es de $ 1,50). Una vez realizada la operación, el usuario reciben otro SMS con un código o número para validar los descuentos en los locales, modalidad muy parecida a la utilizada por Beneficios en Cadena, el club de beneficios que lanzó Cadena 3. 

Lun 23/05/2011

Con 3.400 clientes en todo el país, A´Gustino Cueros ahora va por Australia

Embalados con el arranque del programa de Marcelo Tinelli (que volvió a la pantalla del 13 con indumentaria de la marca), la gente de A´Gustino Cueros no se queda quieta: acaba de cerrar una franquicia en Marcos Juárez y pone un pie en Australia. “Nosotros ya estábamos llegando con nuestros productos a España, Alemania, Chile y México; pero ahora me estoy yendo a Australia a ultimar detalles con una distribuidora que vamos a tener allá”, relata Gustavo Arce, titular de la marca.
Con 3.400 comercios en todo el país y 1.400 artículos en su portfolio, A`Gustino acaba de cerrar además una nueva franquicia, esta vez en la localidad cordobesa de Marcos Juárez.
Los productos que comercializa A´Gustino se adaptan a un público muy amplio: arrancan en los $ 20 y pueden llegar a los $ 3.500 (saco de napa de oveja italiana).

Autor:
  • Embalados con el arranque del programa de Marcelo Tinelli (que volvió a la pantalla del 13 con indumentaria de la marca), la gente de A´Gustino Cueros no se queda quieta: acaba de cerrar una franquicia en Marcos Juárez y pone un pie en Australia. “Nosotros ya estábamos llegando con nuestros productos a España, Alemania, Chile y México; pero ahora me estoy yendo a Australia a ultimar detalles con una distribuidora que vamos a tener allá”, relata Gustavo Arce, titular de la marca.
    Con 3.400 comercios en todo el país y 1.400 artículos en su portfolio, A`Gustino acaba de cerrar además una nueva franquicia, esta vez en la localidad cordobesa de Marcos Juárez.
    Los productos que comercializa A´Gustino se adaptan a un público muy amplio: arrancan en los $ 20 y pueden llegar a los $ 3.500 (saco de napa de oveja italiana).

Lun 23/05/2011

Summa abre su primer local en Córdoba (y quiere expandirse en la ciudad)

Ubicada en Roque Funes 1660, en el local de 100 m2 que ocupara hasta el año pasado Compañía Dermoestética, abre sus puertas hoy lunes Summa Bienestar para tu mascota.
Con cuatro fuertes bien definidos -veterinaria, peluquería, venta de alimentos y de cachorros- Summa trabajará con tres marcas de alimentos (Top Nutrition, Royal Canin y Eukanuba), tendrá cachorros en exposición, hará delivery de alimentos y contará con un consultorio de atención a mascotas.
“En principio vamos a tener perros y gatos, pero la idea es sumar roedores más adelante”, cuenta Pablo Oviedo, encargado de la marca que ya piensa en expandir el negocio en otras zonas de la ciudad.

Autor:
  • Ubicada en Roque Funes 1660, en el local de 100 m2 que ocupara hasta el año pasado Compañía Dermoestética, abre sus puertas hoy lunes Summa Bienestar para tu mascota.
    Con cuatro fuertes bien definidos -veterinaria, peluquería, venta de alimentos y de cachorros- Summa trabajará con tres marcas de alimentos (Top Nutrition, Royal Canin y Eukanuba), tendrá cachorros en exposición, hará delivery de alimentos y contará con un consultorio de atención a mascotas.
    “En principio vamos a tener perros y gatos, pero la idea es sumar roedores más adelante”, cuenta Pablo Oviedo, encargado de la marca que ya piensa en expandir el negocio en otras zonas de la ciudad.

Lun 23/05/2011

No todo es limpieza y clausura, también modificarán la ordenanza de publicidad en la vía pública

Lo dijimos -aunque un poco incrédulos- a principio de año y hoy parece que las cosas comienzan a encaminarse: Sandra Meyer, “la cordobesa del año”, logró modificar algunas cosas respecto a la publicidad en vía pública. Primero fue el relevamiento que realizó la Municipalidad y en el que detectó que el 80% de la cartelería estaba en infracción, luego vinieron  las clausuras de carteles (incluido el de Coca Cola), más tarde los operativos de “limpieza” y ahora llegó el turno de modificar la ordenanza. ¿Qué cambiará? Actualmente, a los 30 días de haber solicitado la autorización para colocar un cartel en vía pública dicho cartel se da por habilitado, quedando en manos de la Municipalidad la responsabilidad civil y penal por dicho cartel. A partir de la nueva ordenanza, la responsabilidad será de quién solicitó la autorización hasta tanto el mismo sea habilitado fehacientemente.

Autor:
  • Lo dijimos -aunque un poco incrédulos- a principio de año y hoy parece que las cosas comienzan a encaminarse: Sandra Meyer, “la cordobesa del año”, logró modificar algunas cosas respecto a la publicidad en vía pública. Primero fue el relevamiento que realizó la Municipalidad y en el que detectó que el 80% de la cartelería estaba en infracción, luego vinieron  las clausuras de carteles (incluido el de Coca Cola), más tarde los operativos de “limpieza” y ahora llegó el turno de modificar la ordenanza. ¿Qué cambiará? Actualmente, a los 30 días de haber solicitado la autorización para colocar un cartel en vía pública dicho cartel se da por habilitado, quedando en manos de la Municipalidad la responsabilidad civil y penal por dicho cartel. A partir de la nueva ordenanza, la responsabilidad será de quién solicitó la autorización hasta tanto el mismo sea habilitado fehacientemente.

Vie 20/05/2011

Antes de Tinelli y la Selección, Tarjeta Naranja lleva invertidos más de $ 13 millones en publicidad (camino a los $ 100 millones anuales)

La presencia por un año más en el programa de Marcelo Tinelli y el sponsoreo de la Selección Argentina por 4 años son sólo una muestra de la inversión publicitaria de Tarjeta Naranja. Decididamente del lado de los que consideran que la publicidad es una inversión y no un gasto, “El Jefe” David Ruda nos demostró en más de una oportunidad que no escatima cuando se trata de “vender” su empresa. Ejemplos sobran. Basta con recordar la contratación de la actriz Natalia Oreiro como cara de la marca o el ciclo de cortos que contó con la participación de figuras como Pablo Echarri y Pablo Rago, entre otros. Por eso no resulta extraño que en el primer trimestre del año la principal tarjeta regional haya invertido más de $ 13,2 millones en concepto de publicidad y propaganda, 72% más de los $ 7,7 millones de igual periodo del año anterior. En 2010 la inversión publicitaria de Tarjeta Naranja superó los $ 53 millones y en 2009 llegó a los $ 30 millones.

Autor:
  • La presencia por un año más en el programa de Marcelo Tinelli y el sponsoreo de la Selección Argentina por 4 años son sólo una muestra de la inversión publicitaria de Tarjeta Naranja. Decididamente del lado de los que consideran que la publicidad es una inversión y no un gasto, “El Jefe” David Ruda nos demostró en más de una oportunidad que no escatima cuando se trata de “vender” su empresa. Ejemplos sobran. Basta con recordar la contratación de la actriz Natalia Oreiro como cara de la marca o el ciclo de cortos que contó con la participación de figuras como Pablo Echarri y Pablo Rago, entre otros. Por eso no resulta extraño que en el primer trimestre del año la principal tarjeta regional haya invertido más de $ 13,2 millones en concepto de publicidad y propaganda, 72% más de los $ 7,7 millones de igual periodo del año anterior. En 2010 la inversión publicitaria de Tarjeta Naranja superó los $ 53 millones y en 2009 llegó a los $ 30 millones.

Vie 20/05/2011

Muerte a los tiempos muertos: de aquel solitario a los sudoku y el BrickBreaker

Hubo un tiempo en que en la sala de espera del dentista hojeábamos una revista vieja.  Hoy los pacientes impacientes optan por interactuar con su móvil, mandando SMS, chequeando mail o simplemente usando una categoría de juegos simples denominados “time wasters”.  “Hablamos de juegos que no agregan ningún valor más allá de la experiencia lúdica… es un mero entretenimiento útil para matar tiempos de espera típicas como la cola del súper, un viaje en taxi o la espera en un médico”, sostienen Pablo Bendersky y Javier Delgado, socios de la empresa desarrolladora de software y aplicaciones para equipos móviles Quadion.
Desde aquel solitario que Microsoft incluyó en sus primeros Windows, a la viborita de los primeros Nokia, mucho juego corrió dentro del móvil: Angry Birds para iPhone tiene más de 12 millones de descargas y hasta los muy ocupados usuarios de BlackBerry pasan horas rompiendo ladrillitos en el BrickBreaker.

Autor:
  • Hubo un tiempo en que en la sala de espera del dentista hojeábamos una revista vieja.  Hoy los pacientes impacientes optan por interactuar con su móvil, mandando SMS, chequeando mail o simplemente usando una categoría de juegos simples denominados “time wasters”.  “Hablamos de juegos que no agregan ningún valor más allá de la experiencia lúdica… es un mero entretenimiento útil para matar tiempos de espera típicas como la cola del súper, un viaje en taxi o la espera en un médico”, sostienen Pablo Bendersky y Javier Delgado, socios de la empresa desarrolladora de software y aplicaciones para equipos móviles Quadion.
    Desde aquel solitario que Microsoft incluyó en sus primeros Windows, a la viborita de los primeros Nokia, mucho juego corrió dentro del móvil: Angry Birds para iPhone tiene más de 12 millones de descargas y hasta los muy ocupados usuarios de BlackBerry pasan horas rompiendo ladrillitos en el BrickBreaker.

Vie 20/05/2011

Gulubú quiere llegar a Córdoba con local propio

Gulubú es una marca de ropa para chicos creada con diseños divertidos y cómodos con el objetivo de “romper con el estilo de ropa tradicional para niños”. La marca, nació en el año 2003 con una inversión inicial de $ 3.000 que les permitió iniciar su primera temporada de alrededor de 600 prendas en una sola línea.
Hoy, Gulubú tiene una producción de más de 20.000 prendas en sus líneas de  bebé,  accesorios y línea nena y nene. En esta etapa, la marca comienza con su apertura de franquicias donde planea nuevas aperturas de locales propios en todo el país, Córdoba incluida.
 

Autor:
  • Gulubú es una marca de ropa para chicos creada con diseños divertidos y cómodos con el objetivo de “romper con el estilo de ropa tradicional para niños”. La marca, nació en el año 2003 con una inversión inicial de $ 3.000 que les permitió iniciar su primera temporada de alrededor de 600 prendas en una sola línea.
    Hoy, Gulubú tiene una producción de más de 20.000 prendas en sus líneas de  bebé,  accesorios y línea nena y nene. En esta etapa, la marca comienza con su apertura de franquicias donde planea nuevas aperturas de locales propios en todo el país, Córdoba incluida.
     

Jue 19/05/2011

Cuenta regresiva para el City Mall Outlet Factory: Ona Sanz, Samsonite y Legacy confirmaron (Paruolo y Sarkany negocian)

En enero de este año te contábamos que el ex City Hotel estaba siendo remodelado para convertirse en un oultlet de primeras marcas. Hoy el mall está ultimando los detalles de su apertura, prevista para fines de junio (aunque aún sin fecha fijada).
Con marcas como Casa Chica, Bando, Ona Sanz, Coolhaas, Legacy, Samsonite, Punto Moda y Waiting (más un stand de Motcor Fiat en el ingreso) ya confirmadas, el mall planea abrir sus puertas con un importante nivel de ocupación. “Además tenemos confirmada una confitería y dos locales gastronómicos que firman contrato la semana que viene, pero aún no puedo dar nombres”, nos cuenta Norma Calvi, gerenta del mall.
¿Las perlitas? Si bien aún no están firmados los contratos, lo cierto es que Paruolo y Ricky Sarkany están en negociaciones para tomar locales en este mall céntrico. Mirá cómo está quedando City Mall Outlet Factory en la galería de fotos que te mostramos en ver la nota completa.

Autor:
  • En enero de este año te contábamos que el ex City Hotel estaba siendo remodelado para convertirse en un oultlet de primeras marcas. Hoy el mall está ultimando los detalles de su apertura, prevista para fines de junio (aunque aún sin fecha fijada).
    Con marcas como Casa Chica, Bando, Ona Sanz, Coolhaas, Legacy, Samsonite, Punto Moda y Waiting (más un stand de Motcor Fiat en el ingreso) ya confirmadas, el mall planea abrir sus puertas con un importante nivel de ocupación. “Además tenemos confirmada una confitería y dos locales gastronómicos que firman contrato la semana que viene, pero aún no puedo dar nombres”, nos cuenta Norma Calvi, gerenta del mall.
    ¿Las perlitas? Si bien aún no están firmados los contratos, lo cierto es que Paruolo y Ricky Sarkany están en negociaciones para tomar locales en este mall céntrico. Mirá cómo está quedando City Mall Outlet Factory en la galería de fotos que te mostramos en ver la nota completa.

Jue 19/05/2011

El ex presidente de la UIA invierte US$ 30 millones en Córdoba

La vida profesional del ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez (foto), hoy por hoy se concentra en la dirección de Conarsa (Contenedores Argentinos SA), una de las principales referentes de la industria del plástico, que en un futuro cercano tendrá mucho que ver con Córdoba. ¿De qué se trata? Además de la fabricación de contenedores y cestos (el principal producto de la empresa), en los planes de Conarsa está comenzar a producir autopartes. Para ello, Méndez invertirá US$ 30 millones para montar una planta industrial en nuestra ciudad. El objetivo es venderle autopartes a Fiat, a la que ya le provee otras piezas plásticas, y cuyos principales proveedores están sobrepasados de demanda.

Autor:
  • La vida profesional del ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez (foto), hoy por hoy se concentra en la dirección de Conarsa (Contenedores Argentinos SA), una de las principales referentes de la industria del plástico, que en un futuro cercano tendrá mucho que ver con Córdoba. ¿De qué se trata? Además de la fabricación de contenedores y cestos (el principal producto de la empresa), en los planes de Conarsa está comenzar a producir autopartes. Para ello, Méndez invertirá US$ 30 millones para montar una planta industrial en nuestra ciudad. El objetivo es venderle autopartes a Fiat, a la que ya le provee otras piezas plásticas, y cuyos principales proveedores están sobrepasados de demanda.